La calefacción independiente le permite no depender de las normas de consumo establecidas, la política de precios de los proveedores de calefacción y su estado de ánimo. Lo que hace posible controlar de forma independiente el proceso de calentamiento y mantener la temperatura más cómoda en la casa, ahorrando recursos al mismo tiempo.
Y si tiene sus propias manos atando la caldera de calefacción, entonces le servirá más tiempo y le "quitará" menos fondos, ¿no es así? ¿Pero nunca te has comprometido con el flejado y la misma palabra a primera vista te parece incomprensible?
No tenga miedo de la abundancia de tuberías, dispositivos y etapas tecnológicas; después de leer el artículo, podrá hacer este trabajo. Aquí consideramos los esquemas de flejado para los tipos de equipos de calefacción montados en el piso y en la pared, se seleccionan fotos pictóricas y recomendaciones de especialistas en flejes en el hogar.
La elección de la caldera eléctrica.
La unión de la caldera de calefacción es un sistema de tuberías y equipos diseñados para proporcionar refrigerantes a los radiadores. En pocas palabras, esto es todo menos baterías.
El primer paso es elegir una caldera de calefacción, con el rendimiento que debe decidir de antemano.
El cálculo de la potencia requerida de la unidad de calefacción está influenciado por muchos factores, que es:
- volumen de construcción
- el número de ventanas y el área total del acristalamiento;
- el número y área de puertas;
- Conductividad térmica de los materiales utilizados en la construcción de muros;
- el grado de aislamiento de las estructuras de soporte;
- temperatura media anual en la región de la construcción;
- ubicación del edificio, es decir, ¿A qué lado del mundo sale la fachada principal, tradicionalmente la más acristalada?
Sin embargo, hay una cifra promedio que, sin cálculos en profundidad, le permite determinar el rendimiento requerido.
Para el carril central, puede tomar 1 kW por 10 m² de espacio calentado como punto de partida (¡pero no una guía para la acción!). A la potencia estimada de la calefacción de la caldera, es necesario agregar un stock de al menos el 20%.
A continuación, debe decidir el tipo de caldera de calefacción: carga autónoma o manual.

Tipos de calderas de calefacción.
Convencionalmente, las calderas se pueden dividir en carga autónoma y manual.
Las calderas autónomas en función del combustible utilizado son:
- combustible sólido
- eléctrica
- gas;
- combustible liquido
El orden en la lista determina el costo de calefacción según el tipo de combustible: las calderas de gas serán las más baratas de operar.
Estas calderas están equipadas con mantenimiento automático de una temperatura dada del refrigerante. Puede trabajar todo el año. Hay montaje en pared e instalación tipo suelo.








Para las calderas de carga manual son calderas de combustible sólido. El combustible utilizado es la madera, la turba, el carbón. Requiere intervención humana para cargar combustible.
Mantener la temperatura deseada del refrigerante, es también responsabilidad de la persona.
Ejecución de calderas - al aire libre. Equipado con un conjunto mínimo de automatización. Las calderas de calefacción son de uno y dos circuitos. Un sistema de suministro de agua está conectado a la caldera de doble circuito, que está construida para calentar el agua caliente.

No. 1 - Características del tipo automático de calderas.
En la mayoría de las calderas de gas modernas para el calentamiento independiente, la temperatura del portador de calor se mantiene automáticamente.
Dentro de la unidad hay un intercambiador de calor calentado por un quemador de combustible líquido o gaseoso. El sensor de temperatura de la caldera controla constantemente la temperatura del refrigerante.
Tan pronto como la temperatura alcanza el punto de ajuste, el quemador se apaga y la calefacción se detiene. Cuando la temperatura del refrigerante cae por debajo de un límite predeterminado, el quemador se vuelve a encender.
Tales ciclos de amortiguación de la ignición pueden ocurrir con bastante frecuencia, no hay nada de malo en eso.

La gran mayoría de las calderas de calefacción instaladas calientan el refrigerante mediante el procesamiento de gas o combustible líquido.
Esto se ve facilitado por la gasificación generalizada y la alta fiabilidad de las calderas.

Ventajas de las calderas de gas y aceite:
- facilidad de mantenimiento;
- Muchos sistemas de seguridad, a menudo se duplican;
- Parte del equipo incluido (bomba de circulación, manómetro).
La ventaja indudable es la alta eficiencia, que en promedio es del 98%.

