El sistema de suelo cálido crea una atmósfera de confort y confort especial. En algunas habitaciones, un complejo de este tipo puede convertirse en la opción principal de calefacción, lo que permite abandonar los radiadores tradicionales.
Sin embargo, antes de decidir sobre su disposición, es necesario calcular el sistema, tener en cuenta las próximas condiciones operativas y una serie de parámetros. Un factor importante es el tipo de suelo. El material afecta la eficiencia de la calefacción y la tecnología de instalación de la línea de calefacción.
Muchas personas prefieren construir un piso calentado por agua bajo el linóleo, tal revestimiento es notable por su accesibilidad y sus buenas características de rendimiento. Proponemos tratar el principio del sistema, sus componentes, elegir la mejor opción de conexión y el esquema de instalación de tuberías.
Además, le mostraremos cómo calcular el piso cálido y los tubos de recogida, así como la tecnología paso a paso para instalar un circuito de calefacción bajo linóleo. Las recomendaciones de los expertos ayudarán a diseñar y equipar un sistema de calefacción confiable y eficiente.
Matices de explotación de linóleo con ECP.
Los pisos de agua están tan "arraigados" en los asentamientos de casas de campo y casas privadas, que sus sistemas se instalaron en los asentamientos suburbanos de nueva construcción, donde ya se proporcionaron e instalaron intercambiadores de calor especiales para conectar esta construcción.
La principal y significativa ventaja de este sistema de calefacción es el consumo económico de energía térmica, excluyendo el impacto de factores tan dañinos como los campos electromagnéticos y eléctricos.
Los siguientes puntos se consideran deficiencias fundamentalmente importantes en el ECP instalado en los hogares:
- dependencia de gas u otro equipo de caldera;
- la complejidad del trabajo de instalación;
- un aumento en la altura de los pisos, que en algunos casos puede ser inaceptable;
- Riesgo de fugas de agua en las tuberías en caso de incumplimiento de la tecnología de instalación.
Es posible hacer frente a los inconvenientes enumerados si realiza cada etapa de la instalación de un piso con aislamiento térmico de manera más cualitativa.
Los propietarios de bienes raíces privados suburbanos no están muy dispuestos a usar linóleo, ya que la superficie exterior de un piso con calefacción se debe a sospechas erróneas sobre la seguridad de su hogar. El linóleo, a diferencia de otros recubrimientos, es un material bastante exigente para el calentamiento intenso.

Si cumple con todas las normas prescritas para regular la temperatura de la calefacción de pisos, el linóleo de la casa no se deformará, se hinchará bajo la acción de un calentamiento excesivo y, en consecuencia, emitirá sustancias nocivas.

Al aplicar linóleo certificado de alta calidad a los pisos de agua, mientras mantiene el modo de calefacción normal, disfrutará de la comodidad de un piso con calefacción. Este es el caso cuando el linóleo no puede ser peor que el revestimiento cerámico o laminado.

Gracias a las tecnologías modernas en la producción de pisos, puede usar el linóleo de manera segura como material de acabado y acabado para colocarlo en un piso de agua montado por usted o el equipo de construcción.
El principio general del sistema.
La base del sistema de dicho sistema de calefacción de habitaciones es un esquema de calefacción de dos tuberías, que funciona según el principio de circulación forzada de agua u otro refrigerante. Los instrumentos serán suministrados con cableado de tuberías y colectores.

Los siguientes componentes importantes se incluyen en el esquema general:
- grupo de calderas: proporciona una circulación ininterrumpida a través de los colectores de agua caliente;
- líneas de retorno y suministro para alimentar el grupo "colector + unidad de mezcla", colectores de distribución;
- accesorios de calefacción;
- tubería de suministro.
El corazón del grupo de calefacción es la caldera. Sus otros componentes igualmente importantes son el grupo de seguridad, el tanque de expansión o compensación y la bomba.
Describa brevemente el principio del sistema, se verá así:
- El agua caliente proviene de la caldera. Cae en una válvula termostática de dos o tres vías. Tan pronto como la temperatura supera el valor crítico, el acceso al agua desde la tubería de retorno se abre y la temperatura se iguala.
- La válvula termostática es controlada por un termostato. El termostato de flujo mixto entra después de pasar por la bomba de circulación.
- Cuando el agua se calienta a la temperatura establecida, la mezcla de la línea de retorno se detiene, al cambiar a una dirección más grande, se abre de nuevo. Así, se regula la temperatura del agua que circula en el sistema.
- Dirige el refrigerante a lo largo de los contornos del colector de distribución o del peine. Para este nodo se fija no solo la función de distribución, sino también la tarea de recoger y enviar refrigerante a la tubería de retorno.
En general, el piso de calentamiento de agua es el mismo radiador, pero está ubicado horizontalmente y protegido de las cargas de operación. Si no hay una unidad de control, entonces el sistema funcionará solo bajo la condición de que la temperatura del agua en el sistema no exceda los 50 ° C.

