Tras el fallo de la presión en el sistema de calefacción, surge el problema: la calidad de la calefacción de espacios en la casa disminuye. Puede, por supuesto, ajustar la operación de calefacción de una vez por mucho tiempo, pero este período no será infinitamente largo. Un día la presión normal en el sistema de calefacción cambiará, y significativamente.
Le diremos cómo mantener el control de los parámetros físicos del refrigerante. Con nosotros, aprenderá cómo garantizar una velocidad estable de movimiento del agua calentada a través de la tubería hasta los instrumentos. Comprender cómo obtener y mantener una temperatura agradable en el local.
El artículo propuesto para consideración detalla las razones de la caída de presión en sistemas de tipo cerrado y abierto. Se dan los métodos efectivos de equilibrio. La información presentada para revisión se complementa con diagramas, instrucciones paso a paso, fotos y videos tutoriales.
Tipos de presión en sistemas de calefacción.
Dependiendo del principio actual del movimiento del refrigerante en la tubería de calor del circuito, en los sistemas de calefacción, el papel principal es el de la presión estática o dinámica.
La presión estática, también llamada gravitacional, se desarrolla debido a la gravedad de nuestro planeta. Cuanto más alto sube el agua a lo largo del contorno, más fuerte es su peso presionando las paredes de las tuberías.
Al elevar el refrigerante a una altura de 10 metros, la presión estática será de 1 bar (0.981 atmósfera). Un sistema de calefacción abierto está diseñado para la presión estática, su valor más grande es de aproximadamente 1.52 bar (1.5 atmósferas).








La presión dinámica en el circuito de calefacción se desarrolla artificialmente mediante el uso de una bomba eléctrica. Como regla general, los sistemas de calefacción cerrados están diseñados para la presión dinámica, cuyo contorno está formado por tuberías de diámetro considerablemente más pequeño que en los sistemas de calefacción abiertos.
El valor normal de la presión dinámica en un sistema de calefacción de tipo cerrado es de 2, 4 bar o 2, 36 atmósferas.
Consecuencias de la inestabilidad en los contornos.
La presión insuficiente o mayor en el circuito de calor es igualmente mala. En el primer caso, parte de los radiadores no calentarán efectivamente las habitaciones, en el segundo, la integridad del sistema de calefacción se romperá, sus elementos individuales fallarán.

El aumento de la presión dinámica en el tubo de calefacción ocurre si:
- refrigerante demasiado caliente;
- la sección del tubo es insuficiente;
- la caldera y las tuberías están cubiertas de escoria;
- atascos de tráfico aéreo en el sistema;
- bomba de refuerzo demasiado alta instalada;
- Se alimenta el agua.
Además, un aumento de la presión en un circuito cerrado provoca un equilibrio incorrecto de las válvulas (el sistema está regulado) o un mal funcionamiento de las válvulas de control individuales.
Para controlar los parámetros de operación en circuitos de calefacción cerrados y para su ajuste automático, se establece un grupo de seguridad:








La presión en el tubo de calefacción cae por las siguientes razones:
- fuga de refrigerante;
- fallo de la bomba;
- membrana expansora de avance, grietas en las paredes de un tanque de expansión convencional;
- fallo de la unidad de seguridad;
- Fugas de agua desde el sistema de calefacción al circuito de alimentación.
La presión dinámica aumentará si las cavidades de las tuberías y los radiadores están obstruidos, si los filtros de la trampa están sucios. En tales situaciones, la bomba funciona con mayor carga y se reduce la eficiencia del circuito de calefacción. El resultado estándar de superar los valores de presión se convierte en una fuga en las juntas e incluso en la ruptura de la tubería.
Los parámetros de presión serán más bajos de lo que deberían ser para la funcionalidad normal si se instala una bomba insuficiente en la línea. No podrá mover el refrigerante a la velocidad requerida, lo que significa que se suministrará al dispositivo un medio de trabajo algo frío.
El segundo ejemplo vívido de caída de presión es que el conducto está bloqueado por una válvula. Un signo de estos problemas es la pérdida de presión en un segmento separado de la tubería, ubicado después de un obstáculo para el refrigerante.
Dado que todos los circuitos térmicos tienen instrumentos que protegen contra la presión excesiva (al menos una válvula de seguridad), el problema de la baja presión ocurre con mucha más frecuencia. Considere las causas de la caída y las formas de aumentar la presión, y así mejorar la circulación del agua en sistemas de calefacción abiertos y cerrados.
Presión en sistema de calefacción abierto.
A diferencia de un circuito térmico cerrado, un sistema de calefacción abierto construido adecuadamente no requiere balanceo con años de operación, se autorregula. El funcionamiento de la caldera y la presión estática aseguran una circulación constante de agua en el sistema.
La densidad del agua calentada, después del soporte de suministro, es inferior a la densidad del refrigerante enfriado. El agua caliente tiende a ocupar el punto más alto del circuito, y se enfría, para estar en su punto más bajo.

