Una de las opciones más efectivas para la modernización del sistema de calefacción, que permite hacerlo más productivo y confiable, es la instalación de la unidad colectora. El dispositivo, que reemplazó las estructuras tradicionales de la estructura lineal, está diseñado para mejorar la usabilidad y la capacidad de mantenimiento del sistema.
Consideremos con más detalle cómo se debe tener en cuenta el colector para las funciones de calefacción y las características de la instalación.
El principio de funcionamiento del distribuidor.
El propósito principal del distribuidor de distribución es distribuir uniformemente los flujos de calor que provienen de la línea principal a lo largo de los contornos del sistema y devolver el líquido enfriado a la caldera debido al flujo de circulación.
En este caso, las ramas individuales del sistema conectadas al colector se vuelven independientes entre sí.
El dispositivo es un nodo de distribución intermedia, cuyos elementos clave son dos partes interrelacionadas:
- peine de alimentación - responsable del flujo de refrigerante;
- inverso : realiza la función de extracción del refrigerante enfriado al generador de calor.
Juntos forman un grupo de coleccionistas. Desde cada peine hay varios cables para conectar los circuitos que conducen a los dispositivos de calentamiento.








Cada dispositivo de salida puede equiparse con válvulas de escape y una válvula de cierre o ajuste.
Su presencia permite regular la presión dentro de cada circuito y, si es necesario, desconectar la rama para su reparación, por ejemplo, para bloquear el flujo de refrigerante.
Para mejorar el rendimiento del sistema y poder controlar todos los procesos de calefacción en cada habitación de una casa climatizada, la carcasa del peine de distribución también se utiliza como plataforma para la instalación:
- válvulas de ventilación de aire;
- válvulas de drenaje;
- medidores de flujo;
- medidores de calor.
El principio del sistema colector es bastante simple. Calentado por el fluido del generador de calor entra en el peine de alimentación.
Dentro del conjunto intermedio, la velocidad del fluido disminuye debido al aumento del diámetro interno del dispositivo, se redistribuye entre todos los grifos.

Al conocer el caudal de refrigerante, igual a la potencia del generador de calor y la velocidad del movimiento del agua, es fácil encontrar el área de la sección transversal requerida. Solo preliminar es necesario convertir los litros en una unidad de mm 3 conveniente para los cálculos.
A través de los tubos de conexión, cuya sección transversal es más pequeña que el diámetro del tubo colector, el refrigerante ingresa a los contornos dispuestos por separado y se desplaza a los radiadores oa las rejillas de calefacción del piso.
Debido a esta distribución, cada elemento adecuadamente suministrado con un portador de calor de igual temperatura se calienta adecuadamente.

Al llegar a la batería y abandonar el calor obtenido durante el calentamiento, el líquido se dirige a través de otra tubería en dirección opuesta a la unidad de distribución. Allí llega al peine de reversa, desde donde es redirigida al generador de calor.
Para un sistema de casas de campo, un colector se considera el más eficiente y confiable.
Lo único que puede detener un propietario cuidadoso es el costo. Después de todo, la disposición de un sistema de este tipo sería más costosa que un sistema de tipo en T convencional.

Tipos de colectores en sistemas de calefacción.
Las instalaciones de colector aplicadas en el diseño de los sistemas de calefacción de circulación cerrados, pasan tres versiones.
Dependiendo de la finalidad del diseño, el mercado incluye: radiador y sistemas solares, así como dispositivos equipados con una aguja hidráulica.
Tipo # 1 - calefacción del colector del radiador
Sea cual sea el tipo de calefacción que no esté diseñada en la casa, los radiadores siempre están presentes en ella. Por lo tanto, los colectores que distribuyen los flujos de refrigerante directamente a las baterías instaladas en las habitaciones son el tipo más demandado.