El sistema en sí no es perfecto: tiene inercia, calienta la habitación durante un tiempo relativamente largo, de 4 a 6 horas. También surgen dificultades en la etapa de diseño, cuando los suelos de agua son la única fuente de calor.
La instalación es costosa y reduce la altura de las habitaciones debido a que el piso se eleva. El sistema de tuberías no es fácil de reparar.
¿Es posible “enganchar” el sistema a la carretera central?
Este tema es de interés para muchos. Si la respuesta es inequívoca, es mejor no hacerlo. Para un piso con calefacción en los apartamentos, los sistemas eléctricos generalmente se usan debido a la frecuente aparición de problemas al organizar una opción de calentamiento de agua. Pero, en general, es posible alimentar el suelo con calefacción por agua desde la carretera central.
Alexey Dedyulin Especialista en diseño e instalación de equipos de calefacción y aire acondicionado. Es posible conectar un piso de agua a la calefacción central, pero solo después de obtener un permiso. Esto se debe al hecho de que el sistema de agua crea un problema asociado con la diferencia de temperatura. En la línea central, el refrigerante se calienta a 70-90 ° C, y dicho revestimiento, como el linóleo, soporta un máximo de 50 ° C. Esto es una molestia de importancia local, pero también existe la amenaza de la aparición en el sistema de calefacción general de una casa de zonas con distribución desigual del portador de calor. Este es un problema muy serio. - Alexey Dedyulin Especialista en el diseño e instalación de equipos de calefacción y aire acondicionado.Por lo tanto, sin dañar el funcionamiento de la calefacción central, es posible instalar un piso con calefacción en un solo apartamento de acuerdo con varios esquemas correctos.
Punto de calor estacionario
El elemento clave del punto de calor estacionario es la bomba de circulación. Curvas de tuberías soldadas a la estación central de calefacción. En este caso, el agua tendrá una temperatura estable debido al funcionamiento de la válvula termostática preinstalada.
Si se elige esta opción, es imperativo proteger la bomba de circulación instalando un relé de regulación de presión o flujo.


Cuando se instale y el termostato de factura, apagará la bomba cada vez que la temperatura alcance el mínimo permitido, aproximadamente 20 ° C. Aún mejor, el sistema está controlado por un regulador que ajusta la temperatura de acuerdo con la temperatura ambiente.
Diseño vertical
Si el sistema de calefacción está diseñado de manera que tenga una única salida, el piso calefactado se conecta de acuerdo con el principio de los radiadores. Al elegir esta solución, puede asegurarse de que el calor sea 2 veces mayor que con el calentamiento centralizado normal.
En presencia de 4 elevadores en el apartamento del sistema central, tome el agua de dos y de los flujos de líquido restantes en tránsito.
Los componentes de este esquema son los siguientes elementos:
- elevadores
- válvula de equilibrado;
- Válvula de 3 vías;
- accionador de válvula.
Se desmontan los radiadores antiguos y, en su lugar, se instala un sistema de "piso caliente". No afectará el modo hidráulico del sistema, ya que Los ajustes de la válvula de equilibrio permanecerán sin cambios.
El contorno del suelo está conectado en paralelo. Es importante tomar tuberías con la misma longitud para no realizar el ajuste de los intercambiadores de calor en el siguiente circuito.