La presión desarrollada por la columna de agua en el elevador de suministro contribuye a la circulación del refrigerante y compensa la resistencia presente en el circuito de la tubería. Es causado por el roce del agua contra la superficie interna de las tuberías, así como por la resistencia local (giros y ramas de la tubería, caldera, accesorios).
Por cierto, se utilizan tubos de mayor diámetro para ensamblar un sistema de calefacción abierto precisamente con el propósito de reducir la fricción.
Para comprender cómo aumentar la presión en un sistema de calefacción abierto, primero debe comprender el principio de lograr la presión de circulación en un circuito térmico.
Su fórmula es:
R C = h • (p sobre -r g )
donde:
- R C - presión de circulación;
- h es la distancia vertical entre los centros de la caldera y el radiador de calefacción inferior;
- p g - la densidad del refrigerante calentado;
- p sobre - la densidad del refrigerante enfriado.
La presión estática será mayor si la distancia entre los ejes centrales de la caldera y la batería más cercana será lo más grande posible. En consecuencia, la intensidad de la circulación del refrigerante será mayor.
Para lograr la mayor presión posible en el circuito de calefacción, es necesario bajar la caldera lo más bajo posible al sótano.

La segunda razón de la caída de presión en un sistema de calefacción abierto está relacionada con su autorregulación. Cuando cambia la temperatura de calentamiento del refrigerante, varía la intensidad de su flujo. Al aumentar la calefacción del agua para el circuito térmico en los días fríos de invierno, los propietarios reducen drásticamente su densidad.
Sin embargo, al pasar a través de radiadores de calefacción, el agua emite calor a la atmósfera de la habitación, mientras que su densidad aumenta. Y de acuerdo con la fórmula presentada anteriormente, la alta diferencia en las densidades de agua caliente y fría contribuye al aumento de la presión de circulación.
Cuanto más fuerte se calienta el portador de calor y más frío está en las habitaciones de la casa, mayor será la presión en el sistema. Sin embargo, después de que la atmósfera de las habitaciones se calienta y la salida de calor de los radiadores disminuye, la presión en el sistema abierto disminuye: la diferencia entre la temperatura del agua en el suministro y el flujo de retorno disminuye.
Balanceo de un sistema de calor abierto de doble circuito.
Los sistemas de calefacción gravitacional se realizan con uno o más circuitos. En este caso, la longitud de cada tubería en bucle horizontalmente no debe superar los 30 m.
Pero para lograr una presión y una presión óptimas en un sistema abierto con el movimiento natural del refrigerante, es mejor llevar a cabo las tuberías aún más cortas, menos de 25 m. Entonces, será más fácil para el agua manejar la resistencia hidráulica. En el circuito con varios anillos, además de limitar la longitud, es necesario observar la condición para calentar los radiadores: el número de secciones en todos los anillos debe ser aproximadamente igual.

