Puesta a tierra de instalaciones eléctricas: tipos, fundamentos, reglas, conductores, requisitos, clasificación de sistemas, cómo hacerlo

Anonim

La disposición de la puesta a tierra de las instalaciones eléctricas es un requisito previo para el funcionamiento seguro de cualquier equipo eléctrico. La "puesta a tierra" correctamente ejecutada puede evitar lesiones graves e incluso salvar la salud o la vida, sin mencionar los daños a equipos costosos.

Clasificación de los sistemas de puesta a tierra

La antigua (sexta) edición del PUE preveía 2 opciones para poner a tierra transformadores y consumidores eléctricos. En este caso, la clasificación de los esquemas de puesta a tierra parecía simple:

    Blind (tierra dura) bus neutral. Conectado directamente al bucle de tierra en el transformador de distribución. Un par de cables fueron a los consumidores. Tenían su propia conexión a tierra.
  1. Neutro remoto o aislado. El bus de tierra no se conectó a un circuito excavado en el suelo, sino que se realizó con un cable separado además de los dos cables de alimentación ya colocados.

En teoría, el sistema de conexión a tierra debería haber funcionado como un reloj: es simple y comprensible para cualquier electricista que conecte una instalación eléctrica a la red. En su mayor parte, la conexión a tierra funcionó correctamente si el balance de voltaje y el cable a tierra se realizaron correctamente.

Los problemas surgían solo cuando la carga era desigual (normalmente en zonas rurales) o cuando se rompía el neutro. Siempre había un exceso de potencial en el neutro aislado con respecto a la "zona cero" , lo que no era seguro.

Incluso en los dispositivos de iluminación más simples, refrigeradores, sin mencionar las instalaciones eléctricas más poderosas, apareció un potencial cuyo valor era inseguro para la salud y la vida humana.

Desde 2009, la séptima edición del PUE (capítulo 1.7) ha definido nuevos esquemas de puesta a tierra para instalaciones eléctricas e introdujo su clasificación, designación de letras.

En la clasificación moderna, existen 5 tipos de puesta a tierra de instalaciones eléctricas:

    TN-C: la versión anterior con un neutro "sordo" conectado a tierra dedicado.
  1. Versión TN-S con conductor neutro y de protección (tierra) separados.
  2. Diagrama TN-C-S. El neutro (N) está alineado con el conductor de protección PE.
  3. Esquema TT. El conductor de protección se conecta a la puesta a tierra individual de la instalación eléctrica.
  4. Variante TI con neutro aislado y puesta a tierra propia de la planta.

El primer y último esquema son sistemas antiguos para organizar la puesta a tierra de partes activas que existían en la sexta y anteriores ediciones del PUE. Se incluyeron en la clasificación, ya que todas las instalaciones eléctricas, transformadores, equipos eléctricos, cableado en locales industriales y residenciales se realizaron precisamente de acuerdo con estos dos esquemas.Nadie cambió nada. Sin colores de cables, sin diagrama de cableado. Por eso, en la séptima edición del PUE, simplemente agregaron a la clasificación 3 sistemas adicionales utilizados en equipos importados.

Ahora la línea puesta a tierra relativa a la instalación eléctrica se designó como "T" , y la línea aislada - "I" . "N" denota el cable de trabajo cero. En el cable, siempre es azul y se usa para la electricidad. Montado en terminales aislados. Con respecto a la "puesta a tierra" en el suelo, habrá un exceso de potencial en él.

Para conectar a tierra la carcasa de las instalaciones eléctricas que se conectan al bucle de tierra (en el suelo), se utiliza un cable con la designación PE (amarillo-verde, rayado). Este es un verdadero cero en el cableado.

Hasta 2009, el cero (puesta a tierra) en una instalación eléctrica se realizaba con un cable negro. Por lo tanto, antes de inspeccionar o revisar el cuadro de distribución, tiene sentido buscar primero los cables cero amarillo-verde y negro.Antes de comenzar a trabajar, verifique con un indicador cuál de ellos se encarga de poner a tierra la instalación eléctrica.