También hay desventajas:
- en ausencia de electricidad, todo el sistema se detiene, se crea una amenaza de descongelación;
- precio alto;
- La bomba de circulación funciona durante todo el día;
- Solo se puede utilizar en sistemas cerrados.
Al instalar una caldera independiente, debe tener en cuenta los costos fijos de la electricidad. La bomba de circulación funciona continuamente, independientemente de si el medio de calentamiento se calienta o no.
Nº 2 - Calderas de combustible sólido de carga manual
En calderas de combustible sólido, el combustible se carga y enciende manualmente. El ajuste de la intensidad de la lata de combustión se realiza en el rango limitado. El tiempo de funcionamiento está determinado por el tiempo de combustión del combustible de una carga.
Las calderas de combustible sólido son la solución más versátil, sus ventajas incluyen:
- independencia de la electricidad;
- Puede ser utilizado en sistemas cerrados y abiertos;
- bajo precio
Las unidades de este tipo funcionan con el tipo de combustible más accesible.
Hay inconvenientes significativos:
- Por lo general vienen con un conjunto mínimo de equipos;
- requieren un seguimiento constante por parte de la persona;
- Tienen baja eficiencia.
Para resolver los problemas tradicionales de "invierno", una de las opciones podría ser el uso de dos tipos diferentes de calderas en un circuito de calefacción.
En el modo normal, la caldera autónoma funciona y, en caso de un accidente en una línea de gas o eléctrica, se inicia manualmente una unidad de calefacción de combustible sólido.
Dicho esquema no permitirá que el sistema de calefacción se enfríe demasiado y se congele. La segunda opción puede ser el uso de un refrigerante especial que no se congele: anticongelante.
La elección del circuito de calefacción de la caldera depende en gran medida del tipo de unidad de calefacción.

Tipos y esquemas de calefacción.
El propósito del sistema de calefacción es transferir la energía térmica de la caldera a los radiadores. La transferencia de energía se realiza a través de la circulación del refrigerante.
El circuito de calefacción se puede implementar de las siguientes maneras:
- esquema abierto de una tubería;
- esquema cerrado de una tubería;
- Esquema cerrado de dos tubos.
El esquema de calentamiento cerrado de dos tuberías es el más progresivo, tiene la mayor eficiencia. Sin embargo, es el más caro y difícil de implementar.
Cuando se calienta, en el sistema de calefacción hay un aumento en el volumen de refrigerante, el exceso de refrigerante se recoge en el tanque de expansión.
Durante el enfriamiento, ocurre el proceso inverso: el volumen de refrigerante se reduce, el sistema de calefacción succiona el refrigerante del tanque de expansión. De acuerdo con el método de organización del tanque de expansión, los sistemas se dividen en abierto y cerrado.
Sistema de calefacción de circuito abierto.
Con un sistema abierto, el tanque de expansión está abierto, comunicándose libremente con la atmósfera. El diseño general es el siguiente: la caldera de calefacción está ubicada en el punto más bajo, el tanque de expansión está en la parte superior, en relación con el radiador de calefacción.
Cuanto mayor sea la diferencia de altura entre el tanque de expansión y el radiador superior, mejor.




La circulación del refrigerante en el sistema abierto de una tubería ocurre naturalmente, el agua caliente o su mezcla con anticongelante debido a los movimientos de gravedad.
A medida que el refrigerante se enfría, se vuelve más pesado, debido a que desciende gradualmente al nivel inferior del sistema. La materia pesada empuja un refrigerante más ligero y más caliente.
Así que se alternan constantemente, es decir, El refrigerante se desplaza a lo largo del anillo del sistema de calefacción.

Tal organización del sistema de calefacción tiene sus ventajas:
- el esquema mas simple;
- no hay necesidad de electricidad, porque el refrigerante se mueve por gravedad;
- Baja sensibilidad a un aumento de emergencia en la presión (por ejemplo, al hervir).
Se necesitará la menor cantidad de dinero para construir un sistema con flujo de refrigerante natural, ya que no tiene sentido equiparlo con equipos automáticos, válvulas de derivación o una bomba de circulación.
Desafortunadamente, hay inconvenientes significativos:
- El contacto constante del refrigerante con el aire conduce a la contaminación del gas;
- la posibilidad de enfriar el refrigerante en el frío;
- circulación relativamente lenta del refrigerante;
- Es imposible alcanzar la misma temperatura de los radiadores;
- Se requiere una gran cantidad de refrigerante.
Con un sistema abierto, el contacto constante del refrigerante con el oxígeno atmosférico conduce a una mayor corrosión de las tuberías y los radiadores. La formación de diversos contaminantes reduce la eficiencia del sistema de calefacción en general.
Con los radiadores de aluminio y bimetálicos, este sistema no funciona bien.