Los colectores utilizados en la calefacción del radiador, dependiendo de las características arquitectónicas y del interior de la habitación, se pueden conectar de varias maneras.
De acuerdo con el método de conexión, el sistema de calefacción del radiador se puede realizar en cualquiera de las siguientes versiones:
- conexión superior
- conexión inferior
- instalación lateral;
- guia diagonal
El más extendido sigue siendo la forma más baja de conectarse. Con tal diseño, los contornos ocultos debajo de la superficie del zócalo o el piso no son tan llamativos.
Y los cálculos confirman que, en la conexión inferior, todas las ventajas de la calefacción privada se manifiestan por completo.
Un colector para radiadores equipa cada planta de la casa. Instálelo en el centro, enmascarando el dispositivo en un nicho o dispuesto en un gabinete para él en la pared.
El lugar de instalación debe elegirse de modo que, de ser posible, se lleven a todos los dispositivos ramas de igual longitud.
Si es imposible lograr la igualdad de los anillos conectados al colector, entonces cada salida se suministra con su propia bomba de circulación.
De hecho, todas las ramas conectadas al nodo de distribución representan un circuito independiente con sus propias válvulas de cierre y, a veces, automatización.
Un ejemplo vivo de los esquemas de calefacción del colector son los pisos calentados por agua.

Las tuberías de los pisos cálidos se ensamblan a partir de tuberías de cobre o sus contrapartes de plástico, y se utilizan accesorios todo en uno para las conexiones.
Los anillos calefactores son válvulas montadas con las que regulan el flujo de refrigerante y, si es necesario, apagan los "pisos calientes" de la red de calefacción general.

Tales sistemas siempre están equipados con una bomba de circulación. Se coloca en el nodo del colector intermedio en la entrada de la tubería en la dirección opuesta.
La cantidad de boquillas en el centro de distribución depende de la cantidad de habitaciones que se reparten en un peine.
El número de grupos de colectores se determina en función de la longitud de los contornos. El cálculo se basa en la relación en la que 120 metros de tubería se asignan a un grupo de colectores.
Tipo # 2 - Flecha hidráulica
Para la disposición de los sistemas de calefacción potentes y ramificados, que están diseñados en edificios residenciales con una gran área, utilizan colectores de distribución equipados con un distribuidor termo - hidráulico o una aguja hidráulica .
Al instalar el enlace de conexión, en un lado, el circuito de la caldera de calefacción está conectado a él, y en el otro, la calefacción del radiador o "pisos calientes".

La presencia de una flecha de distribución hidráulica le permite resolver varios problemas a la vez:
- evitar cambios bruscos de temperatura en las tuberías, en detrimento de la vida útil del sistema;
- Debido a la mezcla y circulación secundaria de parte del refrigerante, para mantener un volumen constante de agua de la caldera, así como para ahorrar combustible y electricidad;
- Si es necesario, compensar el déficit en el circuito secundario.
El mantenimiento del equilibrio de temperatura se logra debido a que el dispositivo permite separar el circuito hidráulico de la caldera del circuito secundario.

Se puede garantizar el funcionamiento óptimo de un sistema equipado con una aguja hidráulica siempre que cada circuito esté equipado con su propia bomba de circulación.
Tipo # 3 - instalaciones de colectores solares
Los dispositivos de este tipo se eligen al organizar un sistema de suministro de agua autónomo en áreas no gasificadas donde el nivel de radiación solar es bastante alto.

El diseño de las instalaciones solares es ligeramente diferente de las contrapartes tradicionales. De hecho, representan una especie de invernaderos que acumulan energía solar.
La circulación natural del refrigerante en ellos se lleva a cabo mediante corrientes de convección y bajo la acción de ventiladores conectados a la placa de absorción.
El distribuidor, que absorbe los rayos del sol, es una pequeña caja plana, cubierta con una placa de adsorción negra. Esta placa sensora del calor acumula calor.
El calor acumulado se transfiere al refrigerante, que puede ser aire o líquido que circula a través de las tuberías.

