En áreas donde el agua subterránea se deposita muy cerca de la superficie y una cantidad impresionante de precipitaciones cae durante el año, se produce la saturación natural del suelo, el lavado de los cimientos de las estructuras de capital y la inundación de los sótanos.
Para proteger la casa de estos fenómenos desagradables y eliminar el exceso de humedad del suelo, puede contratar un equipo de construcción con equipo especial. Ella realizará rápida y profesionalmente todo el trabajo, pero este "placer" costará caro, lo que no siempre es aceptable, ¿estás de acuerdo?
Para ahorrar el presupuesto familiar, puede hacer un drenaje del sitio con sus propias manos, pasar mucho más tiempo en él y ahorrar una cantidad muy importante. Y cómo hacerlo correctamente y dónde comenzar, veremos nuestro artículo: veamos las características del drenaje superficial y profundo, damos recomendaciones sobre el diseño de cada uno de estos tipos de drenaje.
¿Qué problemas resuelve el sistema de drenaje?
La eliminación adecuada del exceso de agua del sótano de edificios residenciales y dependencias protege a los edificios de las precipitaciones, la aparición de puntos húmedos no estéticos, el oscurecimiento de las esquinas y la formación de hongos de moho, y los sótanos de las inundaciones anuales de temporada.
El suelo no "flota", y a bajas temperaturas no hay consecuencias de la acumulación de escarcha, "exprimir" edificios del suelo. Las capas, pasillos y aceras, ubicadas en el territorio, no se agrietan y permanecen en perfectas condiciones.
En áreas bien drenadas, los servicios públicos y las instalaciones de aguas residuales funcionan durante mucho tiempo y de manera confiable. Incluso con un aumento en el nivel estacional, el agua subterránea se abre camino hacia el flujo de salida y no provoca la liberación de fosas sépticas y aguas residuales de los pozos al exterior.
La humedad de las precipitaciones que se caen, la salida oportuna a través de los canales de desviación, no reacciona con las sales contenidas en el suelo y no forma compuestos agresivos que descomponen los materiales de construcción.








El drenaje de alta calidad no permite que los charcos que se forman después de la lluvia se estanquen y vuelvan a humedecer el suelo en el jardín, lo que provoca la erosión del agua.
En áreas con una pronunciada pendiente, el sistema de drenaje durante la precipitación intensa redirige el agua a los canales de drenaje, evitando así la erosión del suelo y manteniendo la apariencia atractiva de la superficie total del suelo.
En combinación con las comunicaciones de drenaje del drenaje del techo, el sistema de drenaje elimina rápidamente el exceso de agua del perímetro de la tenencia de la tierra, evita que se filtre en las habitaciones del sótano del sótano y evita la inundación de ambos edificios y todo el sitio.

¿Dónde está la organización del drenaje?
Un estiramiento uniforme necesariamente necesita drenaje. Si la humedad generada por las fuertes lluvias y la nieve derretida no encuentra caminos de flujo de salida, simplemente permanece en su lugar, se infiltra intensamente en el suelo y provoca la saturación de agua, la aparición de suciedad y la globalización excesiva de la tierra.
El sitio, ubicado en el valle, sin un buen sistema de drenaje desaparece. Toda el agua de los lugares más altos fluye hacia ella, y el territorio, en el mejor de los casos, está saturado de humedad y, en el peor, está inundado.
Los terrenos ubicados bajo una pendiente pronunciada, sin drenaje, pierden varias de sus valiosas cualidades. Demasiado rápido, el agua decreciente difumina la capa superior del suelo fértil y reduce significativamente el nivel de rendimiento.




Para áreas con suelos arcillosos y arcillosos, el drenaje es una necesidad objetiva. Las rocas de este tipo se distinguen por su alta densidad y mala conductividad. La humedad precipitada en forma de precipitación se estanca durante mucho tiempo en ellos y conduce a una inundación general del área, cambios de suelo y violación de la estabilidad fija de los cimientos de edificios residenciales y comerciales.
No lo haga sin un sistema de drenaje completo, y donde el nivel de presencia de agua subterránea natural sea inferior a 1 metro. Si no tomamos en cuenta el grifo, existe el riesgo de inundación de los sótanos y sótanos, se rompe la integridad de los cimientos y aparecen grietas en la capital, con muros de carga. Todo esto en el futuro puede llevar a un colapso parcial o completo de edificios residenciales y comerciales.
En el caso de un aumento estacional en el nivel natural del agua subterránea, las casas residenciales y dependencias con una base más profunda caen en la zona de riesgo. Su planta en este caso está bajo amenaza, y en sótanos y zócalos, incluso equipados con buena impermeabilización, pueden aparecer humedad y humedad.
Para evitar estos momentos desagradables, es necesario diseñar un sistema de drenaje e implementarlo en la etapa de planificación de la construcción de una casa o inmediatamente después de la adquisición de bienes raíces.

