La capacidad de ensamblar tuberías por su cuenta es una ventaja definitiva para los productos de polipropileno. Con un material conveniente y liviano, usted puede construir un sistema de alcantarillado, reparar y mejorar el sistema de suministro de agua.
Lo principal: comprender los detalles de la conexión de elementos prefabricados entre sí. De acuerdo, esta es una parte importante del trabajo, responsable de la estrechez de la línea y su funcionamiento sin problemas.
Le ofrecemos información detallada sobre cómo soldar los tubos de polipropileno, qué equipo se utiliza en el trabajo y también enumera los errores más comunes entre los soldadores principiantes.
La información que ofrecemos nos ayudará a construir comunicaciones sin problemas. Para la percepción visual, el artículo se complementa con aplicaciones gráficas y video tutoriales.
Especificidad de los tubos de soldadura de polipropileno.
El proceso de soldadura se lleva a cabo gracias a las pronunciadas propiedades termoplásticas del material. El polipropileno se suaviza cuando se calienta: adquiere un estado similar al de la arcilla.
Descripción general de la tecnología.
El retorno del material a las condiciones de un fondo de temperatura normal contribuye al curado de su estructura a un estado normal. Estas propiedades se han convertido en la principal tecnología de soldadura, que en el lenguaje técnico se llama soldadura de polifusión.

En la práctica, hay dos métodos para unir piezas soldadas:
- Acoplamiento.
- Directo
Método de acoplamiento . La técnica de soldadura muestra cómo soldar tubos de polipropileno usando una pieza con forma, un acoplamiento o un tubo de un diámetro externo más grande. Por lo general, este método suelda tubos de plástico cuyo diámetro no supera los 63 mm.
El principio de soldar dos partes, en este caso, se basa en la fusión de una parte de la tubería a lo largo de la circunferencia exterior y de la parte de acoplamiento a lo largo de la región interna. Luego ambas partes encajan bien.

Forma directa El método se basa en el mismo principio de fundir pequeñas secciones de tubos de plástico con su posterior unión. Pero en esta realización, los elementos de tope son dos tubos del mismo diámetro, y están unidos por superficies de extremo.
Este, a primera vista, un método simple de soldadura de polipropileno requiere un mecanizado de alta precisión de las áreas de unión y la instalación precisa de dos piezas a lo largo de los ejes en el proceso de su soldadura.

Junto con las tecnologías "calientes" designadas, también se practica la técnica de las adherencias "frías". Aquí, se utiliza un disolvente especial como el componente de soldadura activo, que es capaz de suavizar la estructura de polipropileno. Sin embargo, el alto nivel de popularidad de esta técnica no es diferente.
Máquinas de soldadura de tubos
Tanto el acoplamiento como los métodos directos requieren tubos de plástico de soldadura con máquinas de soldadura especiales. La técnica de soldadura constructiva es algo así como una plancha eléctrica.
La base de los dispositivos es un elemento de calentamiento metálico masivo, en cuya superficie se instalan boquillas extraíbles: barras de metal de diferentes diámetros. Tal soldador se llama un hierro para soldar.

Bajo el desempeño de la soldadura a tope, la construcción del aparato de soldadura se caracteriza por una mayor complejidad. Por lo general, este equipo no solo contiene un elemento de calentamiento, sino también un sistema de centrado para las piezas que se sueldan.
Como norma, los equipos de soldadura directa, como la tecnología en sí, rara vez se utilizan en la esfera doméstica. La prioridad de uso es la industria.

Además de los soldadores, el maestro también necesitará:
- tijeras - cortador de tubos para tubos de polipropileno;
- cinta de construcción;
- carpintería cuadrada;
- afeitadora para tubos con refuerzo;
- marcador o lapiz
- Medios para desengrasar superficies.
Dado que el trabajo se realiza en equipos de alta temperatura, asegúrese de usar guantes ajustados.
Procedimiento de soldadura de polipropileno.
¡Importante precaución! La soldadura de materiales poliméricos debe llevarse a cabo en condiciones de buena ventilación de la sala.
Durante el calentamiento y la fusión de los polímeros, se emiten sustancias tóxicas que, en cierta concentración, tienen un grave impacto en la salud humana.

