Una abrazadera es una herramienta que se utiliza para atar (sujetar, pegar, etc.) diferentes planos entre sí. Pero no siempre hay una herramienta similar a la mano. En este caso, puedes recurrir a hacer pinzas por tu cuenta. La abrazadera se fabrica fácilmente con sus propias manos, mientras que su diseño será bastante confiable.

Esquema de instalación de la pinza.
Elementos de sujeción
Para entender cómo hacer una abrazadera, necesita saber en qué elementos estructurales se compone. Entre estos elementos se encuentran los siguientes:
- marco
- mordazas de sujeción;
- parte móvil
- palanca

Abrazadera de madera contrachapada: 1 - cuerpo, 2 - madera contrachapada redonda, 3 - arandela de acero, 4 - tornillo de sujeción de la barra de acero.
El trabajo de dicho mecanismo de apriete se produce a través del movimiento de la parte móvil en la que se encuentra la rosca. De este modo, los dispositivos de sujeción son atraídos, sujetando entre sí los elementos necesarios. La fuerza de sujeción es controlada por una palanca.
Actualmente, hay otros tipos de dispositivos de sujeción hechos en forma de un sistema de palancas. Pero tales mecanismos de palanca para hacer por su cuenta en casa es bastante difícil.
Para que la abrazadera sea confiable y de alta calidad, es mejor utilizar piezas metálicas, cuya conexión se puede realizar mediante soldadura. Dichos mecanismos de sujeción tendrán un diseño bastante confiable, lo que permitirá unir firmemente elementos con diferentes coeficientes de elasticidad. Además, los amarres de metal se pueden utilizar para realizar diversos tipos de trabajo, ya que son una herramienta universal. Realizarán sus funciones durante mucho tiempo y de manera eficiente.
Fabricación de pinzas

Nudo abrazaderas de fijación temporal.
Para hacer una pinza, necesitas preparar un canal de metal. La longitud del canal debe depender del grosor máximo de los espacios en blanco que se deben apretar. Pero es mejor elegir este tamaño con un pequeño margen para que pueda utilizar el producto terminado en el trabajo con otros materiales.
En la línea axial longitudinal que pasa por el canal, se requiere marcado. En estas marcas habrá agujeros en los que es necesario insertar un tornillo. En el cuerpo del perno es necesario unir pequeñas piezas del mismo canal. Esto se puede hacer mediante soldadura. Además, la soldadura ayudará a cortar y agujeros del diámetro requerido.
El agujero para los pernos se realiza mejor en forma de gota. Esto ayudará a hacer el nido de aterrizaje con un ajuste más denso. El agujero debe parecerse a un ojo de cerradura.
A continuación, un perno se debe soldar a una pequeña pieza de placa de canal. Su cabeza debe ser de un tamaño tal que se pueda insertar en el zócalo. En esta preparación del énfasis requerido se puede considerar completo.
A continuación hay que utilizar un tornillo de gran diámetro. A él hay que fijarlo en un lado del ojo. En el otro extremo se adjunta una larga sección del canal. La mejor opción de montaje será la soldadura. Después de eso, puedes empezar a utilizar pinzas.
Aplicar inserto flexible
Muy a menudo, cuando se trabaja, es necesario atar las partes con un plano / superficie grande. En este caso, debe utilizar inserciones flexibles. Para hacerlo, necesita utilizar un material bastante rígido, cuya superficie tendrá una ligera curvatura. Como tal material, puede utilizar una placa de metal convencional con un espesor de 3-4 mm.
Los extremos de este inserto se deben presionar desde 2 lados con las abrazaderas a las placas de unión. En este caso, el inserto debe colocarse de modo que su superficie ejerza una presión uniforme en todo el plano de la superficie tratada.
Su aplicación simplificará enormemente todo el proceso de trabajo.
Todavía hay bastantes formas con las que puedes hacer abrazaderas por tu cuenta. Pero esta versión de producción es la más versátil. Dicha abrazadera le permitirá usarla cómodamente mientras trabaja con piezas de gran tamaño (puertas, mesas, etc.).