Actualmente, varias aleaciones de latón se utilizan en una variedad de áreas comerciales. Por lo tanto, será útil conocer las características, propiedades y características de la aplicación de este material único.
Este es un tipo de material, cuyos elementos principales son el cobre y el zinc. Además, en la composición de latón pueden estar presentes componentes adicionales, como silicio, estaño y plomo.
Característica de la aleación
El latón es un material macroscópico con una estructura uniforme. Su estructura, por regla general, incluye componentes metálicos. Se diferencia de la sustancia en sí misma por sus propiedades, que proporcionan la estructura de las fases (microestructura o estructura cristalina). Por lo tanto, la conductividad térmica y eléctrica, que es típica de los metales, en cualquier caso también es una propiedad de una aleación de metal. Sin embargo, junto con esto, los parámetros físicos pueden cambiar si una determinada fase se vuelve dominante.
Por ejemplo, si consideramos el latón, el aumento en el contenido de zinc tiene un efecto no lineal en las propiedades de este material y su marca. En el cobre, el zinc puede disolver hasta un 39 por ciento. Si se logra este valor, la composición adquiere una estructura y plasticidad especiales, pero su resistencia disminuye notablemente. Si aumenta la proporción de zinc, entonces surge una fase cristalina diferente, caracterizada por un aumento en las características de resistencia y una disminución en la ductilidad.
Esta característica tiene cualquier aleación de metal. En general, todas las aleaciones a base de cobre se dividen en bronce, latón y soldadura. El bronce es una composición de estaño y cobre, aluminio y berilio. Los soldados pueden tener una composición muy difícil. Sin embargo, si el material en cuestión se puede distinguir fácilmente de la soldadura, entonces con bronce todo es algo más complicado.
Tienen un aspecto muy similar, pero propiedades completamente diferentes:
Primero, el bronce tiene una estructura de grano grueso, caracterizada por su durabilidad y alta resistencia a la corrosión: las partes de esta aleación pueden usarse incluso en exteriores. La maleabilidad de este tipo de aleación es mucho menor que la del latón.
- En segundo lugar, esta combinación de zinc y cobre es un material más dúctil, se puede procesar utilizando forja en frío. Pero es precisamente el alto grado de plasticidad lo que causa el rápido desgaste de esta aleación, porque los productos de latón solo pueden usarse como elementos decorativos.
El material se utiliza principalmente en joyería. Para la producción de grandes partes de la decoración - artículos de interior, decoraciones para escaleras (forjadas) - se recomienda usar bronce.
Fortalezas y debilidades
Cada metal tiene propiedades especiales que pueden atribuirse a las ventajas y desventajas. Todo depende de la situación. En la construcción, el latón se usa extremadamente raramente, lo que es más indicativo de la relevancia de otros materiales, y no de las desventajas de la aleación.
La principal ventaja del latón es una pequeña masa que determina la popularidad del material en la construcción de cohetes y aeronaves. En condiciones de vida solo es necesario en esas situaciones, si necesita, por ejemplo, un sistema de suministro de agua ligera.
Además, la aleación tiene excelentes propiedades decorativas. Tiene una paleta de colores muy variada y atractiva. Los accesorios y accesorios, los artículos para el hogar y la decoración de latón siempre serán hermosos, destacando el lujo y la elegancia del interior. Al mismo tiempo, el color del latón se mantiene durante mucho tiempo.
El material es diferente y tiene una conductividad térmica baja, que a menudo se utiliza para la fabricación de sistemas y objetos para los cuales la seguridad del calor es muy importante. Se trata de hacer baños o muebles.
El latón es un metal diamagnético, es decir, se expulsa de cualquier campo magnético. Esta aleación se ha utilizado durante mucho tiempo para producir marcos de brújula. Ahora esta calidad se usa activamente en la fabricación de instrumentos.
La resistencia a la corrosión del material es incluso mayor que la del cobre común, pero se reduce considerablemente a medida que aumenta la temperatura. Porque es muy beneficioso usar tuberías de latón para el suministro de agua. Para el sistema de calefacción, todavía es mejor tomar un tubo de cobre.
Composición y estructura
Hay dos tipos de aleaciones de latón:
- Multicomponente.
- Dos componentes.
El latón multicomponente, además del zinc y el cobre, puede incluir otros metales y no metales. Tienen un impacto significativo en las propiedades finales de la aleación. Por lo tanto, la introducción de estaño aumenta la resistencia del material a los efectos del agua de mar. Y el aditivo, por ejemplo, el níquel, aumenta la resistencia del producto de latón.
Las aleaciones de dos componentes, como regla general, incluyen zinc y cobre en varias proporciones.
Otro método de clasificación se relaciona con los métodos de procesamiento:
- El latón deformable se puede doblar, colapsar, dar una forma diferente, incluso en condiciones domésticas. Estas aleaciones se producen en forma de alambre, varillas y láminas, que se utilizan posteriormente, por ejemplo, en la fabricación de tuberías.
- Las aleaciones de fundición pueden deformarse solo cuando se exponen a altas temperaturas y una presión significativa. Con esta tecnología fabricamos piezas de automoción, rodamientos, etc.
Producción de latón
Conseguir esta aleación de metal es un procedimiento muy complicado. El punto es que el cobre, el zinc y otros elementos tienen diferentes puntos de fusión, y el latón se produce en varias etapas. Lo mismo se aplica a los aditivos para el dopaje: las sustancias deben agregarse en una secuencia estricta, y algunos de sus números necesitan el uso de flujo.
El algoritmo de producción depende directamente del tipo y estructura del latón. Los materiales de fundición en forma de lingotes se utilizan para moldear una amplia variedad de piezas. Las aleaciones del tipo deformable se envían directamente al laminador, donde son recocidas, procesadas y grabadas.
El esquema general de producción es el siguiente:
Recolección de materias primas: se aplican varias tecnologías que permiten que el zinc y el cobre se extraigan del mineral existente.
- Derritiendo Primero se funde el cobre, y luego otros componentes. La secuencia depende del tipo de resultado esperado.
- Moldes Locales - producción de lingotes compactos.
- Deformación de los lingotes - al menos tres etapas.
- Grabado y recocido, por ejemplo, para la producción de láminas.
- La etapa final del tratamiento.
Alcance de uso
El alcance de los materiales depende directamente de sus características y propiedades.
Latón ha sido utilizado por joyeros profesionales . Por ejemplo, la aleación amarilla prácticamente no tiene diferencias externas con el oro real de 583 muestras. Esta aleación fue considerada como un tipo de "simulador" para los joyeros novatos, porque sus propiedades físicas están muy cerca de las características del oro. Hoy en día, los adornos de latón se hacen a menudo.
Este tipo de aleación se utiliza en la producción de muebles. El latón es fácil de forjar, lo que permite hacer los elementos decorativos más originales en los muebles. La misma propiedad le permite hacer platos del material, estatuas, apliques y posavasos.
Además, los elementos de los dispositivos de ingeniería química y térmica están hechos de latón: tubos capilares, bobinas, etc.
Los elementos moldeados están hechos de aleación de fundición, por ejemplo, accesorios.
El latón se usa en un gran número de industrias, lo que no es sorprendente, ya que tiene una alta resistencia a la corrosión, bajo peso y apariencia estética.