Es necesario equilibrar los anillos horizontales en el bucle vertical durante la fase de diseño del sistema de calefacción. Si la resistencia hidráulica de un anillo es mayor que la de los otros, no habrá suficiente presión estática en él y la presión prácticamente cesará.
Para mantener la presión requerida en un sistema de calefacción de doble circuito, se requiere reducir la sección transversal de las tuberías en la aproximación a los radiadores. También es posible instalar válvulas que realicen la termorregulación (manual o automática) delante de los radiadores.
Puedes equilibrar un sistema dual de tipo abierto:
- Manualmente Comenzamos el sistema de calefacción, luego medimos la temperatura de la atmósfera de cada habitación climatizada. Donde está más alto, fije la válvula, donde abajo, desenrolle. Para ajustar el balance de calor, es necesario realizar mediciones de temperatura y ajuste de la válvula varias veces;
- Utilizando válvulas termostáticas. El equilibrio se produce de forma casi independiente, solo necesita establecer la temperatura deseada en cada habitación en las manijas de la válvula. Cada uno de estos dispositivos controlará el flujo de refrigerante hacia el propio radiador, aumentando o disminuyendo el flujo de refrigerante.
Es especialmente importante que la resistencia hidráulica total del sistema de calefacción (todos los anillos en el circuito) no exceda el valor del cabezal de circulación. De lo contrario, el calentamiento del refrigerante y los intentos de equilibrar el sistema no mejorarán la circulación.
Bomba de circulación de fuente abierta
Sucede que las medidas para equilibrar el circuito de calefacción del sistema gravitatorio no dan efecto. No todas las causas de baja presión se resuelven mediante el ajuste, la elección del diámetro incorrecto de la tubería no se puede corregir sin una reconstrucción completa del circuito.
Luego, con el fin de aumentar la presión y mejorar el movimiento del agua sin volver a trabajar significativamente el calentamiento, se instala una bomba de circulación o un dispositivo de bomba de refuerzo en el sistema. Lo único que requerirá su instalación es transferir el tanque de expansión o reemplazarlo con un tanque de expansión de membrana (tanque cerrado).

El consumo de energía de las bombas de circulación no supera los 100 vatios. Por lo tanto, no es necesario temer que expulse el refrigerante del circuito.
El volumen de agua en el sistema de calefacción es más o menos constante, sujeto al control sobre el llenado del circuito abierto. Por lo tanto, no importa cuánta agua empuje la bomba de circulación a través del circuito que está enfrente, ya que fluirá dentro de la tubería de retorno.
Al llevar la presión en el sistema térmico al requerido, la bomba permitirá alargarla, reducir el diámetro de la tubería y lograr el equilibrio del circuito con una alta resistencia hidráulica.
Presión en un sistema cerrado de calefacción.
La instalación de una caldera moderna, especialmente una caldera de doble circuito, se denomina una solución ideal para la calefacción del hogar. Con una instalación de alta calidad de una caldera nueva, el sistema forzado cerrado funciona regularmente durante varios años, pero una vez que la presión en él se reduce bruscamente o gradualmente. ¿Cómo encontrar la causa de la baja presión dinámica?
El sistema de calefacción cerrado necesita mucha atención. Caer o aumentar la presión es igualmente peligroso para ella. Quedarse sin calefacción en invierno es la peor pesadilla del dueño de casa.








