De hecho, la conexión se realiza en forma de torsión, no la mejor solución. Pero hay algunas reglas simples, cuya implementación minimizará el efecto negativo de un compuesto de este tipo. Además, las reglas de cableado eléctrico de este tipo están prohibidas para su uso en redes domésticas e industriales. Y así, la búsqueda de métodos para conectar el alambre de aluminio y cobre no pierde su relevancia.
Corrosión al combinar diferentes metales.
Muchos creen sinceramente que el acoplamiento de los cables de cobre y aluminio es inaceptable. Esto es en parte el caso. Se trata de la corrosión. Tales fenómenos ocurren cuando se conectan conductores hechos de diferentes metales . Si se juntan en una atmósfera en la que no hay humedad, entonces no debería ocurrir nada terrible. Pero siempre hay algo de humedad en la atmósfera. Cada metal tiene su propio potencial electroquímico estrictamente individual, para el hierro tiene un significado, para el cobre es otro, para el aluminio tiene un tercer valor. Esta propiedad de los metales condujo en su momento a la aparición de fuentes de energía autónomas:
- baterías;
- baterias
Si la humedad entra en la unión de los cables hechos de diferentes metales, se forma una celda galvánica cortocircuitada . Es decir, cuando se aplica corriente, uno de los cables comienza a romperse. Pero puede conectar el cable de aluminio con cobre y al mismo tiempo evitar el calentamiento y la corrosión en el punto de contacto.
Métodos de conexión de cables
La diferencia en los potenciales electroquímicos del cobre y el aluminio tarde o temprano llevará a su falla. ¿Cómo estar en el caso cuando el aluminio no puede prescindir de un compuesto de cobre? Por ejemplo, durante la reparación, el cableado en edificios donde el cableado está hecho de alambre de aluminio.
Hay varias maneras de resolver este problema:
- uso de cajas de terminales;
- Utilice conexiones atornilladas.
Al aplicar estos dispositivos simples, será posible garantizar la ausencia de contacto entre el aluminio y el cobre.
Cajas de terminales
En la práctica, se utilizan una variedad de diseños de regletas de terminales. Una de las más utilizadas es la nuez.
En apariencia, este diseño se asemeja a una tuerca. El papel principal en este diseño lo desempeñan tres placas, entre las cuales se realiza la conexión. Para hacer esto, afloje los dos pernos, instale el primer cable allí y fíjelo. El segundo cable debe insertarse entre la placa central y el resto. Tal diseño de bloque de terminales no permitirá el contacto de cables hechos de diferentes metales. En este caso, aluminio y cobre.
Otra forma no menos popular de conectar los cables es mediante el método WAGO. Para realizar esta operación, es suficiente quitar el aislamiento de los cables (10–15 mm) e insertarlos en los orificios ubicados en la caja del bloque de terminales.
Se aplica un lubricante a las cavidades internas de este pequeño dispositivo, evitando que los cables se oxiden. Los compuestos de este tipo son adecuados para suministrar energía a los candelabros, apliques, es decir, en circuitos de iluminación. Al mismo tiempo, este método no es adecuado para trabajar con cables de alimentación. El hecho es que una gran carga en las conexiones de alimentación conduce al calentamiento de los contactos, y como resultado, la resistencia eléctrica puede aumentar dramáticamente.
Entre los muchos diseños de dispositivos para la conexión de cables a menudo se opta por cajas de terminales. Para garantizar el suministro de electricidad, basta con pelar, por ejemplo, el cable de cobre, instalarlo en un orificio y presionarlo con el tornillo instalado. En otro orificio situado enfrente, debes instalar el cable pelado de aluminio. Dichas cajas de terminales proporcionan la transmisión de electricidad en redes ensambladas a partir de cables de diferentes metales.
El uso de bloques de terminales de diferentes configuraciones y diseños le permite conectar cables de aluminio y cobre juntos, evitando al mismo tiempo su contacto directo.
Junta atornillada
Este tipo también está permitido para conectar cables de cobre y aluminio. La condición principal que debe observarse al usar una conexión de este tipo es el uso de una arandela de metal que haya pasado por anodización. Este método de acoplamiento se utiliza con mayor frecuencia en el hogar, cuando no es posible utilizar bloques de terminales y otros dispositivos fabricados en la fábrica.
Cuando realice trabajos eléctricos, ya sea de red eléctrica doméstica o industrial, use una amplia gama de cables, y el volumen de aluminio no es el último lugar. A menudo, los instaladores se enfrentan a la pregunta de cómo conectar cables de aluminio hechos de cobre u otros materiales. Con la ayuda de cajas de terminales, esto se puede hacer tanto en casa como en el trabajo.