Sistema de puesta a tierra TN-C

Este es un circuito antiguo con un neutro sólidamente conectado a tierra para redes con instalaciones eléctricas de hasta 1000 V, en algunos casos hasta 6000 V. Aquí, el cero de trabajo y la tierra se combinan en un bus. A pesar de la solución "obsoleta" , esta opción todavía se usa en electrodomésticos, en líneas eléctricas antiguas.

El sistema TN-C se considera una de las formas más efectivas de proteger a una persona de descargas eléctricas. Pero sujeto a la correcta disposición del dispositivo de puesta a tierra en el suelo. Para que la parte de conexión a tierra del cableado funcione correctamente, es necesario actualizar y restaurar periódicamente el circuito. Este es el punto más débil de todo el esquema TN-C.

Sistema de puesta a tierra TN-S

El esquema apareció en Europa hace 60-70 años, y resultó ser muy confiable, seguro, pero más costoso de mantener. No era popular en la URSS.

La opción de neutro aislado se usa solo en instalaciones eléctricas hasta 1000 V. El esquema TN-S se usa en condiciones donde no es posible equipar una puesta a tierra efectiva usando un circuito metálico disipativo en el suelo. A veces se usa en unidades generadoras de energía móviles.

Electrodomésticos importados, traídos desde la misma Europa del Este, sorprendidos por la presencia de un terminal de tierra adicional en el enchufe. TN-S a menudo se denomina puesta a tierra del euro, aunque esto no es del todo cierto. Se suministra al apartamento una red monofásica con un voltaje de funcionamiento de 220 V con 3 cables (fase, neutro y tierra). Para una fuente de alimentación trifásica de instalaciones eléctricas, respectivamente, se requerían 5 conductores.

El sistema TN-S significa que el cero de protección y el "neutro" están separados en toda la línea.

En este caso, PN es el neutro (cable azul), PE es la "tierra" cero limpia (conductor rayado amarillo-verde).

El sistema TN-S tiene una serie de ventajas:

  • no es necesario enterrar el circuito metálico en el suelo;
  • sin interferencias de radiación de alta frecuencia;
  • es posible instalar un dispositivo RCD.

Los aparatos o dispositivos de protección funcionan según el principio de medir la corriente de fuga en un ambiente húmedo. Tan pronto como la corriente de fuga de fase a tierra (suelo mojado, paredes o cualquier otra superficie) o al neutro supere el umbral de seguridad de 30 mA, la máquina desconectará la línea de la fuente de alimentación.

Sistema de puesta a tierra TN-C-S

Esta opción puede considerarse una solución intermedia o una forma de eliminar el problema de los antiguos TN-C y los más modernos TN-S en el parque de viviendas. El tema es más que relevante debido a la construcción masiva de nuevas viviendas, así como la remodelación de los apartamentos antiguos.

TN-C-S combina elementos de sistemas de puesta a tierra anteriores. En el sistema de puesta a tierra más avanzado para instalaciones eléctricas TN-S, el cable al apartamento en el tablero venía con un neutro dividido y una línea de protección. Además, toda la viga se extendía desde la subestación transformadora. Ahora, se suministró un cable a una casa particular (en la entrada de un edificio de gran altura), en el que se utilizó un cable común PE-N o PEN para protección y conexión a tierra (así como neutro).

3 cables están conectados en la placa de entrada del PEN:

  • neutro, cable azul (N);
  • cable PE amarillo-verde de protección;
  • toque el bus de tierra del bucle de tierra local.

Como resultado, resulta que es posible conectar instalaciones eléctricas importadas, ya que hay una línea de protección y neutral. Por otro lado, el cableado de la casa o apartamento está equipado con puesta a tierra local en el suelo, lo que aumenta el nivel de seguridad.

El sistema, por así decirlo, combinó las ventajas de TN-C y TN-S, pero al mismo tiempo heredó sus desventajas. Por ejemplo, en el caso de una ruptura en la línea PEN o si la salida al circuito de tierra adicional está podrida (suele suceder), entonces un mayor potencial llegará a través del neutro a la carcasa de la instalación eléctrica. Esto ya está lleno de descargas eléctricas.