El primer paso es prepararse para el trabajo:
- En la meseta del calentador para instalar los espacios en blanco del diámetro deseado.
- Fije el controlador de temperatura para soldar a 260ºС.
- Prepare las piezas de acoplamiento - marque, chaflán, desengrase.
- Encienda la estación de soldadura.
- Espere a que la temperatura programada - encienda el indicador verde.
Las piezas de acoplamiento (tubo - acoplamiento) al mismo tiempo se unen a los espacios en blanco de la estación de soldadura. Al mismo tiempo, el tubo de polipropileno se coloca en la región interior de una pieza en blanco, y el acoplamiento (o el zócalo de la parte con forma) en la superficie exterior de la otra pieza en blanco.
Por lo general, los extremos de la tubería se insertan a lo largo del borde de la línea marcada anteriormente, y el acoplamiento se monta hasta que se detiene. Mientras se mantienen las piezas de polipropileno en espacios en blanco calentados, es necesario tener en cuenta el matiz importante de la tecnología: el tiempo de exposición.

Bajo la condición de una exposición de tiempo insuficiente, existe el riesgo de obtener un bajo grado de difusión del material, lo que afectará la calidad de la unión. Si las mismas piezas se sobrecargan, existe un alto riesgo de deformación de la estructura del producto. Esto está cargado con el deterioro de la calidad de las adherencias.
Se recomienda utilizar una tabla que indique el tiempo óptimo para tuberías con diferentes parámetros técnicos.
Tabla de tubos de polipropileno para soldadura de tiempo.
Diámetro nominal del tubo, mm | Tiempo de calentamiento para una difusión óptima, s | Tiempo de espiga, s | Tiempo para enfriar piezas, min. |
20 | 5-8 | 8 | 2 |
25 | 7-11 | 10 | 3 |
32 | 8-12 | 12 | 4 |
40 | 12-18 | 20 | 5 |
Después de mantener las piezas en los espacios en blanco durante un período de tiempo óptimo, se retiran y se unen rápidamente por las piezas calentadas. El procedimiento de acoplamiento debe realizarse de forma clara y rápida (a tiempo en la tabla), respetando la alineación de las piezas a soldar.
Se permite realizar un ligero ajuste a lo largo de los ejes (dentro de 1 a 2 segundos), pero las piezas giratorias, una en relación con la otra, son inaceptables.

El tiempo de soldadura indicado de cualquier tubería de polipropileno se puede ajustar según las condiciones de trabajo y el rendimiento del material.
Por ejemplo, si la instalación se realiza a temperaturas ambiente inferiores a cero, estas normas aumentan naturalmente hasta el 50% del valor nominal. Para cada condición no estándar tomada por separado, el tiempo de calentamiento se selecciona mediante el método de soldadura de prueba.
Conexión de tubería de soldadura con refuerzo.
Considere cómo soldar adecuadamente los tubos de polipropileno reforzado. Aquí es obligatorio retirar el material protector. La presencia de una capa reforzada (papel de aluminio) en la estructura de la tubería requiere un calentamiento adicional. Pero esto no es lo principal.
Normalmente, estos productos tienen un diámetro ampliado y no se ajustan a las puntas de soldadura estándar. Necesitan ser limpiados antes del proceso de soldadura. La excepción está hecha de tubos reforzados con fibra de vidrio. Se sueldan como estándar.
Dada la variedad de tecnologías de refuerzo para tuberías de polipropileno, se aplican varios métodos de procesamiento antes de soldar. Tradicionalmente, un decapante se utiliza para pelar.

Este nombre tiene un dispositivo especial en forma de funda de metal con cuchillos. La pesadora se coloca en la parte final de la tubería a soldar, y con movimientos de rotación alrededor del eje de la tubería, la capa reforzada se limpia con un plástico limpio.
Si la capa reforzada está ubicada en la parte media de la pared de la tubería de plástico, aquí es más razonable usar otra herramienta para procesar: el cortador de tuberías de plástico.

