Al resolver el problema de calentar la carcasa, existen muchas combinaciones para construir un sistema de suministro y extracción del refrigerante. Cada cableado de calefacción en una casa particular puede ser clasificado de acuerdo a varios criterios.
Proponemos entender los matices de la disposición y el funcionamiento de las posibles opciones. Comprender los principios de diseño, las ventajas y desventajas de cada tipo de diseño, ayudará a planificar la geometría del sistema y su estructura, teniendo en cuenta las características individuales de la sala.
Simulación de la geometría óptima del contorno.
Para una casa privada se pueden diseñar varios circuitos cerrados de agua que calentarán diferentes habitaciones. Pueden diferir significativamente entre sí por tipo de cableado.
Al diseñar, en primer lugar, proceden de la operatividad del sistema, así como de la geometría óptima desde la posición de minimización de costos, la facilidad de instalación y la capacidad de colocar elementos de calefacción en el diseño de la habitación.








Circulación de agua natural y forzada.
El calentamiento del medio de calefacción para la calefacción del hogar se produce en uno o más dispositivos ubicados en el interior. Puede cocinas, chimeneas, así como calderas de gas, eléctricas o de combustible sólido.
La presión del agua en el circuito se proporciona mediante el uso de bombas de circulación o alineando la geometría del sistema, lo que le permite crear las condiciones para la circulación natural.
Además, la fuente de agua caliente puede ser un sistema de calefacción centralizado para varias casas. En el caso de una presión débil, es posible conectar bombas de circulación para crear una presión adicional y aumentar la velocidad del flujo de fluido a través de las tuberías.

Al elegir una variante con circulación natural de refrigerante o baja presión en tuberías con calefacción centralizada, es necesario considerar cuidadosamente la posibilidad de maximizar el uso de leyes físicas que permitan iniciar y mantener el flujo de fluidos.
En este caso, el colector de aceleración es un elemento esencial del diseño. Es un tubo vertical a través del cual el agua caliente sube, luego se distribuye a los dispositivos de calefacción y, al perder la temperatura inicial, fluye hacia abajo.
Debido a las diferentes densidades, se produce una caída de presión hidrostática entre las columnas de líquido caliente y frío, que es la fuerza impulsora para la circulación del agua.








Cableado vertical y horizontal
El suministro de agua caliente a los radiadores se puede realizar de diferentes formas. El cableado se divide convencionalmente en vertical y horizontal, según la posición de las tuberías (canalizaciones) que suministran agua directamente a los radiadores.

Los circuitos verticales con agua caliente en la parte superior aprovechan al máximo la diferencia en la presión hidrostática entre los segmentos cálidos y fríos del circuito, por lo que casi siempre se utilizan para la circulación natural, así como para la baja presión en el sistema.
Además, dichos esquemas son operables en caso de una parada de emergencia de la bomba, que puede ocurrir debido a su falla o falta de electricidad.
El enrutamiento de baja alimentación prácticamente no se utiliza para el calentamiento con circulación natural. Si hay una buena presión en el sistema, su uso está justificado, ya que tal esquema tiene dos ventajas significativas, con respecto a la alternativa.
Las ventajas del esquema:
- menor longitud total de las tuberías utilizadas;
- no hay necesidad de una tubería en el ático o nichos tecnológicos debajo del techo del segundo piso.
El diagrama de cableado horizontal de la calefacción se utiliza para casas particulares de una sola planta. Si un edificio tiene dos o más pisos, entonces se usa a menudo en el caso cuando, desde el punto de vista del diseño, los elevadores verticales son indeseables.
Las tuberías horizontales que suministran y desvían agua pueden introducirse orgánicamente en el interior de las instalaciones, así como esconderse debajo del piso o en los nichos ubicados a nivel del piso.




Elección de la opción de uno o dos tubos
El agua caliente puede suministrarse a una casa privada y enfriarse para el sistema de calefacción de una casa privada utilizando una o dos tuberías. Cada opción tiene lados positivos y negativos, así como características de uso según el tipo de cableado.