Variantes de tendido de tuberías.
Entonces, has decidido el método de conexión y ahora es el momento de pensar en el diseño. Hay varios diseños de ECP. Deben elegirse deliberadamente: el rendimiento, la confiabilidad, el costo del sistema y la forma en que se distribuye el calor en toda la sala depende de ello.
Los esquemas son los siguientes:
- "Serpiente". Sucede sencillo o doble. En el primer caso, los tubos corren a lo largo de la pared y se redondean al final de la trayectoria, cambiando de dirección y cubriendo toda el área. En el segundo, el esquema de instalación es el mismo, pero un par de tuberías se colocan paralelas entre sí a una distancia de 3 cm. Con esta tecnología, el calentamiento de la superficie del piso se reduce en etapas.
- "Caracol". En cuanto al esquema, parece una espiral, que se cierra en el punto final. Diagrama espiral, cuya instalación comienza desde las profundidades de la habitación hasta su centro.
- Método combinado. Se utilizan varios métodos en un área, pero el más efectivo prevalece.
Como la temperatura del agua disminuye gradualmente mientras se mueve a través de las tuberías, depende de la elección de uno de ellos de la distribución uniforme del calor en la habitación. El punto de partida para la colocación de tuberías son las paredes. Continuar hacia la salida o hacia el centro.

Independientemente del esquema elegido, hay varias reglas generales según las cuales se distribuyen las tuberías. El primero de ellos es comenzar la instalación desde la pared exterior. El siguiente requisito se refiere al tamaño del escalón: no menos de 10 ni más de 30 cm. Es necesario realizar el cálculo de la resistencia hidráulica.

Cuanto mayor sea el número de vueltas que tiene el sistema, mayor será el valor de la resistencia hidráulica. Lo mismo sucede al aumentar la longitud de la tubería. Si la instalación se realiza en un acoplador, el acoplamiento de las tuberías no puede realizarse utilizando acoplamientos.
Las siguientes circunstancias afectan la elección del patrón de colocación:




Los instaladores experimentados no recomiendan colocar tuberías en áreas de la casa donde habrá tuberías o muebles.
Cálculo de suelo caliente.
La cantidad requerida de tubería se calcula mediante la fórmula:
L = k × S / H,
donde:
- L es la longitud del piso de agua;
- S es el área cubierta por el contorno;
- k - factor de aumento, generalmente se toma en el rango de 1 a 1.1;
- H - pitch.
A la figura, que se obtiene como resultado, agregue 4 m, 2 de los cuales irán a la conexión de un tubo recto, y 2 más - a la conexión al colector de retorno.
Conociendo el tono del bucle, el flujo de tuberías se puede tomar de la tabla:

Para un funcionamiento eficaz del sistema, la longitud máxima posible del contorno es de gran importancia. Si se excede, el contorno puede dejar de funcionar como resultado de la aparición de equilibrio estadístico en la tubería.
Los profesionales recomiendan elegir una longitud de no más de 70-80 m para una tubería de 1, 6 cm. A cada lado de la tubería, el piso se calienta en ambos lados de aproximadamente 100 mm. Para una sección de tubo de 2, 0 cm, la longitud máxima es de 100-110 m.
Si, como resultado del cálculo, se obtiene una longitud que excede la longitud máxima permitida, la sala se divide en 2 o más zonas y se montan varios circuitos similares. En este último caso, se requerirá la instalación de un gabinete múltiple.
Para realizar el cálculo de la bomba para calefacción por suelo, utilice la fórmula:
Q = 0.86P / (t 1 - t 2 ),
donde:
- P es la potencia de un circuito separado en kW;
- t 1 y t 2 son las temperaturas de flujo y retorno, respectivamente;
- 0.86 - factor de corrección para el agua.
Al calcular cada circuito, los resultados se resumen y se obtiene el rendimiento requerido.
En este artículo se proporciona información adicional sobre el cálculo de tuberías para calefacción por suelo radiante.

La cabeza se calcula por la fórmula:
H = (R * L + K) / 1000,
donde:
- R - resistencia hidráulica;
- L es la longitud del contorno de la longitud más larga;
- H - presión
- K - factor de potencia.
Al elegir una caldera, debe guiarse por el rango de ajuste de la temperatura, debe comenzar a 30 ° C. Para distribuir calor a los contornos, se instala un colector, seleccionado por el número de contornos. El número de pines en él debe asegurar la conexión de todos los circuitos.