Un sistema de calefacción de un solo tubo abierto es el más fácil de implementar y el menos eficiente. Se aplica con calderas de carga manual. Se utiliza principalmente para calentar pequeños edificios privados de una y dos plantas.
Esquema cerrado del sistema de calefacción.
Con el esquema cerrado del sistema de calefacción, el tanque de expansión tiene la forma de un tanque de acero, dentro del cual hay un bulbo de caucho o membrana bajo la presión del aire. En la expansión del portador de calor, la pera se encoge y libera volumen adicional.

La circulación forzada del refrigerante permite que todos los radiadores de calentamiento se calienten mucho más rápido y de manera más uniforme.
Al mismo tiempo, el transportador de calor por medio de válvulas especiales de ventilación de aire, una vez se deshace de todos los gases presentes en él. Las tuberías permanecen limpias y no se produce corrosión.




El diseño de la caldera y el tanque de expansión puede ser cualquiera: la caldera puede estar en el sótano o en el primer piso. El tanque de expansión generalmente se instala cerca de la caldera.
Las ventajas de un sistema cerrado:
- refrigerante limpio;
- circulación garantizada
- ubicación de equipo libre;
- la cantidad mínima de refrigerante;
- Diámetro de tubo pequeño.
Desventajas de un sistema cerrado: sobrepresión constante, mayor costo.
Un sistema cerrado de calefacción de una sola tubería sigue siendo bastante económico, permitiendo el uso de todo tipo de calderas.

Sistema de calefacción de un solo tubo.
De acuerdo con el método de movimiento del refrigerante según el esquema de la tubería y los instrumentos incluidos en él, los sistemas de calefacción se dividen en uno y dos tubos.
Con un sistema de calefacción de un solo tubo desde la caldera se extiende la línea principal de gran diámetro: flujo. Actúa como un transportador de refrigerante caliente y colector de la misma en forma enfriada.
Los radiadores de calefacción están conectados en serie con dos tubos más delgados. Una de ellas toma el refrigerante, la segunda lanza.
El refrigerante pasa alternativamente todas las baterías, separándose en el camino con una parte de la energía térmica.
La categoría de un tubo se divide en dos subespecies:
- Flujo a través de En el esquema de flujo no hay un elevador de suministro como elemento estructural. Los radiadores del piso superior están conectados con análogos en el piso de abajo. En este esquema, es imposible utilizar válvulas de ajuste para no bloquear el acceso del portador de calor a los siguientes dispositivos.
- Con bypasses . De acuerdo con esta variante, los radiadores están conectados por elevadores, pero están separados del contorno mediante el cierre de enlaces. El refrigerante proviene del elevador de suministro. Se distribuye en porciones a todos los dispositivos en los que ingresa prácticamente al mismo tiempo, debido a lo cual se enfría menos.
El circuito de calefacción con derivaciones le permite ajustar la temperatura y reparar el dispositivo defectuoso, sin desconectar todo el sistema.
En este sentido, la variante de flujo a través pierde de la misma manera que en la velocidad de enfriamiento del refrigerante. Pero la versión de flujo es más fácil de implementar.

Si el esquema de una tubería se utiliza en el circuito de calefacción con circulación natural del refrigerante, no hay elevadores inversos y solo se usa el cableado superior para conectar los dispositivos.
Sistema de calefacción de dos tubos
En el caso de un sistema de calefacción de dos tuberías, una línea suministra un transportador de calor caliente calentado por la caldera. El segundo lo acepta y lo descarga enfriado a la unidad de calefacción.
El tubo receptor se llama alimentación, el tubo colector se llama tubo de retorno. La conexión de los radiadores se produce en paralelo.
El refrigerante en el radiador más frío tiene la temperatura más baja, respectivamente, el resto de la presión. La circulación del refrigerante es más intensa cuanto mayor es la diferencia de temperatura entre el flujo y el revestimiento de retorno.
Como resultado, un radiador frío se calentará más rápido. Por lo tanto, la temperatura en todos los dispositivos conectados a un colector se iguala.
Ventajas de la calefacción con dos tubos:
- el ajuste de los parámetros de temperatura de un radiador no afecta al resto;
- estabilidad hidrodinámica de todo el sistema;
- fácilmente le permite conectar dispositivos para ajustar el flujo de agua caliente;
- Todas las tuberías se pueden ocultar en pisos o paredes;
- Alta velocidad y eficiencia.
Los sistemas de dos tuberías vienen con cableado superior e inferior, con transporte de punto muerto y transportador de calor que pasa. Sucede con su movimiento natural y con circulación forzada, estimulada por dispositivos de bombeo de circulación.

