¿Cómo usar el nivel óptico y cuánto difiere del nivel del láser? Aunque ambas herramientas se llaman iguales, tienen un diseño y un propósito diferentes.

El nivel óptico encontró la aplicación en construcción.
El nivel láser se utiliza con mayor frecuencia en la implementación de reparaciones en la sala, el elemento del nivel óptico, el sitio de construcción de cualquier tamaño y longitud.
Alcance y diseño del dispositivo.
Usando este último, puede determinar las elevaciones de puntos en el plano en relación con algún nivel básico. Durante la construcción, la necesidad de tales operaciones surge constantemente. Después de marcar los ejes del objeto futuro, el sitio debe planificarse, es decir, para que quede plano. Dónde debe eliminar el suelo y dónde rellenar: los niveladores lo indicarán. Determinar la profundidad de la zanja debajo de la cimentación: nuevamente necesitamos un nivel. No se quede sin esta herramienta y el piso o los pisos de concreto, especialmente si tienen un área grande. Las mediciones realizadas con la ayuda de un nivel ayudarán a nivelar la base perfectamente y evitar el gasto excesivo de hormigón o mortero de cemento.

Diagrama de los elementos del nivel óptico.
El nivel óptico es un telescopio montado en una plataforma. Este último está equipado con tres tornillos de elevación que le permiten cambiar la inclinación de la tubería en dos planos mutuamente perpendiculares, logrando una posición estrictamente horizontal. En este caso, el nivelador se centra en las lecturas del nivel de burbuja, que también se monta en el soporte. Para instalar el nivel necesitarás un trípode. Lo mejor es utilizar aluminio, que es a la vez duradero y ligero.
El compañero constante del nivel óptico es la varilla de medición. Antes del trabajo, debe adquirir un asistente que lo sostendrá mientras toma las medidas. La escala se aplica al riel desde dos lados: en uno, en centímetros, en el otro, en milímetros.
Cómo trabajar con un nivel.
Antes de comenzar a disparar, debe decidir en qué puntos se determinarán las elevaciones. Si el trabajo consiste en nivelar la superficie, es necesario marcar la cuadrícula con tamaños de celda, por ejemplo, 6 x 6. El levantamiento se llevará a cabo en puntos que son nodos de esta cuadrícula. Si el sitio planificado es pequeño o el volumen de movimiento de tierras debe calcularse con mayor precisión, la cuadrícula puede hacerse más densa reduciendo el tamaño de la celda a 3x3 m.
Ahora puedes comenzar a instalar la herramienta. La mejor posición para el nivel es el centro del sitio donde se supone que se debe realizar el trabajo.

Esquema de medición utilizando un nivel óptico.
- Primero tienes que poner un trípode. Sus patas tienen secciones retráctiles, lo que le permite colocar la cabeza del trípode a una altura conveniente para el dispositivo de nivelación.
- Al tener secciones avanzadas a la longitud requerida, se fijan mediante abrazaderas. Si el dispositivo está instalado en una sección con un suelo blando, las patas del trípode deben estar algo ahogadas en él. Esto ayudará a fijar la posición de la herramienta de manera más confiable.
- Cuando el trípode está expuesto, su cabeza se coloca en posición horizontal. Después de la instalación en un trípode, el nivel se fija con un tornillo de fijación.
- A continuación, debe colocar la herramienta en posición, a nivel. Para hacer esto, gire el nivel de manera que el nivel de burbuja se encuentre entre dos tornillos de elevación ubicados en la base de herramientas. Después de eso, comienzan a girar en direcciones opuestas hasta que la burbuja está en el medio entre los tornillos. Ahora queda girar el tercer tornillo para ajustar el dispositivo de modo que la burbuja se encuentre en el punto cero.
- El siguiente paso es ajustar el enfoque del telescopio. Usando el scooter, la nivelación dirige la herramienta en el riel. Luego logra una visualización nítida de los filamentos de la rejilla, girando el ocular. La imagen de las lamas en el ocular también debe ser nítida, esto se logra girando el tornillo de enfoque. La "orientación" final sobre el riel se realiza girando el tornillo guía.
Si el nivel debe establecerse estrictamente por encima de cierto punto, entonces, después de todos los ajustes, se centra . Para hacer esto, la línea vertical se suspende al tornillo de sujeción, después de lo cual el nivel comenzará a moverse en la cabeza del trípode hasta que la línea vertical esté claramente por encima del punto de ajuste. Cuando se completa el centrado, el nivel se fija de nuevo con un tornillo de cabeza.
Uso de un nivel en el dispositivo de la base.

El esquema de alineación de la base mediante un nivel óptico.
Ejemplo: debe preparar y nivelar la base en una parcela horizontal de unos 500 metros cuadrados. Cuando se aplicó el marcado en forma de cuadrícula, los tamaños de celda se eligieron de modo que el número de nodos fuera de 20 piezas. Para cada punto, utilizando el nivel y los listones, se determinó la elevación en relación con el horizonte de la herramienta (nivel). La altura mínima era de 1.55 m, la máxima de 1.7 m, el nivel de piso limpio era de 1.25 m.
Primero determinamos la elevación promedio en el sitio. Para hacer esto, todos los valores obtenidos (excepto la marca del piso despejado) se deben resumir y dividir por 20. Supongamos que el valor promedio fue de 1.7 m.
Con base en los datos obtenidos, determinamos el grosor requerido de la capa de relleno: será 1.7 - 1.25 = 0.45 m.
Uso de un nivel en el dispositivo de la base.

Uso de un nivel en el dispositivo base.
Si el proyecto especifica la marca geodésica de la base de la base, entonces la profundidad real de su cimentación en relación con la superficie del suelo (es decir, la profundidad de la zanja o cimentación) también se puede determinar utilizando un dispositivo de nivelación.
Después de instalar y configurar el instrumento, determine la altura geodésica de su horizonte. El punto de referencia en este caso es cualquier marca geodésica, que se encuentra en el radio de accesibilidad visual. Tal marca también se denomina rapero, a menudo se aplica en construcciones de edificios y estructuras como columnas y cimientos. Por ejemplo, una marca existente muestra un nivel de 95, 5 m de altura.
A juzgar por el testimonio del riel instalado estrictamente en el punto de referencia, está a 0, 8 m por debajo del horizonte del nivel. Por lo tanto, el horizonte del instrumento está a una altura de 95, 5 + 0, 8 = 96, 3 m. Se sabe que el nivel de diseño del fondo de la base es de 93, 9 m.
Por lo tanto, la diferencia de altura entre el plano horizontal, en el que se establece el nivel, y la base de la cimentación será de 96.3 - 93.9 = 2.4 m.
Las mediciones adicionales mostraron que la elevación de la superficie del suelo con respecto al eje del nivel en la ubicación de la cimentación es de 1.1 m. Por lo tanto, la profundidad de la zanja debajo de la cimentación será de 2.4 - 1.1 = 1.3 m.
A qué debe prestar atención cuando domine el nivel óptico
El error más común que cometen los niveladores principiantes es este: asumen que los puntos con una elevación más alta están por encima de los puntos con una elevación más baja.
Por ejemplo, si al disparar, la elevación de un punto era igual a 1, 4 m, y el otro - 1, 2 m, entonces el segundo punto es más alto que el primero en 0, 2 m, y no al revés. En este caso, el estereotipo funciona: nos parece que cuanto más alta es la elevación, más alto está el objeto. Para evitar errores, enséñese al menos al principio todos los resultados de las mediciones para volver a calcular y verificar varias veces.