Usando una conexión de tubería única
El esquema de calentamiento de agua de una casa privada que usa un solo tubo para suministrar agua fría y caliente se llama tubo único. La principal ventaja de este sistema es minimizar la longitud de las tuberías.
Las principales ventajas de la opción:
- los costes más bajos para la compra de elementos del sistema de calefacción;
- La instalación más fácil y rápida;
- El menor riesgo de accidente.
La principal desventaja del calentamiento de una sola tubería es una disminución gradual de la temperatura del agua, que pasa sucesivamente a través de todos los radiadores del circuito.
Por lo tanto, es necesario usar un área de superficie ligeramente mayor de los últimos radiadores (un número mayor de curvas), que a menudo niega el beneficio de precio al minimizar la longitud de las tuberías.








Además, en relación con esta desventaja, existen limitaciones para un circuito en el número de radiadores conectados. Si hay demasiados, este último, mientras se mueve, el portador de calor prácticamente no irradiará calor.
Además, surge un problema en el cálculo de la transferencia de calor. Aquí es necesario tener en cuenta que desconectar los primeros radiadores del sistema de calefacción conduce a un aumento de la temperatura del agua de entrada para los dispositivos posteriores.
No tiene sentido utilizar esquemas de una sola tubería con cableado vertical en la parte inferior, ya que la longitud de las tuberías será la misma que la versión de dos tuberías, lo que elimina todas las ventajas, pero deja las desventajas.

El calentador generalmente se conecta a través de un bypass para poder apagar cualquiera de ellos sin detener la circulación de agua alrededor del circuito.
Para ahorrar en los grifos, puede evitar hacer una derivación de agua a través de las capas, pero luego debe detener el trabajo de esta parte del sistema y drenar el agua si necesita reemplazar o reparar el radiador.
La opción más económica es usar un solo tubo de acero con un diámetro de 1.5 a 2 pulgadas sin calefacción por radiadores. La ausencia de grifos y accesorios hace que este sistema sea también el más práctico debido a que minimiza el riesgo de fugas o brechas de agua.
Detalles sobre el cálculo del sistema de calefacción de una tubería, lea este artículo.
Uso de la opción de calefacción de doble tubo.
El esquema del circuito de calefacción, cuando se usa una tubería para suministrar agua caliente a los dispositivos de calefacción, y la segunda se llama tubería de dos tuberías para regresar a la que está refrigerada.
Sus principales ventajas son:
- La temperatura del agua suministrada a todos los radiadores es la misma;
- apagar uno o más radiadores no afecta la temperatura del agua suministrada al resto de los calentadores;
- Las restricciones en el número de radiadores para un circuito de calefacción dependen solo del volumen de las tuberías.
La principal desventaja de este diseño es un ligero aumento en la longitud de la tubería.
Esto lleva a algunos inconvenientes adicionales:
- aumentar el costo de compra e instalación de elementos del sistema de calefacción;
- Integración complicada en el interior de una casa particular.
El número de conexiones y válvulas con un sistema de dos tubos es casi el mismo que con un sistema de un solo tubo.

Dependiendo del movimiento relativo del agua caliente y fría, los esquemas de cableado de dos tuberías se dividen en dos tipos:
- pasando
- callejón sin salida.
Pasando el esquema . Ambos flujos se mueven en la misma dirección y, por lo tanto, la duración del ciclo de rotación del refrigerante para cada radiador es la misma. En este caso, se produce una velocidad de calentamiento igual cuando se inicia el sistema de calefacción.
Opción de callejón sin salida . La dirección del movimiento del agua caliente y fría está llegando. Los radiadores de calefacción más cercanos a la caldera son más rápidos.
Cuanto más baja sea la velocidad del agua, más notable será este efecto, por lo tanto, con la circulación natural, el calentamiento de algunas habitaciones se producirá mucho más lento que en otras.








Si se usa una bomba de circulación o la distancia entre el primer y el último radiador en el circuito es insignificante, entonces el efecto de un calentamiento desigual con el cableado de dos tuberías sin salida es imperceptible. Entonces, la elección a favor de una u otra opción se debe únicamente a consideraciones de conveniencia de la tubería de retorno.
Inclusión en el sistema de distribución múltiple.
El método más popular para organizar el calentamiento de agua es el denominado "circuito radial" que utiliza un distribuidor de distribución.
Este método de cableado funciona de manera confiable solo con una buena presión de agua en el sistema, por lo que no se utiliza para la circulación natural.