En circuitos con circulación natural, se instala la caldera.
De los menos son los siguientes:
- duplicar el número de tuberías;
- precio relativamente alto;
- La necesidad de utilizar válvulas de cierre y control.
Un sistema de dos tuberías, a pesar de su compleja construcción, es la solución preferida, especialmente cuando se usa con calderas independientes.

Si no recurre a cálculos complejos de ingeniería de calor, puede aprovechar muchos años de experiencia en construcción en el carril central.
Se recomienda usar tubos de dos pulgadas (Ø 50 mm) unidos a calderas para la construcción de las líneas de suministro y recolección. Stoyaki está hecho de tubos de tamaño similar.
Las baterías, según el número de secciones, están conectadas a los tubos de suministro y retorno con 1, 5 на (para 25-35 secciones), 1ʺ (para 10-25 secciones), 3 / 4ʺ (menos de 10 secciones).
Cuando se construye un sistema de calefacción autónomo con una o más calderas para lograr el microclima más eficiente y cómodo, es adecuado un sistema de dos tuberías.
Puede ser utilizado en cualquier objeto. Funciona con cualquier tipo de radiadores y calderas. La elección de un esquema de calefacción depende de la relación precio-rendimiento deseada y la caldera de calefacción comprada.
La implantación del sistema de calefacción.
Con el conocimiento necesario de los principios y los méritos de cada esquema de calefacción, puede crear un procedimiento:
- selección del esquema de calefacción;
- elección de la caldera de calefacción;
- compra de equipo necesario;
- instalacion
Para el dispositivo abierto, esquema de calefacción de una sola tubería, es suficiente tener un termómetro (en la mayoría de los casos, se completa con una caldera) y un tanque de expansión, como norma, hecho en casa.
Para sistemas cerrados, el equipo mínimo requerido es similar y se explica más adelante.
Paso # 1 - compra el equipo necesario
La lista obligatoria de equipos para sistemas de calefacción cerrados incluye:
- tanque de expansión;
- válvula de alivio de sobrepresión;
- bomba de circulacion
- válvula automática de ventilación de aire;
- en el caso de un sistema de dos tuberías, colectores (también conocidos como peines);
- tuberías
Al comprar una caldera de calefacción para el suministro de agua autónomo, no se puede comprar una parte del equipo. El equipo ofrecido para la venta, como norma, ya está equipado con una bomba de circulación, una válvula de seguridad, un tanque de expansión, un manómetro.

Paso # 2 - Instalación de calderas de calefacción.
Calderas de calefacción producidas en versión suelo y pared. Se montan en función de la versión.
En la serie de calderas de pared hay turbo. Estas son calderas que descargan por la fuerza los gases de escape y suministran aire a la cámara de combustión.
En tales calderas hay un procesamiento ultra eficiente del combustible, como resultado, los gases de escape tienen una temperatura baja.
La eliminación de los gases y el suministro de aire se realiza mediante un tubo coaxial especial. El tubo horizontal con una ligera inclinación se muestra en la calle. La pendiente es necesaria para drenar el condensado en la calle, no dentro de la caldera.
La elección de un esquema de tuberías de pared solo puede ser de tipo cerrado, ya que todas las calderas de pared son autónomas.
En todas las demás calderas, incluida la carga manual en el piso, los gases de escape se descargan en una chimenea vertical. La parte de la chimenea que da a la calle debe estar aislada para evitar la condensación.
Una base sólida y una plataforma de material incombustible (lámina de hierro, baldosa cerámica) son necesarios para una caldera de calefacción de combustible sólido para exteriores. La tubería manual del piso de la caldera puede ser abierta y cerrada, una tubería y dos tuberías.

Paso # 3 - Selección e instalación del tanque de expansión
Incluso si ya se ha instalado un tanque de expansión en la caldera de calefacción, se recomienda encarecidamente instalar uno adicional. El volumen del tanque de expansión se selecciona según el volumen de refrigerante.
Una buena opción para instalar un tanque de expansión es instalarlo en un peine estándar, junto con una válvula de ventilación de aire automática y un manómetro.
Перед монтажом расширительного бака, его необходимо накачать воздухом до рекомендованного давления, обычно 1, 5-2, 0 Атм. Установку расширительного бака лучше делать рядом с котлом.

Шаг #4 - установка циркуляционного насоса
Необходимость применения дополнительного циркуляционного насоса, его параметры определяются гидротехническим расчетом. Есть несколько общих замечаний.
Эксплуатация циркуляционного насоса рассчитана на температуру порядка 60 °С. Поэтому насос целесообразно монтировать на обратно трубе, с более холодным теплоносителем.
Также в целях безопасности, если теплоноситель перегреется до образования пара, при установке насоса на прямой трубе, крыльчатка насоса перестанет работать, что приведет к еще большему перегреву.
На корпусе циркуляционного насоса отчетливо отмечено направление движения теплоносителя. Ориентация у циркуляционного насоса может быть любой, однако ротор должен всегда оставаться в горизонтальной плоскости.