El colector de tipo de presupuesto tiene válvulas de cierre, pero no hay reguladores para ajustar el sistema. En los equipos que pertenecen al segmento de precio promedio, existen reguladores con la ayuda de los cuales se ajusta el flujo de agua en cualquier circuito. Los coleccionistas más efectivos y caros son los automatizados.
Aquí, en cada válvula hay un servodrive, unidades de mezcla con una válvula de zona de dos o tres vías. En tales sistemas, es posible ajustar la temperatura del agua suministrada y mezclar fluidos con diferentes temperaturas.
El gabinete del colector del tamaño correcto debe seleccionarse de acuerdo con las dimensiones del grupo de colectores.
Debajo hay espacio libre necesario para doblar las tuberías. Se instala a cierta distancia de la superficie del suelo calentado. Se puede instalar en la pared, pero no en el soporte.




Требования для помещений и подбор труб
Водяные полы можно настелить уже в готовых помещениях.
Они должны соответствовать следующим принципиальным требованиям:
- С учетом довольно большой толщины теплого пола (8-20 см) проектная высота потолков таких помещений должна позволить владельцам недвижимости смонтировать у себя выбранную систему отопления.
- Высота дверных проемов – не менее 210 см.
- Общие теплопотери в помещениях не должны превышать 100 Вт/м 2 . Если они по факту выше, то вам стоит прежде подумать о более качественном утеплении здания, чтобы не отапливать зря улицу.
- Поверхность основания – ровная и чистая, неровности не более 5 мм. Резкие перепады могут негативно влиять на беспрепятственное течение теплоносителя в трубах, теоретически, могут повлиять на завоздушивание контуров, повысить гидравлическое сопротивление.
- В помещениях должны быть окончены штукатурно-отделочные работы, в оконных проемах вставлены стеклопакеты.
Выбор труб - важнейшая задача на этапе подготовки к монтажу теплого водяного пола. От их характеристик зависит, насколько эффективно пол будет отдавать тепло.
Как правило, приобретают один из трех типов труб:
- Медные. Дорогостоящий вариант, но наиболее долговечный и беспроблемный в эксплуатации. Альтернатива медному контуру – трубы из нержавеющей стали.
- Металлопластиковые . Доступные по цене, качественные трубы, способные держать форму, просты в монтаже. Обычно выбирают трубы с сечением 1, 6 см. Метраж просчитывают предварительно с большой точностью, иначе отрезки трубы придется соединять, а это крайне нежелательно.
- Полиэтиленовые. С ними возможен более простой монтаж напольного трубопровода, трубы из сшитого полиэтилена они не боятся промерзания, легко ремонтируются. Их минус – в момент превышения температуры воды могут выпрямиться и нарушить целостность конструкции.
Медные трубы - это самый удачный вариант, потому что медь является лучшим проводником и теплоносителем. Трубопровод из меди в теплых полах гарантирует максимальную теплоотдачу водяного контура. Материал будет долго и безукоризненно эксплуатироваться, но он слишком дорогой, поэтому редко используется.
Возможные варианты монтажа системы
Водяной теплый пол без стяжки
Существует несколько способов монтажа теплого пола без стяжки:
- На пенополистирольные маты . В них монтируют теплораспределительные пластины, имеющие пазы, в которые вставляют трубный контур. Варианты подложек для теплого пола подробно описаны здесь.
- В зазоры в деревянном полу, которые специально оставляют между досками.
- В отфрезерованные пазы в деревянном основании, куда укладывают теплообменники и трубы.
Вместо теплообменных пластин, можно выбрать более простой вариант - алюминиевая фольга.




Технология монтажа легкого теплого пола проста, но нужно выдерживать все нормы. Нарушения при установке могут привести к тому, что придется срывать готовое покрытие, чтобы устранить недостатки.

В зависимости от площади помещения подбирают материалы. Для монтажа контура потребуются строганные доски хорошего качества толщиной от 4, 5 до 5 см. В досках при помощи фрезы выбирают пазы под определенный диаметр трубы с требуемым шагом.
На одном из торцов выбирают «четверть». Вместо этого, можно применить покупные планки для монтажа с готовыми выемками. Кроме пазов в досках, необходимо предусмотреть полукруглые углубления в точках разворота контура.