El dispositivo no es muy diferente del portero, con la excepción de la colocación y el diseño de los elementos de corte. Después de procesar con una cara final, la parte final de la tubería se alinea en el extremo, más una parte de la capa reforzada se corta a una profundidad de 2 mm alrededor de toda la circunferencia. Tal procesado permite soldar sin defectos.
Impacto de los errores en la calidad de la soldadura.
Las acciones lentas y cuidadosamente consideradas son una garantía contra errores que pueden anular todo el trabajo. Debe tener en cuenta todos los detalles de la tecnología de soldadura y no alejarse de ellos en un solo paso.
Errores comunes, que resultan en nodos defectuosos de la red instalada de agua de propileno:
- No se ha limpiado la superficie de la tubería de la película grasa.
- El ángulo de corte de las partes acopladas difiere del valor de 90º.
- Ajuste suelto del extremo del tubo dentro de la conexión.
- Calentamiento insuficiente o excesivo de piezas soldadas.
- Eliminación incompleta de la capa reforzada de la tubería.
- Corrección de la posición de las piezas después del fraguado del polímero.
A veces, en materiales de alta calidad, el calentamiento excesivo no produce defectos externos visibles. Sin embargo, hay una deformación interna, cuando el polipropileno fundido cierra el paso interno de la tubería.
En el futuro, dicho nodo pierde su rendimiento: se obstruye rápidamente y bloquea el flujo de agua.

Si el ángulo de corte de las partes finales difiere de 90º, en el momento de la unión de las partes, los extremos de los tubos se encuentran en el plano biselado. Se forma una desalineación de las partes, que se hace evidente cuando ya se ha montado una línea de varios metros de longitud.
A menudo, por este motivo, debe rehacer todo el nodo nuevamente. Especialmente bajo la condición de colocar tuberías en las puertas.
El desengrase deficiente de las superficies articuladas contribuye a la formación de "islas de rechazo". En tales puntos, la soldadura de polifusión no se produce en absoluto o parcialmente.
Durante algún tiempo, las tuberías con un defecto similar están funcionando, pero en cualquier momento se puede formar una ráfaga. También son frecuentes los errores asociados con un ajuste flojo de la tubería dentro de la conexión.

Se muestran resultados similares para compuestos hechos con limpieza incompleta de la capa de refuerzo. Como regla general, un tubo con refuerzo se coloca en líneas de alta presión. El papel de aluminio residual crea una zona de no contacto en el área de soldadura. Es en este punto que a menudo se producen fugas.
Error grave: un intento de corregir los elementos soldados desplazándose alrededor del eje entre sí. Tales acciones reducen dramáticamente el efecto de la soldadura de polifusión.
Sin embargo, en ciertos puntos se forma una espiga y se obtiene una llamada "tachuela". Con un poco de esfuerzo para romper la "tachuela" se mantiene la conexión. Sin embargo, solo es necesario colocar el compuesto bajo presión, el pico colapsará inmediatamente.
En este artículo se presenta información adicional sobre la soldadura de tuberías de polipropileno.
Conclusiones y video útil sobre el tema.
Los profesionales siempre tienen algo que aprender. Cómo trabajar con polipropileno se puede ver en el siguiente video:
Montar tuberías de polímeros mediante su soldadura "en caliente" es una técnica conveniente y popular. Se utiliza con éxito en la instalación de comunicaciones, incluso a nivel de hogares.
Las personas sin esta experiencia pueden utilizar este método de soldadura. Lo principal es entender correctamente la tecnología y asegurar su exactitud. Un equipamiento tecnológico puede ser comprado o alquilado.
¿Tienes experiencia en soldar tubos de polipropileno? Por favor comparta información con nuestros lectores. Deje comentarios y haga preguntas sobre el tema en el siguiente formulario.