Шаг #5 - автоматические воздухоотводные клапаны
Даже при образовании воздушных карманов, для отвода газов, будет достаточного одного клапана. Рано или поздно воздух, растворяясь в теплоносителе выйдет через клапан. Однако, скорость растворения мала и на такой отвод газа может уйти до нескольких месяцев.
Правильная настройка возможна только на полностью развоздушенной системе. Чтобы не ждать несколько месяцев, необходимо установить несколько автоматических клапанов.
Хорошее место для установки автоматических клапанов – на гребенках и коллекторах.

Шаг #6 - выбор места и монтаж коллектора
Назначение коллектора – распределение теплоносителя по потребителям. Потребителями могут выступать теплые полы, радиаторы отопления, змеевики в ванных комнатах.
Конструктивно коллектор представляет собой отрезок трубы с несколькими отводами. Количество отводов должно соответствовать количеству потребителей.
Для двухтрубной системы количество коллекторов как минимум составляет два. Для каждого отвода предусмотрена регулировка объема подаваемого теплоносителя.
При организации отопления двухэтажного и более дома для каждого этажа делается своя пара коллекторов. Если есть теплые полы, для них необходимо выделить отдельный коллектор.
Отдельные коллекторы необходимы по следующим причинам:
- из-за разности гидродинамического сопротивления трубопроводов между ближайшим и дальним радиаторами отопления;
- при различных характеристиках потребителей;
- для надежной настройки всей системы.
Из-за разного гидродинамического сопротивления может понадобиться установка дополнительного циркуляционного насоса в схему обвязки котла отопления, например, на коллекторе теплых полов.
Для удобства регулировки коллекторы монтируют в одном месте, в специальном шкафу.

Шаг #7 -монтаж трубопровода
Следующий этап обустройства – монтаж труб отопления. В зависимости от типа системы этот этап работ будет немного отличаться. Предлагаем ниже рассмотреть особенности сборки трубопровода для одно- и двухтрубной системы.
Вариант №1 – трубы для однотрубной системы
Для однотрубных систем самыми распространенными являются стальные трубы. Большой выбор диаметров и не высокая стоимость делают такой выбор предпочтительным.
При монтаже труб следует соблюдать уклон не менее 5мм на погонный метр. Эстетически наклонные трубы смотрятся хуже, но обеспечивают надежную циркуляцию теплоносителя, даже в случае отключения циркуляционного насоса.
Подключение радиаторов отопления, в открытой системе, производят трубой минимального диаметра 32 мм. Прямую и обратную магистрали выполняют из труб большего диаметра, минимум 50мм.

Вариант №2 – трубы для двухтрубной системы
Двухтрубная система не требует больших диаметров. Материал труб может быть разнообразным: полипропилен, металлопластик и т.д.
Главное, чтобы трубы могли выдержать давление и температуру. Поскольку двухтрубная система не требует естественной циркуляции, трубы прячут в подпольное пространство или в стены. Все трубы должны быть изолированы для предотвращения теплопотерь.
Трубы, соединяющие коллектора имеют диаметр 20-25 мм., соединяют приборы отопления 16-20 мм. respectivamente

Каждый изгиб трубы добавляет гидродинамическое сопротивление, по возможности его следует избегать. Большая разница в гидродинамическом сопротивлении веток одного коллектора сделает трудным или невозможным регулирование.
После монтажа всех компонентов обязательно производится опрессовка повышенным давлением. Давление должно оставаться постоянным как минимум в течение суток.
Если система отопления успешно прошла испытания, обвязку котла отопления, можно считать законченной.
Conclusiones y video útil sobre el tema.
Как выбрать наиболее подходящий отопительный агрегат:
Сравнительный анализ вариантов устройства системы отопления:
Рекомендации по расположению твердотопливного котла:
На первый взгляд системы отопления кажутся сложными. Вместе с тем, принципы, по которым работает система отопления, очень просты. Правильно рассчитанная и выполненная система способна работать годами без всякого вмешательства.
Если у вас возникли вопросы по обвязке котла или нюансах подключения отдельных элементов системы, задавайте их в комментариях. Или вы совсем недавно выполняли обвязку своими руками и хотите поделиться новым опытом с другими людьми, пожалуйста, оставляйте ваши комментарии к этому материалу.