Если теплый пол служит только дополнением к основному отоплению можно делать шаг укладки до 30 см. При превышении этого размера на полу будут как теплые, так и холодные участки. Когда же эта система отопления будет основной, выбирают шаг от 10 до 15 см. Укладку с меньшим шагом выполнить очень сложно.
Брус для лаг заготавливают исходя из тех соображений, что их будут укладывать с шагом от 50 до 60 см. Кроме доски и бруса нужны листы фанеры или ОСБ толщиной 8-10 см, заготовленные с таким расчетом, чтобы они покрыли всю площадь.
Нужно закупить и фольгированный утеплитель на основе вспененного пенопласта толщиной 0, 5 – 0, 6 см и утеплитель не фольгированный из пенополиэтилена толщиной 1-1, 5 мм в таком количестве, чтобы охватить всю поверхность.
Теплый пол, сооруженный по полистирольным матам с бобышками, можно завершить устройством сухой стяжки, устроенной в виде настила, или залить традиционный цементно-песчаный раствор. Во втором случае работы по заливке выполняют в следующем порядке:




Технология монтажа на деревянную основу
Прежде всего, нужно подготовить имеющееся деревянное покрытие. Все зазоры и щели устраняют. Новый, еще не окрашенный и не пропитанный олифой, пол покрывают антисептиком. Далее, на подготовленном основании расстилают утеплитель фольгированный из вспененного полиэтилена.
Полосы укладывают встык фольгированным слоем наружу. При помощи степлера покрытие крепят к доскам. Все швы герметизируют при помощи фольгированного скотча. Перпендикулярно дощатому основанию закрепляют лаги, предварительно выставив их по уровню.
Настилают доски на лаги. У стены, вдоль которой запланирована установка кранов, вырезают паз для расположения трубы, подающей теплоноситель и обратки. Используя саморезы, крепят доски к лагам.
Монтируют патрубки с кранами - прямой и обратный, затем устанавливают между ними байпас, оснащенный вентилем. Такое решение даст возможность, в случае необходимости, отключать отдельный контур, оставляя работоспособной систему, а также выполнять балансировку контуров.
Прежде чем укладывать трубы все углубления освобождают от пыли и опилок при помощи пылесоса и заготавливают полосы шириной 25 см из фольги.
Полоски фольги раскладывают сверху выемок для размещения труб по направлению от одной до другой стены. На фольгу укладывают трубы и утапливают их в пазы. Фольга будет нагреваться, и отражать тепло, направляя его в сторону помещения. Трубу соединяют с фитингом подающего патрубка.
Складывают выступающие за пределы паза концы фольги, загибая их так, чтобы они легли на предыдущую доску, затем закрепляют при помощи степлера. Трубу фиксируют к полу по всему контуру с использованием пластинок - металлических или пластиковых, располагая их на расстоянии от 60 до 70 см друг от друга.
Особое внимание следует уделить тем местам, где труба делает поворот.

Узел входа и выхода будет находиться над полом, поэтому он должен иметь эстетический вид. Углублять его в стену нельзя, но можно соорудить красивый короб с дверцей, дающей возможность свободно пользоваться регулировочными кранами.
После выполнения этих операций контур теплого пола проверяют на герметичность, для чего в него запускают воду, и создают избыточное давление, превышающее рабочее в полтора раза.
Если утечки не наблюдаются, переходят к следующему этапу монтажа: всю поверхность покрывают теплоизоляцией, перекрывая материалом стены на высоту от 10 до 15 см. Это предохранит теплоноситель от быстрой потери температуры.
Дальше укладывают фанеру. Концы листов не должны попадать на трубы, т.к. при фиксации материала саморезами их можно повредить.
Закончив монтаж фанерных листов, всю поверхность циклюют. Швы заделывают герметиком или эпоксидкой, смешанной с опилками. Далее, срезают концы фольги, выступающие за пределы фанеры, и зачищают заделку, если она выступает над уровнем пола. Расстилают линолеум, подрезают так, чтобы края полотна прикрывали стены сантиметра на 3, 5.
Когда линолеум отлежится и расправится на протяжении суток, а иногда и больше, срезают излишки, приложив металлическую линейку. Между линолеумом и стеной оставляют зазор от 0, 8 до 1 см. После обрезки желательно оставить покрытие в таком положении еще на 24 ч. а затем закрепить его при помощи клея, скотча или другим способом.
Водяной пол в бетонной стяжке
Пирог, полученный по мокрой технологии или путем укладки в стяжку, включает несколько пластов. Первый - утеплитель, дальше сетка или ленты - так называемая система фиксации, затем трубопровод и собственно стяжка. Завершает все напольное покрытие.