Sistema de puesta a tierra TT

A primera vista, un circuito CT con doble conexión a tierra un poco inusual, pero en realidad muy práctico, ha sido ampliamente utilizado durante mucho tiempo en los suburbios, en el campo, en casas de verano y en pueblos de casas de campo.

De acuerdo con la séptima edición del PUE (cláusula 1.7.3), un sistema TT es un circuito en el que el neutro está sordamente puesto a tierra en una subestación transformadora (o transformador de distribución), y la puesta a tierra también está equipada con un circuito de partes abiertas de la instalación eléctrica. Ambos terrenos son eléctricamente independientes.

El sistema es simple y confiable, aunque antes de la aparición del PUE en la edición de 2009, se consideraba riesgoso y fue prohibido formalmente. Hoy en día, el uso de instalaciones eléctricas en casas particulares para puesta a tierra solo se permite si se cumplen las siguientes condiciones:

    Disposición de un bucle de tierra completo en el suelo.
  1. Instalación de un sistema de compensación de potencial en todos los elementos metálicos de la vivienda.
  2. Usar RCD (dispositivo de corriente residual).

La cláusula 1.7.59 del PUE define el esquema mediante el cual se deben encender los dispositivos RCD.

Lo más difícil será la fabricación del bucle de tierra. No es suficiente cavar una zanja y soldar el perímetro desde una vieja esquina de metal. La superficie de contacto metal-tierra debe ser lo suficientemente grande para que la resistencia de tierra medida por un dispositivo especial no exceda el valor calculado en ohmios. (R) no debe exceder el cociente de 50 dividido por el valor máximo de la corriente de disparo del RCD. De varios dispositivos, se selecciona el que tiene la máxima corriente.

El sistema de anulación de potencial es un conductor (de cobre) que se utiliza para conectar a tierra los principales objetos metálicos, en los que puede aparecer un exceso de potencial. Podría ser:

  • carcasa eléctrica;
  • electrodomésticos;
  • marcos de acero;
  • ventilación;
  • tuberías de agua y alcantarillado.

Sistema TI de puesta a tierra

La versión antigua, ampliamente utilizada en las extensiones de la antigua URSS durante la construcción masiva de "Khrushchev" . El esquema de puesta a tierra de TI es un clásico con neutro aislado.

La carcasa de la instalación eléctrica del consumidor recibe solo 3 cables (corriente trifásica) y 2, con una red monofásica. El cero en la red del consumidor se conecta a tierra de acuerdo con las reglas de conexión a tierra existentes.

Beneficios del plan:

    Tocar accidentalmente un cable vivo pero sin aislar con la mano provoca un ligero hormigueo en lugar de una descarga eléctrica completa.
  1. Corriente de fuga baja cuando el cero está en cortocircuito en el cableado a una caja conectada a tierra.
  2. Un cable que cae al suelo (rotura de un poste) no conduce a un paso de tensión.

Entre las deficiencias, se puede señalar la imposibilidad de utilizar un RCD. Además, cuando se enciende una carga potente de baja resistencia entre cero y una de las fases, aparece un exceso de potencial de magnitud significativa en el tercer cable.

Requisitos para la puesta a tierra de instalaciones eléctricas hasta 1000 Voltios

El equipo de puesta a tierra y dispositivos de protección del lado del transformador o generador es de poco interés para los consumidores. Para aquellos que operan instalaciones eléctricas, usan electrodomésticos, es más importante conectarlos a tierra adecuadamente.

Requisitos para la puesta a tierra de instalaciones eléctricas hasta 1000 W:

    Asegure una conexión fiable con una mínima resistencia de corriente entre la caja de la instalación eléctrica y tierra.
  1. Asegurar la normal disipación del exceso de potencial que ha caído sobre el cuerpo de la instalación eléctrica debido a una emergencia.
  2. Evitar la tensión de paso.

