La ventilación es uno de los sistemas de soporte vital más importantes. Después de todo, la comodidad, la frescura en un apartamento o una casa privada dependen directamente del diseño correcto, así como de la posterior instalación de un regulador de intercambio de aire. De acuerdo, debido a la ventilación constante, los alérgenos, el polvo y el ruido extraño entran en la habitación.
Con la ayuda de conductos de ventilación, se puede resolver el problema del suministro seguro e ininterrumpido de aire limpio. La confiabilidad y durabilidad de la operación del equipo de ventilación depende en gran medida de la preparación de un proyecto competente.
Lo que necesita para diseñar la ventilación se discutirá en nuestro artículo: hablemos sobre los beneficios de elaborar un plan y sus componentes principales. Considere las principales etapas y características del proceso de diseño de un sistema de ventilación, complementando el material con fotos visuales y videos útiles.
Importancia del diseño de ventilación
La ventilación implica un intercambio de aire organizado en la habitación. El sistema proporciona tanto la entrada de aire fresco como la entrada de aire de escape, incluidos los olores y los gases. La ventilación también puede ser solo de suministro o de escape, según el propósito del edificio. Describimos en detalle las características de los sistemas de suministro y escape en este artículo.
El intercambio de aire natural es posible a través de grietas cuando las ventanas y puertas no están bien cerradas. Pero este tipo de ventilación no es lo suficientemente eficiente y, por regla general, no puede proporcionar las condiciones microclimáticas adecuadas.

Es posible instalar equipos sin diseñar: esto es exactamente lo que a menudo piensan los nuevos propietarios de apartamentos y casas, pero al final resulta que el sistema no funciona a plena capacidad, incorrectamente o no funciona en todos.
La instalación sin un diseño previo puede dar lugar a las siguientes infracciones:
- diámetro de conducto incorrecto;
- f alta de suministro de aire fresco a la habitación;
- Instalación incorrecta de las unidades de ventilación;
- instalación de equipos de mala calidad.
La mala ventilación contribuye a la formación y propagación de moho y hongos, y esto conlleva un aumento de las enfermedades domésticas. Para una vida humana normal, es importante mantener la temperatura óptima en la habitación y un intercambio de aire eficiente.
Ventajas principales del diseño
La redacción del proyecto finaliza con la emisión de un documento al cliente, que presenta el concepto de un sistema de ventilación para un apartamento, casa particular, oficina o cualquier otra habitación. El proyecto determina la ubicación exacta de los conductos de aire, rejillas de ventilación, así como otros equipos.
Con la ayuda del plan, también puede conocer las características de los componentes y equipos individuales del sistema de ventilación, coordinar la ubicación de los elementos, teniendo en cuenta el interior y el diseño de la habitación.

El proyecto minimiza más situaciones de conflicto entre el cliente y el contratista, le permite evaluar la corrección de la futura instalación. La presencia del documento brinda la oportunidad de evaluar la corrección de las opciones propuestas.
Marco normativo para el diseño
A la hora de planificar los sistemas de ventilación, se deben tener en cuenta una serie de normativas nacionales y extranjeras. A continuación, repasaremos brevemente los principales.
Una breve descripción de las reglamentaciones nacionales
La ventilación forzada implica el uso de potentes equipos de ventilación, por lo que el diseño se determina teniendo en cuenta la capacidad reservada en el plan energético.
La ventilación se regula en combinación con los sistemas de calefacción SNiP 41-01-2003. Esto es posible debido al impacto extremadamente significativo en el balance de calor del objeto de construcción de capital, tanto en construcción como en la etapa de reconstrucción.

Para los edificios en construcción, el diseño de los sistemas de ventilación implica una gran cantidad de soluciones técnicas.
Pero esto solo es posible si se hacen planes para todos los sistemas, incluida la calefacción, la construcción y la electricidad. En este caso, es posible realizar ajustes en los documentos que se desarrollan en paralelo.