Para áreas parcial o totalmente hormigonadas, pavimentadas con adoquines, pavimentos o mosaicos de colores, la presencia de canales de drenaje y desagües es simplemente obligatoria. De lo contrario, después de la lluvia o el derretimiento de la nieve, los charcos se estancarán en la superficie, lo que provocará el agrietamiento de la capa decorativa superior y perturbará la integridad de todo el recubrimiento.
También es necesario equipar el drenaje donde se ubican los céspedes, equipados con complejos progresivos de riego automático. Esto le permitirá controlar el nivel de humedad del suelo y evitar la muerte de plantas raras como resultado de la sedimentación del suelo.
Los canales de drenaje brindan la oportunidad de eliminar rápidamente el agua del sitio y no le permiten inundar edificios, estropear el diseño del paisaje y dañar la infraestructura del territorio.
Tipos y tipos de sistemas de drenaje.
Los sistemas de drenaje difieren en las características técnicas, la eficiencia y el método de disposición. Para la creación de sus propias manos en parcelas de terrenos privados, el drenaje más adecuado y el tipo de superficie de ocurrencia. La elección depende del propósito para el que planea usar el sistema instalado en el futuro.




Características del drenaje superficial.
La organización del drenaje de superficie con sus propias manos en terrenos privados está justificada y es relevante.
A pesar de su simplicidad, el sistema elimina efectivamente el exceso de humedad de la precipitación y la nieve derretida. Además, contribuye al desvío de agua que se acumula en el proceso de lavado de un automóvil, riego de céspedes o enjuague de concreto o caminos empedrados ubicados en el territorio de propiedad.

Las comunicaciones de stock están ubicadas alrededor de edificios residenciales y dependencias, en las ubicaciones de áreas pavimentadas y en la salida del garaje y desde el territorio del sitio.
Variedad # 1 - sistema lineal
El sistema lineal es una construcción de bandejas colocadas en zanjas especialmente preparadas junto con el nivel del agua. En el proceso de instalación, los canales se excavan de acuerdo con las condiciones de una pendiente constante hacia el pozo de captación.
En esta realización, el agua atraviesa el sistema por gravedad y no se utilizan fondos adicionales para moverlo.




Para el pleno funcionamiento del complejo, está equipado con trampas de arena, que evitan las comunicaciones de sedimentación, y la parte superior está cerrada con rejillas duraderas que permiten un movimiento fácil en la superficie del sitio y peatones, y vehículos (no solo pequeños, sino también carga).
Los canales lineales tienen una alta permeabilidad y tienen la capacidad de pasar a través de una gran cantidad de agua. Se consideran la opción de drenaje más exitosa para áreas grandes y para la tenencia de tierras grandes.

Variedad # 2 - drenaje de puntos
El sistema de drenaje puntual recoge el agua en ciertos sitios y redirige su excedente al sistema general de alcantarillado pluvial. Generalmente se usa cuando no es posible colocar un drenaje lineal o no se considera apropiado.
Al instalar las comunicaciones, las entradas se ubican en áreas con la mayor acumulación de agua, por ejemplo, directamente debajo de desagües pluviales, grifos de irrigación, columnas de agua, al entrar al garaje, debajo de las puertas de entrada, o incluso en áreas donde el agua después del riego o la lluvia intensa se estanca con mayor frecuencia.

La opción de drenaje puntual funciona efectivamente de manera independiente cuando se requiere la recolección de agua local o sirve como una adición práctica a cualquier otro sistema. Necesita mantenimiento y limpieza regular.
La versión masiva es mucho menos popular que las otras dos opciones descritas anteriormente. Es más laborioso y conlleva movimientos de tierra a gran escala. El sistema en sí está formado por una mezcla de arena, grava, capa intermedia de geotextil, rejillas y suelo. Todos estos elementos se ubican en zonas donde hay suelo abierto.
En presencia de drenaje volumétrico en el suelo, solo queda el agua necesaria para la humedad natural. Todo el excedente a través del sistema va a las capas más profundas y no le da a los dueños de propiedad ningún inconveniente ni dificultad. La mayoría de las veces, tales comunicaciones se montan en áreas de parques, áreas de juegos y céspedes para mantener la humedad óptima en el área utilizable.
La elección del sistema de drenaje se lleva a cabo individualmente para cada parcela de tierra, teniendo en cuenta su ubicación, tamaño, topografía, propiedades físicas y mecánicas de los suelos, el nivel de agua subterránea y la tendencia del área a estancarse.
La profundidad de la colocación de los sistemas de drenaje se divide en profundidad y superficie:




Rasgos distintivos del drenaje profundo.
No en todos los casos es posible gestionar solo con drenaje superficial. Para resolver más problemas globales, por ejemplo, reducir el nivel general de agua subterránea o proteger contra inundaciones en un área determinada, es necesario establecer un sistema de drenaje profundo en el territorio.
El drenaje profundo puede ocurrir:
- pipa
- reservorio
- anillo
A continuación analizamos las características de cada uno de estos tipos de drenaje.
Vista # 1 - método de apilamiento de tubería
El método de colocación de tuberías es relevante cuando el agua subterránea se produce a grandes profundidades. El arreglo implica el uso de drenajes - tuberías especiales con perforaciones. Se colocan bajo tierra, habiendo proporcionado previamente un nivel apropiado de sesgo hacia el colector.
La humedad penetra en los desagües a través de los orificios y, después de pasar a través de los canales, fluye hacia el pozo del sistema de alcantarillado pluvial, hacia un colector o un reservorio natural o artificial ubicado fuera de la parcela de tierra regulada.

Vista # 2 - Drenaje del reservorio
El drenaje del reservorio es muy común y se realiza en áreas con condiciones hidrogeológicas difíciles.
Además, él:
- Proporciona la salida de humedad de los edificios residenciales, incluso en presencia de una capa de agua masiva cercana o agua subterránea a presión.
- Ayuda a reducir el nivel de agua subterránea donde otros tipos de sistemas de drenaje no pueden hacer frente a esta tarea.
- Demuestra alta eficiencia en áreas con una estructura en capas del acuífero y hace frente a la eliminación de la humedad de los edificios que necesitan sequedad absoluta y categóricamente no acepta la penetración del agua debido a ciertas características de rendimiento.
En caso de necesidad aguda, el drenaje del reservorio puede montarse en suelos arcillosos y arcillosos, actuando como una barrera preventiva contra la humedad y la humedad.
Cuando se coloca al pie del edificio en las inmediaciones de la cimentación, se proporciona una disposición obligatoria de un colchón de escombros, que actúa como un filtro natural para el flujo de agua.

Vista # 3 - Drenaje del anillo
El drenaje de anillo se utiliza para proteger contra la inundación de sótanos y sótanos de edificios erigidos en suelos arenosos. Si se desea, o si es necesario, un sistema de drenaje alrededor de la casa puede equiparse no solo con una casa, sino también con un grupo de estructuras ubicadas en el sitio.
Si el agua subterránea está muy cerca de los edificios en un solo lado, está permitido colocar un anillo de drenaje de extremo abierto y crear una barrera contra la humedad y la humedad específicamente en el lugar más vulnerable.
Para parcelas de tierra frecuentes, se permite organizar el drenaje de cualquiera de los tipos más adecuados o organizar varios sistemas para garantizar la salida más eficiente del exceso de humedad.
El sistema de drenaje para recoger el agua que penetra en la primera capa de suelo de la superficie o el suelo en la zona de paisajismo del sitio se organiza en la secuencia tradicional:




¿Cómo organizar el drenaje de aguas superficiales?
Antes de comenzar a realizar medidas de drenaje en un terreno personal con sus propias manos, determinan qué sistema se necesita y luego elaboran un plan de trabajo aproximado.
Si las dificultades con la extracción de agua se refieren solo a ciertas partes del territorio y surgen solo durante las lluvias intensas o el deshielo activo, los propietarios, por lo general, están limitados al drenaje local.

Para ello, en lugares de máxima acumulación de agua se coloca la toma de agua: tanques herméticos o pozos de drenaje conectados por canales con una alcantarilla pluvial común. En caso de un problema más global, las comunicaciones para el drenaje lineal se establecen en el sitio.
Para el equipo del sistema, primero conforman un proyecto para la ubicación de todas las comunicaciones y determinan la ubicación del tanque principal para recoger el exceso de agua. Todo el territorio del sitio está cubierto por una red de trincheras de aproximadamente medio metro de profundidad. La frecuencia de ubicación se determina en función del nivel de marisma de todo el territorio. Si el suelo está muy húmedo, se prepara el número máximo de canales de drenaje.
Para un sistema completo y de alta calidad, las zanjas de drenaje se colocan con un sesgo hacia la ubicación de la futura toma de agua. Si el terreno en el territorio tiene una superficie irregular, los canales se excavan estrictamente hacia abajo en relación con el relieve.
Cuando la trama es un área plana, las pendientes se crean artificialmente. Esto es necesario para que el agua no se estanque en las comunicaciones de drenaje y tan pronto como sea posible entre en las tomas de agua naturales o artificiales.
Las rejillas de drenaje más frecuentes se equipan en zonas con arcilla y suelo arcilloso. En suelos más ligeros, los canales se colocan con menos frecuencia. Las trincheras estrechas cavan a lo largo de los bordes del perímetro de toda el área, aumentando gradualmente su amplitud a medida que se aproximan al pozo de drenaje principal. La zanja más ancha se deja para el canal a través del cual todo el volumen de agua pasa al compartimiento de desagüe.