En primer lugar, se comprueban tanto la bomba de refuerzo como la bomba de circulación presentes en el circuito de calor. Este dispositivo se desgasta más rápido que la caldera, el expansor o la tubería, por lo que su condición se determina primero. Es importante asegurarse de que la bomba "silenciosa" reciba suministro de energía y solo después de eso, tome medidas para reemplazar el dispositivo.
En general, es más racional construir en el circuito de calefacción dos bombas por adelantado: una en la tubería principal, la segunda en la derivación. Un sistema de calefacción cerrado no puede funcionar a baja presión dinámica. Por lo tanto, una bomba de repuesto, incluida a tiempo, protegerá la casa y la tubería de la congelación.
Si la bomba está en buen estado, la fuente de pérdida de presión está en la caldera o en el sistema de tuberías. Verificamos la caldera por último, primero - el circuito de calefacción.
Pasos de búsqueda de fugas de refrigerante
Es posible detectar de manera independiente las fugas en el sistema de calefacción, si las tuberías están instaladas abiertas, hay acceso a los grifos y a todos los elementos de conexión. También es necesario quitar la cubierta decorativa de los radiadores de calefacción.
Es necesario recorrer todo el circuito térmico con una linterna, estudiando atentamente cada conexión, cada elemento del sistema (atando la caldera también). Estamos buscando charcos de agua, puntos húmedos en el piso, restos de agua seca, fugas oxidadas en tuberías, baterías y válvulas.
Tomamos un pequeño espejo, destacamos la linterna e inspeccionamos la parte posterior de cada sección del radiador de calefacción. Si las baterías son prefabricadas, hechas de hierro fundido o aluminio, se deben inspeccionar las conexiones entre las secciones. La corrosión, las fugas de óxido son un signo de fuga, incluso si el piso está seco debajo del radiador.
Hay situaciones en las que la presión en el circuito cae sin prisas, día tras día. Y no hay absolutamente ninguna fuga apreciable en los elementos del sistema de calefacción o en el suelo. Más bien, hay fugas y muchas de ellas, pero no se pueden detectar.
El agua que fluye se evapora en la tubería, el radiador o en la superficie del piso, es decir, No se forman charcos visibles. Es necesario identificar los lugares de posible flujo del refrigerante, poner hojas de papel suave debajo de ellos, servilletas o papel higiénico. Después de varias horas revisamos el papel en busca de humedad. Si está mojado, significa una fuga aquí.

Es imposible encontrar fugas en una casa equipada con un sistema de tubería de calefacción parcialmente oculto. Solo queda llamar a los ingenieros de calefacción, que buscarán fugas del circuito térmico con la ayuda de un equipo especial.
La búsqueda térmica de fugas en el sistema de calefacción se realiza en una secuencia determinada. Primero, el refrigerante se descarga del circuito.
Затем ко всему отопительному трубопроводу или к его отдельным сегментам, оборудованным отсечными кранами, подключается через резьбовое соединение компрессор. В крайнем варианте можно подсоединить к трубопроводу автомобильный насос.
Спустя несколько минут с начала закачки воздуха в тепловой контур, в местах протечек послышится различимый звук выходящего воздуха. Каждый заделанный в стену или пол участок системы отопления с обнаруженной по звуку протечкой необходимо вскрыть от цементной стяжки.
Далее протечка ликвидируется заменой сегмента труб, перетяжкой соединения с подмоткой пакли или фум-ленты, снятием и установкой новой запорной арматуры.
Перепады давления в отопительном котле
Отметим сразу, что определить точную поломку котлового оборудования способен лишь инженер-теплотехник сервисной службы. Es decir самостоятельно выяснить и, тем более, устранить серьезную поломку, вызвавшую падение давления в отопительном котле, домовладелец не сможет.
Рассмотрим возможные причины «ползучего» изменения давления на котловом манометре, происходящего при внешней исправности котла.
Трещина в теплообменнике. С годами эксплуатации стенки теплообменника в котле могут получить микротрещины. Причины их образования – износ агрегата, ослабления прочности при промывках, опрессовках (гидроудар) или заводской брак. Теплоноситель течет через них и котлу требуется подпитка водой каждые 3-5 дней.
Визуально протечку не обнаружить – вода течет слабо, при включенной горелке накопленная в котле влага испаряется. Требуется замена теплообменника, реже получается его пропаять.

Давление растет из-за открытого крана подпитки. На фоне низкого динамического давления в котле и более высокого давления в водопроводе, через подпиточный кран в систему отопления поступает «лишняя» вода. Давление в тепловом контуре нарастает до момента, требующего его сброса через предохранительный клапан котлового агрегата.
Если же напор в водопроводе спадет, теплоноситель отопительного контура передавит ее поступление в котел, тогда в отопительной системе давление снизится. Сходная проблема возникает при неисправном подпиточном кране. Требуется либо закрыть кран, либо заменить его.
Рост давления из-за трехходового клапана. При неисправности клапана, установленного на двухконтурном котле, вода из «хозяйственного» сектора нагрева будет поступать в отопительную систему. Трехходовому клапану требуется чистка или замена.
Показания манометра котла не меняются. Если при изменениях рабочих режимов котла, при росте или снижении температуры в контуре манометр показывает одинаковое давление – он «завис». Es decir через патрубок в него набилась грязь из отопительной системы. Требуется замена манометра.
Низкое давление из-за расширительного бачка
С двухконтурными котлами в закрытых отопительных системах зачастую происходит такая ситуация: при пуске в режиме отопления резко увеличивается давление по котловому манометру. Если контур целиком заполнен водой – давление нарастает до 3 бар и активируется клапан сброса, сбрасывающий часть воды.
Домовладелец отключает горелку, ждет остывания воды. При этом давление падает до минимума. Следом хозяин пытается затем включить котел. Но агрегат не работает, подает сигнал «авария». Хотя иной раз удается активировать работу двухконтурного котла, если давление не снизится слишком сильно.