El diseño del sistema de ventilación debe realizarse teniendo en cuenta los actos jurídicos reglamentarios.
La lista de códigos y reglamentos de construcción obligatorios incluye los siguientes documentos:
- " Calefacción, ventilación y aire acondicionado" - SNiP 41-01-2003;
- " Climatología de la construcción" - SNiP 23-01-99;
- " Protección contra el ruido" - SNiP 23-03-2003;
- "Instalaciones y edificios públicos" - SNiP 2.08.02-89;
- " Seguridad contra incendios" - SNiP 21-01-97;
- " Casas de un solo apartamento" - SNiP 31-02-2001;
- " Edificios industriales" - SNiP 31-03-2001;
- " Edificios residenciales de apartamentos múltiples" - SNiP 31-01-2003;
- " Edificios públicos" - SNiP 31-05-2003;
- " Edificios de almacén" - SNiP 31-04-2001;
- " Requisitos sanitarios y epidemiológicos" - SanPiN 2.1.2.1002-00.
Y también debería considerar algunos estándares gubernamentales.
Incluyendo:
- " Ruido" - GOST 12.1.003-83;
- " Requisitos sanitarios e higiénicos generales para el aire del área de trabajo" - GOST 12.1.005-88;
- " Equipo de aire" - GOST 24751-81;
- " Edificios residenciales y públicos" - GOST 30494-96.
Al desarrollar un proyecto, también se pueden tener en cuenta los actos territoriales, por ejemplo, para la capital será un Decreto del Gobierno y el Código de Planificación Urbana de Moscú, los códigos de construcción de la ciudad de Moscú.

El desarrollo de un proyecto de sistema de ventilación puede llevarse a cabo no solo de acuerdo con los documentos reglamentarios rusos. Alternativamente, los estándares de calidad del aire de edificios extranjeros también son adecuados.
Diseño de estándares extranjeros
En enero de 2003 entró en vigor la Directiva Europea sobre la eficiencia energética de los locales 2002/91/CE.La legislación se aplica a los países de la Unión Europea. Un plan de acción adoptado en 2006 tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética en la industria de la construcción.
Para implementar los requisitos en la práctica, se han desarrollado los siguientes estándares:
- EN ISO 13790 proporciona el cálculo del consumo de energía para calefacción y refrigeración de espacios y otras características energéticas.
- Valores básicos para la construcción de condiciones ambientales para el diseño y la evaluación del rendimiento energético, incluido el confort térmico, la calidad del aire, la acústica y la iluminación.
- Requisitos técnicos para el sistema de ventilación según EN 13779.
- Descripción de métodos para el cálculo de pérdidas de energía en sistemas de ventilación e infiltración - EN 15241.
- El cálculo de las tasas de flujo de aire en las habitaciones se trata en EN 15242.
El consumo de energía para el sistema de ventilación se determina de acuerdo con la norma EN 13790, se consideran las características principales de las instalaciones, teniendo en cuenta el ambiente interno: el nivel de infiltración y la tasa de ventilación.
El cálculo de los caudales de aire para ventilación híbrida, mecánica y pasiva se describe en la norma EN 15242.

Los requisitos y reglas específicos para el diseño de sistemas de ventilación se especifican en la norma EN 13799, el documento también incluye una guía de diseño. Sus aplicaciones se aplican a los sistemas mecánicos de ventilación de escape y suministro, pero el documento no está destinado a locales residenciales.
Para casas y apartamentos privados, se proporciona el estándar CEN/TR 14788, que brinda rangos típicos de valores que son de carácter consultivo y se usan solo si no hay otros parámetros disponibles.