Sistema de conexión del radiador del radiador
La separación más uniforme y controlada del flujo de refrigerante a través de los dispositivos de calentamiento se puede lograr con la ayuda de un distribuidor de distribución.
El dispositivo incluye dos peines, en uno de los cuales sale agua caliente de la caldera y se distribuye a través de radiadores, y al otro, el agua enfriada se devuelve y se envía de vuelta a la caldera.
Los radiadores están conectados a través de un distribuidor de distribución en paralelo, por lo tanto, con dicho cableado, se logra la diferencia mínima en la temperatura del refrigerante suministrado a los dispositivos de calefacción.
Esto facilita enormemente el cálculo de los parámetros de los radiadores en la etapa de diseño, y también le permite ajustar fácilmente la potencia de cada dispositivo durante la operación.








Вторым значимым плюсом такой разводки является возможность управления параметрами подачи теплоносителя ко всем приборам из одного места. Коллектор помещают в специальный шкаф с доступом к индикаторам и элементам управления: вентилям, кранам и насосам.
Это удобно с позиции регулирования микроклимата дома и позволяет легче вписать радиаторы в интерьер помещения.
К минусам систем с коллекторной схемой разводки отопления следует отнести максимальную длину труб подвода и отвода воды к радиаторам. Этот вариант является самым дорогим по стоимости элементов контура и самым сложным при монтаже, а также требует определенной квалификации.

Как правило, трубы в лучевой разводке отопления монтируют в стяжку пола. Это означает, что проектировать и устанавливать такую систему необходимо при строительстве или капитальном ремонте частного дома.
Выполнить коллекторный вариант для подсоединения радиаторов или изменить геометрию контуров в помещениях с уже проведенным внутренним ремонтом достаточно сложно. Это второй существенный минус разводки такого типа.
Правила использование теплого пола
Комфортный и очень популярный способ обогрева жилых помещений – обустройство теплого пола. Если отапливаемая площадь небольшая, то можно обойтись одной трубой, помещенной в стяжку пола.

Для больших площадей использование единственной трубы невозможно по следующим причинам:
- количество подаваемого тепла не хватит для обогрева всего помещения, кроме того этот обогрев будет неравномерным;
- при большой длине возникает сильное гидродинамическое сопротивление потока жидкости, что ведет к чрезмерным затратам электроэнергии на создание давления и увеличивает риск прорыва воды в местах соединений.
Поэтому, при значительной площади теплого пола, использование нескольких труб является не пожеланием, а необходимостью.
В этом случае подключение осуществляется через распределительный коллектор.




Часто коллектор снабжают смесительным узлом, для регулировки температуры воды, подаваемой к трубам теплого пола. Дело в том, что для радиаторов отопления, как правило, используют жидкость с температурным диапазоном 70-80°С, тогда как для теплого пола необходимо около 40°С.
Регулировка температуры через смеситель отличается надежностью, что очень важно, так как превышение температуры может вызвать существенную деформацию покрытия пола: линолеума, ламината или паркета.
Conclusiones y video útil sobre el tema.
Схематичное представление разводки отопления в двухэтажном доме большой площади. Двухтрубная попутная и тупиковая система и теплый пол, подключенные через коллекторы. Исключение конфликта циркуляционных насосов с помощью гидрострелки:
Лучевая схема для обогрева двухэтажного здания. Так как чистовая отделка еще не проведена, то хорошо видна вся разводка. Нюансы укладки труб на пол под бетонную стяжку:
Мнение практикующего мастера по установке систем отопления о различных схемах, применяемых в частных домах. Обзор плюсов и минусов естественной циркуляции, однотрубной, двухтрубной попутной и тупиковой, а также коллекторной разводки:
Представленные разводки для отопления домов являются типовыми и могут быть модифицированы с учетом геометрии помещений, необходимых значений температуры или других факторов. При модификации схем необходимо соблюдать законы и основные положения физики, гидравлики, материаловедения и других дисциплин.
В случае решения сложных или нестандартных задач лучше обратиться к специалистам, потому, что переделка систем отопления может выйти даже дороже, чем их моделирование и монтаж.
Если возникли вопросы или есть желание поделиться личным опытом по разводке отопления в своем доме, пожалуйста, оставляйте комментарии к этой статье. Вы можете дополнить свой отзыв фотографией – форма для связи расположена ниже.