En una puesta a tierra debidamente equipada, en el caso de una ruptura del aislamiento, la corriente seguirá el camino de menor resistencia, a través de las partes metálicas de la caja hasta la barra de puesta a tierra hasta el suelo. Dado que en la subestación o en la sección intermedia, el cero también está conectado a tierra, la corriente atravesará las masas de tierra en dirección al transformador. Debido a la resistencia de las masas de tierra, la corriente eléctrica se disipará, perdiendo potencial.

En este caso, tocar el cuerpo conectado a tierra de la instalación eléctrica con una mano seca será absolutamente seguro, incluso si el aumento de voltaje lo atraviesa parcialmente. La resistencia a tierra normal rara vez supera unos pocos ohmios. Para la piel humana seca, esta cifra es de varios miles de ohmios, para la piel húmeda (pero no mojada): de 500 ohmios a 1000 ohmios.

Los requisitos básicos para la disposición de puesta a tierra de protección para voltajes de 42-380 V para CA y 110-440 V para CC en condiciones especiales (presencia de medios altamente conductivos) se describen en GOST 12.1.013-78. En otros casos, la puesta a tierra de instalaciones eléctricas de más de 380 V CA y 440 V CC se realiza sobre la base de GOST 12.1.030-81.

Electrodos de tierra natural

Estos son objetos y entornos que contribuyen al drenaje del potencial de voltaje en la masa terrestre disipando la corriente. Los conductores de puesta a tierra pueden ser artificiales y naturales. Los primeros incluyen masas de dispersión especialmente fabricadas y dispositivos con características específicas. Al segundo: cualquier objeto hecho de metal en la superficie del suelo, colocado en la capa de suelo cercana a la superficie. Estos pueden ser:

  • tuberías de agua de acero;
  • cables de potencia con funda protectora de metal (plomo);
  • refuerzo de muros y cimientos;
  • líneas de alcantarillado de hierro fundido;
  • bastidores;
  • elementos de soportes verticales.

Todo esto de una forma u otra está en contacto con el suelo y en presencia de un medio conductor (humedad) puede actuar como un suelo natural. Además de la capacidad de transferir potencial a tierra, los conductores de puesta a tierra naturales se caracterizan por la capacidad de disipar la corriente, apagarla parcialmente y convertir su energía en calor.

Los conductores naturales de conexión a tierra pueden ayudar a disipar el exceso de potencial y pueden causar descargas eléctricas si la conexión a tierra es defectuosa. Por ejemplo, si el enchufe del baño o la carcasa de la instalación eléctrica no está conectado a tierra o el bus de tierra está defectuoso. Además, el suelo es de losa de hormigón armado.

El hormigón absorbe fácilmente el agua y la humedad se filtra a través del refuerzo de acero (uno de los tipos de puesta a tierra natural). El potencial excesivo de la fase en el enchufe puede fluir por la superficie húmeda hacia el mezclador de agua. Si te paras descalzo en el suelo y tocas el grifo, puedes recibir una fuerte descarga eléctrica. Por lo tanto, el piso del baño o de la cocina debe cubrirse con impermeabilizante.

Importancia de la resistencia al flujo de corriente

La característica más importante de la puesta a tierra es la cantidad de exceso de resistencia de disipación de potencial. El funcionamiento del bucle de tierra se puede representar como un circuito cerrado, en el que la corriente de la línea de fase ingresa a la carcasa de la instalación eléctrica y luego va a tierra por el camino de menor resistencia.

La corriente eléctrica que fluye hacia el bucle de tierra debe extinguirse de manera efectiva. Por lo tanto, el bucle de tierra no está hecho solo de perfiles de acero macizos o tuberías con un área de superficie relativamente grande. El perímetro debe ser grande; esto mejora la "propagación" de la corriente en la masa conductora.

Por lo tanto, la puesta a tierra de instalaciones eléctricas potentes con un voltaje de operación de 380-660 V se realiza en forma de circuito rectangular con un perímetro largo. Cuanto más grande sea el rectángulo, mejor será la disipación de corriente y menor será la resistencia.

Tampoco se recomienda reducir en gran medida la resistencia del dispositivo de puesta a tierra. La cantidad de disipación de corriente debe cumplir con las recomendaciones de PUE y GOST y, lo que es más importante, ser relativamente constante en cualquier época del año.