El uso de la experiencia extranjera en el diseño es natural, ya que en este caso se tienen en cuenta requisitos más estrictos para la calidad de vida.
Etapas de diseño del sistema de ventilación
El volumen y el contenido del proyecto variarán según su complejidad, pero los componentes principales serán aproximadamente los mismos. Entonces, en la etapa preliminar, se redacta un proyecto técnico que, de hecho, es un estudio de viabilidad (estudio de viabilidad). En esta etapa, los especialistas van al sitio para registrar la información inicial, incluido el propósito y las funciones del edificio o local, su área y el número de residentes/empleados.
La etapa inicial finaliza con la selección de equipos, consideración de las principales características y propiedades.Las decisiones de optimización se toman en interacción con otros sistemas de ingeniería. Y el cálculo del intercambio de aire de cada habitación en particular se realiza de acuerdo con las condiciones técnicas, la construcción y las normas sanitarias.
A continuación, se desarrolla un esquema para calcular el diámetro y el área de los conductos de aire y se determina el nivel de ruido. Los dibujos se envían para su aprobación. El diseñador del proyecto o el cliente directo pueden realizar cambios.
En la siguiente etapa, después del acuerdo, se prepara un paquete de documentos sobre plomería, trabajos de construcción y energía eléctrica.
Solo después de completar todas las etapas anteriores, se instala y se pone en marcha la ventilación.

De no poca importancia en el diseño es también la distribución racional de los fondos destinados a la compra de equipos y materiales. En el mercado moderno se presenta una amplia gama de equipos y dispositivos de varios fabricantes de diferentes categorías de precios.
Se requerirán cálculos especiales para la compra de equipos:
- Con la ayuda del área y el propósito de la habitación indicados en el plano de planta de la estructura, se determina el rendimiento requerido. El indicador se calcula en m3/hora
- Teniendo en cuenta el rendimiento, el valor de la temperatura del aire a la salida del sistema de ventilación y la temperatura ambiente mínima determinan la potencia del calentador. El calefactor de conducto se utiliza exclusivamente durante la estación fría como calefactor de edificios.
- El rendimiento del ventilador depende de la longitud y dificultad de la pista. Para calcular la potencia requerida, se utilizan el tipo y diámetro del conducto, las transiciones de diámetro y el número de curvas.
- Cálculo de la velocidad del flujo de aire en conductos de aire.
- La velocidad del aire afecta el nivel de ruido.
El presupuesto del proyecto se calcula después de completar todos los cálculos, basándose en el plan de construcción de los conductos de ventilación propuestos. Los TOR preparados deben ser aprobados por el cliente y las estructuras departamentales.

Características de la documentación del proyecto
La documentación del proyecto se puede dividir en tres partes:
- nota explicativa;
- conjunto de dibujos;
- información adicional.
La nota explicativa contiene una breve descripción de la ventilación, las especificaciones técnicas para la disposición de los conductos de ventilación, el consumo de energía y calor, el valor del intercambio de aire en el contexto de las instalaciones.

El conjunto de dibujos incluye un diagrama de distribución de equipos de ventilación con detalles de nodos y un diagrama estructural, dibujos de nodos, planos de distribución de rutas, conductos de aire. Esta parte del proyecto también incluye las reglas para mantener las comunicaciones e información adicional para instalar un sistema de ventilación.
Un paquete completo de documentación del proyecto es imposible sin información adicional: certificados, licencias, tablas de integración, diagramas axonométricos y especificaciones del equipo.
Conclusiones y video útil sobre el tema
Los errores de diseño en la ventilación se detallan en el siguiente video:
Los conceptos básicos para diseñar un sistema de ventilación en una casa privada o cabaña se pueden encontrar en el video:
Todo lo que necesitas saber sobre ventilación en solo 3 minutos:
La calidad del aire interior está determinada por la tasa de intercambio de aire. Y las condiciones microclimáticas dependen en gran medida de un sistema de ventilación diseñado adecuadamente. La información anterior le permitirá seleccionar fácilmente la firma experta adecuada y evaluar las opciones que se ofrecen.
Si encontró dificultades durante la fase de diseño, comparta su experiencia con otros usuarios. También puede hacer sus preguntas sobre el desarrollo y cálculo del plan del sistema de ventilación en el bloque debajo de esta publicación.