A la venta puede encontrar sistemas colectores móviles que funcionan con energía solar. Su diseño está diseñado para que los espejos y elementos de calefacción "sigan" el movimiento del sol, gracias a lo cual su energía se absorbe al máximo.
Pero debido al alto costo de los equipos, el uso de las instalaciones solares como la principal fuente de calefacción en las condiciones climáticas, incluso en las regiones del sur de nuestro país, no es rentable.
Y porque están más involucrados como una fuente adicional de calor en la disposición de los sistemas de calefacción que utilizan combustible sólido y calderas de gas.
Modificaciones del distribuidor
Hoy en día en el mercado de equipos hay muchas variedades de colectores para sistemas de calefacción.
Los fabricantes ofrecen enlaces de conexión de la ejecución más simple, cuyo diseño no contempla la disponibilidad de válvulas auxiliares para la regulación de equipos, y bloques colectores con un conjunto completo de elementos integrados.

Los dispositivos simples son los modelos de latón con un pasillo de ramas de una pulgada, equipados con dos orificios de conexión en los lados.
En el colector inverso, tales dispositivos tienen enchufes, en lugar de los cuales, en el caso de una "acumulación" del sistema, siempre puede instalar dispositivos adicionales.
Más complejo en una solución constructiva de unidades prefabricadas intermedias equipadas con válvulas de bola. Debajo de cada salida, prevén la instalación de válvulas reguladoras de cierre. Los modelos caros cargados se pueden equipar con:
- medidores de flujo, cuyo propósito principal es regular el flujo de refrigerante en cada circuito;
- Sensores térmicos diseñados para controlar la temperatura de cada calentador;
- válvulas de ventilación de aire automáticas para drenaje de agua;
- Válvulas y mezcladores electrónicos diseñados para mantener la temperatura programada.
El número de circuitos en función de los consumidores conectados puede variar de 2 a 10 piezas.

Si tomamos el material de fabricación como base, entonces los colectores intermedios son:
- Latón : se distingue por su alto rendimiento a un precio asequible.
- Las estructuras de acero inoxidable son extremadamente duraderas. Pueden soportar fácilmente la alta presión.
- Polipropileno - modelos de materiales poliméricos, aunque se distinguen por su bajo precio, pero en todas sus características son inferiores a los "hermanos" de metal.
Los modelos hechos de metal, para prolongar la vida útil y aumentar los parámetros operativos, se tratan con compuestos anticorrosivos y se cubren con aislamiento térmico.

Las partes del dispositivo pueden ser versiones fundidas o están equipadas con abrazaderas de empuje, lo que permite la conexión con tuberías de metal y plástico.
Pero los expertos no aconsejan elegir peines con pinzas de sujeción, porque a menudo "pecan" al gotear el refrigerante en los puntos de conexión de la válvula. Esto se debe a la rápida falla del sello. Y no siempre es posible reemplazarlo.

Recomendaciones de elección competente
La principal dificultad radica no solo en la instalación del colector, sino también en la elección correcta del equipo.
Al elegir un modelo de peine, debe guiarse por los siguientes parámetros:
- Presión máxima permitida para este modelo. Determina el tipo de material a partir del cual se puede hacer la válvula.
- Nodo de ancho de banda.
- Disponibilidad de dispositivos de asistencia.
- El número de boquillas de salida de peine. Debe corresponder al número de circuitos de refrigeración.
- La posibilidad de adjuntar elementos adicionales.
Todos los parámetros operativos se especifican en el pasaporte al producto.
Para organizar circuitos de calefacción independientes con control independiente, los peines deben montarse en cada piso de la casa.
Al elegir e instalar distribuidores de pisos, se guían por los parámetros del "subsistema" para el que están diseñados.

Esto simplifica enormemente el mantenimiento y la reparación del sistema de calefacción.
Dado que la unidad colectora no es un placer barato, para protegerse de la decepción cuando el sistema abandona el sistema rápidamente, al elegir un modelo, debe centrarse en los productos de fabricantes probados.
Es seguro confiar en fabricantes como "GREENoneTEC", "Rehau", "Soletrol", "Oventrop" y "Meibes" . En cada serie de fabricantes europeos líderes, puede adquirir un conjunto completo de equipos adicionales necesarios.
Los elementos auxiliares y los accesorios de la unidad colectora también deben cumplir con GOST y TU.