Esto es especialmente importante en los casos en que una subestación o un transformador con un neutro conectado a tierra se encuentra cerca de la casa. Por ejemplo, si una casa particular está en un área urbana con numerosos servicios subterráneos, entonces es muy posible que las tuberías de agua de acero puedan reducir drásticamente la resistencia de la "tierra" y provocar un accidente en una instalación eléctrica.

A veces, los propietarios se limitan a la conexión a tierra ordinaria. Esto es más sencillo y económico que un circuito, y para pequeñas instalaciones eléctricas domésticas es suficiente. Pero en este caso surge un segundo problema. La corriente eléctrica que ingresa al suelo desde el cuerpo de la instalación eléctrica a lo largo del propio bus de tierra crea un potencial adicional en el suelo. Cuanto mayor sea el voltaje de línea, mayor será el potencial de drenaje. Especialmente si los detalles del bucle de tierra se excavan a poca profundidad.

Dado que el área de contacto de la varilla de metal con el suelo es pequeña, la resistencia del bucle de tierra es grande. El exceso de potencial se propaga radialmente desde la varilla, disminuyendo en la superficie a medida que se aleja el punto de instalación. Aparece tensión de paso.

Esto significa que bajo la lluvia, la niebla o el aguanieve, cualquier persona que decida caminar con zapatos mojados cerca de la pica de tierra recibirá una dolorosa descarga eléctrica en los pies.

Si entras en una zona así, solo puedes salir s altando, apretando los pies con fuerza.

Por lo general, estas zonas se encuentran cerca de instalaciones eléctricas de alto voltaje.

Operación de puesta a tierra en caso de violación del aislamiento de protección de partes activas

No se considera la situación en la que se rompió la cubierta aislante del cable en la línea. La red tiene su propia puesta a tierra y si se produce una ruptura del aislamiento, la máquina desconectará la línea.

En casa o en el lugar de trabajo, es posible que se dañe el aislamiento de fase:

    En el sistema TN-S (que es omnipresente en las instalaciones residenciales modernas), el exceso de potencial caerá sobre el caso, respectivamente, la corriente pasará a través del conductor de protección PE al bucle de tierra conectado a la centralita.
  1. Si el aislamiento de fase no está roto y el cableado se quema con pequeños impulsos. En habitaciones húmedas, al tocar partes metálicas o partes activas, se pueden sentir ligeras sensaciones de hormigueo (choques potenciales). No habrá ningún problema si hay un RCD en la línea con cableado dañado; simplemente apagará el cableado en el blindaje.

Aproximadamente la misma imagen será en el caso de la conexión a tierra de las instalaciones eléctricas del hogar según el esquema TN-C-S. Solo el exceso de potencial irá al bucle de tierra de la entrada. Lo único negativo es que el dispositivo de puesta a tierra común conectado al tablero de distribución de un edificio de apartamentos puede romperse o dañarse. En este caso, puede recibir una descarga eléctrica, ya que el conductor de protección PE, que debe estar conectado a tierra, también está conectado al neutro que conduce a la subestación.

Los sistemas TT e IT no se utilizan en condiciones domésticas.

En el circuito T-C, si el aislamiento está dañado, la corriente irá parcialmente a la línea cero y parcialmente al bucle de tierra enterrado en el patio de la casa.Si es correcto, entonces no pasará nada. Solo en el caso de un cortocircuito, la ensacadora automática desenergizará la línea. Puede tocar la carcasa de forma segura, pero sin tocar otros objetos metálicos.

A veces ocurre un golpe leve, apenas perceptible. Pero este fenómeno se debe a que el cuerpo humano tiene su propia capacidad.

Protección de equipos eléctricos en talleres

En las instalaciones de producción, por regla general, se instala una cantidad significativa de equipos principales y auxiliares. Además, el taller debe contar con sistemas de ventilación e iluminación que estén conectados a una línea separada.