Cuando el sistema está completamente instalado, se prueba su rendimiento. Para ello, desde varios puntos con la ayuda de mangueras se permiten potentes corrientes de agua. Si el agua se escurre en todos los sitios de manera uniforme, entonces el complejo funciona normalmente.
Cuando en algunos lugares la humedad fluye más lentamente o se estanca, la pendiente de la zanja aumenta. Luego, los canales de la bandeja se cierran con rejillas para que las hojas, escombros pequeños y otros elementos extraños que puedan obstruir el sistema de drenaje no caigan allí.

Una vez finalizado el trabajo relacionado con la disposición del drenaje lineal, el territorio adyacente se decora según sus propios gustos y la idea general de diseño del paisaje adoptada en el sitio.
¿Cómo hacer un drenaje profundo?
Para la instalación adecuada de drenaje profundo en un terreno personal, se establece primero un proyecto claro de todas las obras al identificar los tipos de suelo presentes en el territorio, las características de socorro y el nivel de agua subterránea.
Este tipo de investigación está a cargo de organizaciones de ingeniería y geológicas. Harán un estudio completo del área y luego le proporcionarán al cliente un estudio topográfico, describiendo en detalle la topografía, las características hidrogeológicas y la estructura geológica del sitio. Teniendo esa información a la mano, no es difícil establecer un sistema de drenaje efectivo.
La construcción del sistema se realiza en el siguiente orden:








Los elementos principales del sistema de drenaje de aguas profundas son los desagües (tuberías de una construcción específica). Se encuentran debajo del colchón de cimientos de un edificio que planean proteger, o alrededor del perímetro de la tenencia de la tierra a una profundidad de 80 centímetros a uno y medio metros.
La pendiente requerida de la tubería se realiza en la dirección del colector, el pozo de drenaje o cualquier otro reservorio natural o artificial ubicado fuera del sitio.
De esta manera, la humedad recolectada como resultado de la precipitación se recolecta, y el nivel general del agua subterránea adyacente se reduce a un estado no crítico. En el centro de la parcela ya lo largo de los bordes del desagüe tienen una distancia de 10 a 20 metros entre sí. Las construcciones dan la forma de un abeto, donde los canales extremos redirigen toda el agua a la zanja principal que conduce a la toma principal de agua.

En las secciones completamente planas, la pendiente requerida se logra al bajar al excavar la parte inferior de la zanja. Para suelos arcillosos y arcillosos, un nivel óptimo de pendiente es de 2 centímetros por metro de tubería, para los arenosos - 3 centímetros. Si el sitio tiene un área grande, se instalarán varios pozos de inspección para evitar demasiados movimientos de tierra globales.
Las tuberías de comunicación equipan pozos rotativos y de captación de agua. En caso de necesidad y si es imposible eliminar el exceso de agua fuera del sitio, se agrega un pozo de absorción (filtrado) a los elementos restantes, diseñado para drenar el volumen principal de agua.

Inmediatamente antes de colocar los tubos, una capa de 10 centímetros de arena de grano grueso y la misma capa de escombros caen en las zanjas.
El cojín resultante no permite que las comunicaciones se rompan bajo el peso del suelo. Para evitar la acumulación de sedimentos en las tuberías, los canales se apilan con geotextiles.

Sobre los tubos descompuestos, se hace una capa más de arena y escombros, y los huecos restantes se rellenan con tierra, formando montículos en la superficie. Cuando el sistema finalmente se "sienta" en la zanja, la propia tierra vertida caerá a un nivel natural.
El sistema instalado de forma adecuada y clara garantiza la eliminación oportuna y rápida de la humedad del sitio y protege de forma fiable los edificios contra inundaciones y su posterior destrucción.
Conclusiones y video útil sobre el tema.
Consejos de video para aquellos que decidan participar de forma independiente en la instalación de un sistema de drenaje en su propia casa de verano o parcela de jardín.
El video muestra claramente cómo equipar el sistema de drenaje de superficie en el sitio:
Información útil en video sobre la organización del drenaje alrededor de un edificio residencial:
Sabiendo las reglas para instalar sistemas de drenaje y siguiendo los consejos anteriores, será fácil realizar el drenaje en su propio terreno. Si hay dificultades, puede ponerse en contacto con los expertos y ellos lo ayudarán profesionalmente para resolver problemas.
¿Has pensado en un dispositivo de drenaje en la casa? ¿Aún tienes preguntas después de leer nuestro material? Pregúnteles en el artículo: intentaremos aclarar los puntos controvertidos tanto como sea posible.
¿O ha construido un sistema de drenaje efectivo con sus propias manos y desea compartir su experiencia con otros usuarios? Escribe tus recomendaciones, agrega fotos, los recién llegados a este negocio te lo agradecerán.