En los edificios de apartamentos, donde existe un peligro de inundación de los locales aguas abajo, también se coloca una capa de impermeabilización bajo el aislamiento.
Antes de comenzar el trabajo de instalación, elija un lugar para la caja colectora. Se coloca, no muy estéticamente buscando válvulas, tuberías, curvas de drenaje. La gama de gabinetes es muy grande, por lo que puede elegir las dimensiones y otros parámetros importantes.
El proceso de instalación consta de los siguientes pasos:
- Claro, nivelar la superficie. Compruebe el nivel de horizontalidad. Se permite una diferencia máxima de 10 mm; si es más, se realiza una nivelación.
- Colocación de film impermeabilizante.
- A lo largo del perímetro de la habitación se coloca un aislamiento de los bordes fijos en forma de una cinta amortiguadora.
- Coloque la capa de aislamiento de 10 a 50 mm.
- Poner encima de una capa de barrera de vapor.
- Realice malla de refuerzo con células de 150 a 200 mm. En esta etapa hay un matiz interesante: la capa de refuerzo se extiende más a menudo antes de la instalación de la tubería, pero los expertos recomiendan hacerlo luego para que la carga en la tubería se distribuya de manera uniforme.
- Comenzar a instalar el piso, para lo cual:
- conecte el tubo a la salida del colector de suministro;
- fije los tubos a la malla de refuerzo con un paso de aproximadamente 100 cm utilizando clips especiales, bridas o listones, y después de completar la instalación, conecte el tubo a la salida del peine.
- Experimenta el rendimiento girando en el suelo durante varias horas. Una instalación bien realizada se evidencia por una disminución de la presión de aproximadamente 003 MPa / h. aproximadamente a la misma temperatura del agua.
- Rellene la regla, ya que debe elevarse por encima de la capa de refuerzo o las tuberías en 20-30 mm.
- Coloque una capa de aislamiento acústico y recubrimiento, pero solo después de 30 días, cuando la regla se garantice que se seque en condiciones naturales.
En el proceso de instalación de un sistema de calefacción por suelo radiante, se realizan los pasos estándar:








Ahora todo es igual, solo que con más detalle.
Etapa 1: base de impermeabilización.
Las acciones iniciales están en la formación de una capa de impermeabilización, que se coloca debajo del aislamiento. Puedes poner 2 capas impermeables (en ambos lados del aislamiento). La segunda opción es preferible.
Colocada en 2 capas, la película no permitirá que la leche de cemento de la regla penetre entre las costuras del aislamiento, y retendrá la humedad proveniente del fondo.
El material impermeabilizante puede servir a cualquiera de los materiales que ofrece el mercado. El más asequible y popular es la película de plástico habitual.

La película cubre la base del suelo. En las juntas, los fragmentos se superponen del orden de 15-20 cm, para un mejor sellado, se pegan con cinta adhesiva. En ese caso, si la película se fija en la parte inferior del aislamiento, las tuberías en el piso calefactado se pueden montar directamente en las láminas aislantes térmicas.
La impermeabilización, colocada sobre el aislamiento, requerirá colocar la rejilla de montaje, que se unirá a los tubos de calefacción del piso. Si va a utilizar EPPS como calentador, la colocación de la capa de impermeabilización se puede excluir de la instalación.
Etapa 2: colocación de la cinta amortiguadora.
La cinta amortiguadora es un elemento indispensable en la preparación de la base del piso para una regla de concreto. La expansión lineal del hormigón cuando se calienta a + 40 ° C es de 0, 5 mm por 1 m 2 . La cinta colocada alrededor del perímetro de la habitación se convertirá en un obstáculo para el impacto negativo de tal factor y evitará posibles grietas en el cuerpo de la regla.