La iluminación debe ser independiente de acuerdo con las normas de seguridad contra incendios. La ventilación está adicionalmente equipada con una red completa de conductores auxiliares (aislados) con pararrayos y seccionadores de puesta a tierra artificial. Con su ayuda, se elimina el potencial de alto voltaje de la electricidad estática que se acumula en los conductos de ventilación durante el movimiento del aire.

Ambos sistemas de puesta a tierra deben ser galvánicamente independientes del sistema de protección del equipo eléctrico principal. TN-C y TN-S se pueden utilizar en pequeñas habitaciones aisladas con una tensión máxima de instalaciones eléctricas de hasta 380 V.

Para proteger las instalaciones eléctricas en los talleres, se utilizan 2 sistemas de puesta a tierra: TT y TI. Además, todas las comunicaciones y partes metálicas con las que están en contacto los trabajadores y los trabajadores de mantenimiento están conectadas a tierra. El sistema de puesta a tierra secundario proporciona la conexión del refuerzo de losas de piso de hormigón armado, paredes, tramos de escaleras con barandillas a la puesta a tierra adicional.

Puesta a tierra de máquinas de soldar

Este tipo de máquina eléctrica queda fuera del alcance de las instalaciones eléctricas por muchas razones. En primer lugar, debido a las enormes corrientes, por lo que se forman pastillas secundarias en los cables de la máquina de soldar. Si en los aparatos eléctricos convencionales en el caso de un motor en marcha o una fuente de alimentación se indujo una diferencia de potencial de unos pocos voltios, entonces la captación del soldador puede ser de varias decenas de voltios.

El segundo punto importante es la naturaleza inductiva y periódica de la carga. Además, las corrientes significativas caen sobre el cero de la máquina de soldar, y el rebasamiento del potencial en el momento del encendido puede alcanzar brevemente más de cien voltios.

Características de las máquinas de soldadura de puesta a tierra:

    Cada instalación eléctrica debe tener su propio bucle de tierra individual.
  1. No se permite la conexión de varios dispositivos a una toma de tierra.
  2. Se debe soldar un terminal para un tornillo - tuerca (tuerca de mariposa) o una abrazadera en el cuerpo de la soldadura eléctrica, el contacto del bus a la "tierra" debe sujetarse mecánicamente.

Según PUE-7 (cláusulas 1.7.112-1.7.226), el cable de puesta a tierra para una instalación eléctrica estacionaria debe tener una sección transversal de al menos 10 mm2para cobre, 16 mm2para aluminio, 75 mm2 para acero.

Los inversores de soldadura y todos los tipos similares de instalaciones eléctricas pueden conectarse a tierra de acuerdo con el esquema de neutro aislado, siempre que se instale un RCD en una línea dedicada.

Protección de unidades móviles

Por regla general, estamos hablando de instalaciones eléctricas ubicadas sobre la base de vehículos. Para talleres de reparación, máquinas de soldadura móviles instaladas en sitios no equipados durante un tiempo relativamente largo (hasta 2 semanas), se puede usar la conexión a tierra de acuerdo con el esquema TT.

Para laboratorios de medición móviles, estaciones de radio, equipos con una pequeña carga de corriente, se utiliza el esquema TN-S. En ambos casos, la puesta a tierra se realiza mediante una pica de puesta a tierra de aluminio estándar con boquilla roscada. Debe envolverse en el suelo a una profundidad de al menos 80 cm, si hay una cubierta de hierba en el sitio. Esto indica que el suelo está húmedo. Para sitios secos para la puesta a tierra de instalaciones eléctricas, se utiliza un contorno de 3 pasadores de acero, martillados a una profundidad de 100-120 cm.

Puedes usar electrodos de tierra portátiles. Son utilizados por electricistas para la reparación y mantenimiento de instalaciones eléctricas exteriores de todo tipo. Cualquier estación, generador, transformador tiene su propia capacitancia, y la presencia de líneas aéreas (cables) suspendidas en postes sobre el suelo solo aumenta el valor de C. Por lo tanto, después de un apagón, el segundo paso es instalar la "tierra" ( puesta a tierra portátil) en todas las líneas. También se pueden utilizar para la puesta a tierra temporal de instalaciones eléctricas móviles.

