Pero primero, considere los tipos de herramientas de rectificado, su lista incluye:
- Bares
- Cinturones de lijar;
- Musatas;
- Afiladores mecánicos y electrónicos.
Debe recordarse que el giro profesional de los cuchillos se puede realizar solo con una herramienta de alta calidad a un costo considerable . Por lo tanto, al elegir una herramienta, uno debe guiarse ante todo por sus características técnicas. Las barras de esmerilado difieren en el número de granos abrasivos y, por lo tanto, al menos dos barras se utilizan para el procesamiento de alta calidad de los objetos de corte, uno para afilar y el otro para esmerilar.
Como regla general, las cintas abrasivas se utilizan en las plantas de fabricación, por lo que no se recomienda utilizarlas en la vida cotidiana. Pero los afiladores de cuchillos eléctricos son muy populares entre los no profesionales. Pueden usar cualquier ama de casa. Para que el objeto de corte vuelva a estar absolutamente afilado, basta con colocar la cuchilla en una ranura especial y conectar el dispositivo compacto a la red. Pero cómo afilar los cuchillos correctamente de forma manual solo conoce a un profesional o una persona con habilidades especiales.
Tipos de maquinas
La velocidad y la calidad del afilado de cuchillas depende principalmente de la herramienta de esmerilado y, por supuesto, de las habilidades . Los profesionales pueden afilar muy agudamente el objeto de corte en solo unos segundos, teniendo a mano una máquina especial con una rueda abrasiva. El uso en el hogar no se recomienda esta máquina. Pero en talleres especializados estas muelas son ampliamente utilizadas. La precisión del afilado se determina por el tamaño del abrasivo aplicado a la muela abrasiva. Las máquinas se dividen en los siguientes tipos:
- Universal
- Esquina
- Eléctrica;
- Mecánica
Las características técnicas de las máquinas dependen del ángulo de afilado de los cuchillos y de la calidad del trabajo. Además, la funcionalidad de una máquina de rectificado depende en gran medida de su poder. El más conveniente de usar es una máquina afiladora eléctrica, capaz de determinar independientemente el ángulo requerido de afilado a expensas del dispositivo. A menudo se utiliza para manejar tijeras y destornilladores. También se requiere una máquina mecánica, lo que permite utilizar un sujetador especial para afilar el objeto de corte en el ángulo requerido.
Proceso de afilado
Para que la hoja adquiera la nitidez inicial, es importante seguir las siguientes reglas :
Es necesario elegir el ángulo óptimo de afilado, colocar la cuchilla en relación con la superficie de la barra en un ángulo seleccionado y mantenerla durante todo el proceso;
- Al moler, no haga movimientos bruscos. Deben ser tan suaves y deslizantes como sea posible. De lo contrario, pueden formarse chips microscópicos en el borde de la cuchilla, lo que afectará negativamente la calidad del trabajo en el resultado;
- La barra de molienda debe humedecerse abundantemente con agua jabonosa. Antes de comenzar a trabajar, esto se hace para asegurar un mejor deslizamiento de la hoja. En el proceso de acción, tal mojado de la barra con agua jabonosa ayuda a eliminar la suspensión acumulada, que se forma cuando se mezclan partículas de piedra y agua. Al final del trabajo, este procedimiento es necesario para cuidar las herramientas de afilado.
Los profesionales recomiendan que antes de proceder a afilar objetos de corte, practique con una cuchilla de repuesto, que se utilizará siempre antes del trabajo principal. Esta manipulación minuciosa no solo permitirá las habilidades motoras manuales, sino que también probará la herramienta de rectificado. Después de todo, para la mayoría de los cuchillos afilan: cómo tocar un instrumento musical. Y por lo tanto, muchos maestros toman el proceso muy en serio.
Lugar de trabajo
Es importante equipar adecuadamente el lugar de trabajo para evitar matices peligrosos . Para el pulido manual con una barra, se utiliza una tabla de madera, que se monta sobre la mesa y se sujeta firmemente.
La barra puede ubicarse horizontal o perpendicularmente al maestro, dependiendo de sus preferencias. Aquí es importante tener en cuenta la conveniencia de quien afina los objetos de corte.
Durante el trabajo no debe presionar la hoja y hacer movimientos bruscos. Solo en este caso, la hoja de la cuchilla será lo más afilada posible y sin rebabas ni virutas microscópicas. Todo el proceso no suele tardar más de cinco minutos.