Остается только попробовать поднять давление, долив в систему воды в «холодном» режиме (с выключенной горелкой) и добившись показаний манометра на уровне 1, 2-1, 5 бар. Но перезапуск котла происходит с прежним результатом: давление увеличивается; активируется клапан сброса; вода сливается; давление на минимуме; котел не хочет работать.
Причин такой неисправности может быть несколько. Однако частый источник проблемы – расширительный бачок. Причем не важно, где он расположен – внутри котла или вне его.
Экспанзомат разделен гибкой мембраной на две части. В одной теплоноситель, в другой газ (обычно – азот) под давлением 1, 5 бара. Расширяющаяся при нагреве вода, содержащаяся в тепловом контуре, давит через мембрану на газовый отсек мембранного бачка. Чтобы компенсировать возросшее давление в системе, газ в экспанзомате сжимается.
Спустя годы пользования закрытым отопительным контуром ниппель, через который выполнялась закачка газа в расширительный бачок, начинает протекать. Бывает, что газ сбрасывают сами домовладельцы, не понимающие назначения ниппеля.
В любом варианте событий газа в экспанзомате становится меньше и меньше. Вскоре расширительный бачок уже не способен компенсировать давление расширяющегося теплоносителя в системе, его значения достигают максимума.

Разберемся, как решить проблему с недостатка газа в экспанзомате. Прежде выключаем котел, если он электрический – от электросети тоже.
Если расширительный бачок встроен в котел, нужно перекрыть доступ воды в оба его контура (или один). Слить воду из котла полностью. Если экспанзомат находится отдельно от котла, нужно «его» фрагмент трубопровода от общей сети и слить воду оттуда.
После взять автомобильный насос, оборудованный манометром (манометр нужен обязательно), присоединить к ниппелю на экспанзомате и накачивать его. Из заблокированного сектора трубопровода (или котла, если бачок в нем) пойдет вода – качаем дальше.
Следим за манометром насоса. Вода перестала вытекать, а давление достигло 1, 2-1, 5 бар – прекращаем качать воздух.
Остается открыть запорные краны, подпитать контур водой до 1, 2-1, 5 бар, после включить котел. Система отопления будет работать. Обнаружив, что проблема с давлением вновь появилась спустя время – замените ниппель экспанзомата, он сильно течет.
Отметим, что с бачком может быть другая проблема, более сложная – разрыв мембраны. Тогда накачка воздухом не поможет, придется менять экспанзомат.
Conclusiones y video útil sobre el tema.
Película # 1. Как осуществить балансировку отопительных радиаторов в домашней отопительной системе. Напомним, что без вентилей на каждом отопительном радиаторе сбалансировать систему не получится.
Película # 2. Рекомендации теплотехника по восстановлению рабочего давления в отопительных контурах закрытого типа. В видео также объясняется порядок накачки экспанзомата, утратившего «заводской» газ:
Грамотно сбалансированная отопительная система будет выполнять свои функции несколько лет. Но однажды изменятся характеристики теплоносителя или выйдут из строя ответственные элементы теплового контура. Поэтому слежение за показателями теплоносителя по манометрам необходимо вести постоянно, чтобы своевременно реагировать на перепады давления.
Пишите, пожалуйста, комментарии, если у вас возникли вопросы по теме статьи. Ждем ваших рассказов о собственном опыте в нормализации давления в отопительном контуре. Мы и посетители сайта готовы обсудить спорные моменты в расположенном под текстом статьи блоке.