Protección de electrodomésticos

Los esquemas de puesta a tierra de protección para dispositivos e instalaciones eléctricas industriales se describen en detalle en la documentación técnica. Pero los electrodomésticos, incluso los relativamente complejos, como una caldera o una lavadora, no están equipados con un circuito de dispositivo de puesta a tierra. Se cree que los representantes de la empresa instalarán la instalación eléctrica; harán la conexión a tierra.

Debe conectar a tierra cualquier electrodoméstico con un voltaje de trabajo de 42 V CA o CC - 110 V y superior. Este es un requisito de la cláusula 1.7.33 del PUE. Por lo general, se hace una excepción eléctrica para los sistemas de iluminación con los que no hay contacto constante. Todo lo demás que tomamos con nuestras manos y tiene una conexión a una red de 220 V está inequívocamente conectado a tierra.

Usualmente, para instalaciones eléctricas domésticas se utiliza el esquema TN-C-S o TN-C. En el zócalo se utiliza un PE de protección. También va a la centralita y al terreno común.

Si el apartamento tiene instalaciones eléctricas potentes (caldera, lavadora, caldera de calefacción), entonces es mejor hacer una conexión a tierra individual con un circuito en el suelo. Además, no es un hecho que la "tierra" común en el escudo de apertura de un edificio de gran altura, en el que cuelgan 20-25 apartamentos, funcionará al 100% en caso de fuerza mayor.

Las instalaciones eléctricas equipadas con fuentes de alimentación conmutadas también deben estar conectadas a tierra. Esto eliminará la interferencia de alta frecuencia y eliminará el riesgo de que una fase ingrese a la caja a través de la corriente de fuga del filtro de red.

Asegúrese de conectar a tierra el refrigerador, esta es la segunda causa estadísticamente (después de las calderas eléctricas) de descargas eléctricas.

Conceptos básicos de puesta a tierra del motor

Aproximadamente la mitad de todas las instalaciones eléctricas están equipadas con motores eléctricos, la mayoría de los cuales son motores de CA. Una característica del motor del compresor es una gran cantidad de cables colocados en el devanado del estator o del rotor. Además, los cables tienen un aislamiento de esm alte o barniz muy delgado que se daña fácilmente.

Por lo tanto, un mal funcionamiento del motor eléctrico suele causar descargas eléctricas:

    El aislamiento es mínimo, los devanados se calientan mucho.
  1. El cable puede entrar en contacto con el cuerpo.
  2. El rotor gira incluso después de desconectar la instalación eléctrica y puede entregar la energía almacenada tanto a la línea como a la carcasa.

Para poner a tierra los motores eléctricos, se utiliza un circuito disipativo, conectado por un cable o bus a través de un terminal en la carcasa.El cableado de alimentación se conecta al motor a través del sistema TT. Si se instalan varios motores eléctricos en la habitación, todos ellos se conectan al bus que transporta corriente con un cable independiente paralelo al bus; no se permiten conexiones en serie.

Para los motores eléctricos de 220 V de baja potencia, a veces se hace una excepción con un cable de protección, pero solo cuando el motor está instalado sobre una base de metal, fijado con espárragos clavados en el suelo a una profundidad de al menos 60cm.

Pero incluso en esta versión de “tierra”, el mantenimiento del motor eléctrico debe comenzar con un apagón completo y la conexión de una tierra externa adicional a la carcasa. Primero, se instala un bucle de tierra, solo luego se conectan a la carcasa del motor. Esta es una regla universal para conectar todo tipo de terrenos.

Resultados

La puesta a tierra de una instalación eléctrica es la única manera de protegerse contra sobretensiones, tanto del lado del transformador de alimentación como del potencial residual que queda en la línea.A pesar de que algunos puntos prácticos no están detallados en el PUE, cuando se trabaja con equipos eléctricos, es necesario usar las reglas, solo las instrucciones del fabricante.

Cuéntenos su experiencia con las instalaciones de puesta a tierra: qué problemas encontró y cómo los resolvió. Marque el artículo para que no se pierda información útil.