En la versión económica, puede aplicar tiras de goma espuma o de materiales de aislamiento térmico improvisados de hasta 2 cm de grosor, que deben pegarse a una cinta de doble cara o sujetarse con tornillos, tornillos autorroscantes. Posteriormente, el exceso de cinta de amortiguación debe cortarse cuidadosamente con un cuchillo.
Si la habitación tiene un área de piso suficientemente grande o una forma no estándar, entonces se debe dividir en zonas rectangulares o cuadradas. Esto es conveniente para distribuir los huecos de deformación entre ellos y colocar las juntas de expansión. Los huecos inadecuados causarán que la regla se rompa.
Aquí se requiere colocar una cinta amortiguadora alrededor del perímetro de las costuras, en lugar del cual se dividirá la malla de refuerzo. En su base, el espacio de deformación debe tener un grosor de 10 mm, y su parte superior debe tratarse con un sellador.
Si los tubos se colocan sobre la unión en las juntas de expansión, deben colocarse en la corrugación, 50 cm en cada dirección. Esta es una receta de las reglas de construcción de la empresa conjunta 41-102-98.
Etapa 3: colocación de material aislante.
Otra operación es la colocación de aislamiento. El mercado de la construcción está saturado de una gran variedad de opciones.
La opción más popular y económica es la popular lámina de poliestireno expandido de 10 cm de espesor. Tiene una baja conductividad térmica y una gran resistencia, no le teme a la humedad y no la absorbe en absoluto. En las superficies laterales del material hay ranuras especiales.
Una opción más cara es una alfombra de perfil funcional.

Estos materiales están diseñados para evitar el paso del calor de las tuberías al suelo y enviarlo a la habitación de la casa.

En ese caso, si planea colocar un piso cálido en una base de agua sobre el sótano de la casa, el aislamiento debe colocarse en un espesor de al menos 50 mm.
El aislamiento se coloca en el piso de tal manera que las uniones entre las hojas se cambian cuidadosamente entre sí. En la instalación de un piso de agua caliente, el aislamiento se refiere al elemento obligatorio de la base preparatoria para la regla final.
Es extremadamente importante proporcionar una sujeción confiable de las placas de Epps a la base áspera, de lo contrario, flotarán cuando se vierta la regla de concreto. La opción ideal para la fijación son las clavijas en forma de plato, con la ayuda de las cuales las placas aislantes térmicas deben fijarse en las uniones y en el centro.
Etapa 4: refuerzo y sujeción de tubos para solera.
La primera capa de malla de refuerzo se coloca sobre láminas de aislamiento. La rejilla en este caso se utiliza como base para sujetar circuitos de agua y para una distribución constante del calor en toda la superficie de la futura calefacción por suelo radiante. Las piezas de la red se atan con alambre, luego las tuberías se unen a la red con la ayuda de hebillas de nylon.

Malla metálica para refuerzo puede ser reemplazada por plástico. Refuerza bien la regla, salvándola de un agrietamiento peligroso. La colocación de dicho material es bastante simple. La malla de plástico se vende en rollos, su precio no es alto, con lo que el daño a las tuberías es absolutamente imposible.
Después de colocar la malla de refuerzo, surgirá la cuestión de la protección de la tubería. Cuando se mueve sobre una rejilla metálica, puede dañar las tuberías y la rejilla misma, por lo que se recomienda caminar solo sobre tablas prefabricadas o piezas de madera contrachapada.
En la práctica de la construcción, existe una solución inteligente que, al instalar un piso de agua, no permitirá daños potenciales en las tuberías en el momento de verter la regla de concreto.
Es necesario adherirse a la siguiente secuencia de trabajos:
- Prepare un mortero de cemento, a razón de 1 parte de cemento M400 + 3 partes de arena.
- En el proceso de colocación de refuerzos de nashlepki de la solución, estos deben sobresalir parcialmente más allá de los bordes de la rejilla, aproximadamente 2 cm.
- "Lyapki" colocado con una periodicidad de 30-50 cm, esto le permitirá colocar tablas, otro material improvisado en ellas y moverse con seguridad por toda el área de relleno.
Una ventaja adicional de esta solución es la fijación de la red. Mientras los trabajadores caminan por el piso, se dobla, esto puede causar daños a las soldaduras.
Etapa 5: colocación de los contornos de un suelo de agua caliente.
Como escribimos anteriormente, en el arsenal de métodos modernos de instalación de un suelo de agua contiene 2 esquemas populares de colocación de tuberías que se utilizan en la práctica:
- "Serpiente" . Diagrama de cableado más simple. La desventaja de esto es que al principio y al final del piso habrá una diferencia de temperatura de 5 a 10 ° C. El agua, pasando del colector de suministro hacia el opuesto, comienza a enfriarse.
- "Espiral" o "caracol" . El esquema es bastante complicado de implementar, pero con él la t de todo el piso será la misma, ya que el flujo y el flujo de retorno se mantendrán juntos. En el 90% de los casos, los especialistas en instalación utilizan este método de colocación de tuberías.
Hay métodos combinados de tendido de tuberías. En particular, las zonas extremas se pueden colocar "serpiente", y la parte central del "caracol".