Cada uno de los elementos estructurales adicionales cumple su función:
- Salida de aire automática : montada si la unidad y los radiadores están ubicados en el mismo piso;
- se requiere un adaptador al instalar una salida de aire con un diámetro de ½ pulgada, siempre que la rosca del distribuidor sea de pulgada.
- esquina : le permitirá conectar las tuberías y dirigir la salida de aire hacia arriba.
- grúa : necesaria para conectar al dispositivo procedente de la tubería de la caldera;
- Un gato equipado con una tuerca de cubierta permitirá, si es necesario, cerrar el suministro de refrigerante y destornillar el dispositivo desenroscando la tuerca de unión.
Si pretende conectar un suelo calentado por agua del colector, adicionalmente necesitará instalar un grifo para el maquillaje.
Para fijar el colector a la pared, también se requerirán abrazaderas "colocadas" en espigas de plástico. Al montar el diseño también está permitido utilizar soportes especiales.
Dichas construcciones son convenientes porque el colector superior en ellas se empuja hacia adelante, de modo que las tuberías del conjunto no interfieran con el suministro de la tubería al colector inferior.
Reglas de instalación y conexión
Es mejor seleccionar e instalar un colector en la etapa de diseño e instalación del sistema de calefacción.
Tales estructuras intermedias se instalan en habitaciones protegidas del exceso de humedad. Чаще всего для этих целей отводят место в коридоре, кладовой или гардеробной.

В продаже встречаются накладные и встраиваемые модели металлических шкафов. Каждая модель оснащена дверцей и выштамповкой по боковым сторонам.
За неимением возможности установить металлический шкафчик, поступают проще, фиксируя устройство прямо на стену. Нишу под обустройство коллекторного блока размещают на небольшой высоте относительно пола.
Общепринятой инструкции по монтажу коллекторных распределительных схем по сути нет. Но есть ряд основных моментов, относительно которых специалисты пришли к единому знаменателю:
- Наличие расширительного бака . Объем конструктивного элемента должен составлять не менее 10% от общего количества воды в системе.
- Наличие циркуляционного насоса для каждого проложенного контура . Относительно этого элемента не все специалисты едины во мнении. Но все же, если планируется задействовать несколько независимых контуров, для каждого из них стоит установить отдельный агрегат.
Перед циркуляционным насосом на магистрали обратной подачи размещают расширительный бак. Благодаря этому он становится менее уязвимым к турбулентности потоков воды, часто возникающих в этом месте.
Если же используется гидрострелка – бак монтируют перед основным насосом, основная задача которого состоит в том, чтобы обеспечивать циркуляцию на малом контуре.
Место расположения циркуляционного насоса не принципиально. Но, как показывает практика, ресурс устройства несколько выше именно на «обратке».
Главное при монтаже – расположить вал строго горизонтально. При несоблюдении этого условия первый же пузырь скопившегося воздуха оставит агрегат без охлаждения и смазки.
Сам процесс сборки и подключения коллекторной системы наглядно представлен в видео-блоке.
Conclusiones y video útil sobre el tema.
Видео-руководство по последовательной сборке коллекторного блока:
Видео-обзор установки и работы модульного пластикового коллектора:
Распределительный узел для «теплого пола»:
Грамотно выбранная и смонтированная коллекторная разводка гарантирует эффективность и надежность системы отопления .
Благодаря малому количеству соединений и тройников вероятность протечек таких конструкций сводится к минимуму. Ну а возможность регулировать температуру нагрева каждого отопительного радиатора делает эксплуатацию отопительной системой особенно комфортной.
Если обладаете необходимыми знаниями или есть опыт подключения коллекторной системы отопления, пожалуйста, поделитесь им с нашими читателями. Сделать это можно оставив комментарий внизу статьи.