Cada uno de los métodos de colocación de tuberías descritos anteriormente permite el uso de un paso variable. Este es un método de este tipo, cuando en los bordes el paso será de 100-150 mm, y en el centro de la habitación - 200-300 mm. Es decir, en una habitación puede hacer un calentamiento más intenso de los bordes de la habitación.
Etapa 6: arreglo de la regla
Para llenar la regla, elija una solución de concreto de la marca M-300 y más.
La composición de la solución M-300:
- cemento, M-400;
- arena
- fracción de piedra triturada 5 * 20.
La proporción de trabajo de la solución es la siguiente: C / P / Sch (kg) = 1 / 1.9 / 3.7.
Por encima de las tuberías, la regla debería elevarse de 3 a 4 cm para que la energía térmica del piso de agua caliente se distribuya de manera uniforme sobre toda el área del piso.
El llenado de la regla debe realizarse después del trabajo de instalación en la instalación de todos los circuitos y la realización de pruebas hidráulicas obligatorias. Si el grosor de la regla es de más de 15 cm, se necesitará un nuevo cálculo del régimen térmico del piso de agua.

Si ha realizado todas las operaciones correctamente, entonces una solución de concreto bien mezclada para la regla no liberará agua y se deslaminará. A una temperatura del aire de + 20 ° C, la regla comenzará a "apretarse" después de 4 horas.
Después de tres días después de verter, la regla recuperará solo la mitad de su fuerza, finalmente se endurecerá solo después de 28 días. No se puede incluir el calentamiento de un suelo de agua caliente hasta este punto. El linóleo debe colocarse después de la preparación completa.
Recomendaciones valiosas de expertos.
Cuando se conecta una calefacción por suelo radiante a la calefacción central, algunos puntos son muy importantes. A los artesanos experimentados se les aconseja prestarles atención. Cualquier esquema de conexión al sistema de calefacción central proporciona una sujeción a la entrada final del peine utilizando accesorios. La corbata debe ser lo más delgada posible y debe ser reforzada.
Después de una prueba, el sistema se calienta completamente durante 2 días. Al pasar a través de las paredes, use tubos corrugados. La distancia desde la tubería hasta la parte superior de la regla es de al menos 30 mm. Nunca debe usar refrigerante proveniente del sistema DH directamente, ya que la hidráulica de la casa puede sufrir esto.

Si el piso con calefacción está conectado a una caldera eléctrica, las baterías se pueden conectar directamente al sistema de calefacción por piso, y cada circuito se puede integrar en una unidad a través de un colector.
Dado que en el sistema de calefacción central la presión alcanza los 16 atm. Este punto debe tenerse en cuenta al seleccionar elementos estructurales, ya que están diseñados principalmente para 1-2.5 unidades.
Es necesario elegir el esquema teniendo en cuenta el área del apartamento. Si es más de 30 m², es mejor conectarse a diferentes colectores.
La especificidad de la disposición de un piso de agua caliente por varias razones se describe en los artículos:
- Cómo hacer un piso cálido debajo del linóleo en un piso de concreto: instrucciones detalladas
- Piso cálido debajo del linóleo sobre un piso de madera: instrucciones de montaje paso a paso
Conclusiones y video útil sobre el tema.
Después de ver este video, aprenderá los principios básicos de la instalación de un piso de agua "caliente" y podrá hacerlo todo usted mismo:
Recomendaciones de tubos profesionales:
Los matices de la instalación mediante un circuito colector:
Para crear de forma independiente un piso con calefacción y agua caliente, debe armarse con paciencia y materiales de construcción de alta calidad, así como con equipo certificado. Configure las válvulas de equilibrado, la instalación de la caldera y la bomba para profesionales con experiencia.
La principal ventaja del piso "cálido" es la eficiencia de este sistema. Además de reducir la cantidad en las facturas de calefacción, siempre habrá un ambiente cómodo en la casa. El proceso en sí no es muy difícil, y cualquier artesano casero podrá dominarlo.
¿Hay algo para complementar, o tiene alguna pregunta sobre la disposición del piso calentado por agua bajo linóleo? Por favor deje sus comentarios en la publicación. La forma de comunicación está en el bloque inferior.