Tecnología de galvanoplastia de piezas metálicas: características de recubrimiento.

Anonim
La galvanoplastia es un proceso electroquímico especial en el que se utilizan electrolito, corriente eléctrica, un par de electrodos y el elemento que se está tratando. Esta es una tecnología única diseñada para procesar productos de metal. El electrolito es una sustancia líquida con una alta conductividad, a partir de la cual, bajo la influencia de una corriente eléctrica, se liberan partículas de una aleación de metal que se depositan en el elemento que se está procesando y forman una película protectora en su superficie.

Los recubrimientos tipo galvanoplastia no se crean por la deposición banal de una capa metálica, sino por la penetración de partículas en las capas superficiales de un elemento.

La esencia del proceso.

Antes de entrar en detalles, debe descubrir la esencia de este procedimiento electroquímico. El tratamiento galvánico consta de varias etapas importantes:

  • producción de solución electrolítica (la composición se selecciona individualmente para cada situación);
  • colocar un par de ánodos desde el "más" de la fuente de corriente eléctrica en el electrolito;
  • inmersión en la composición galvánica de la pieza de trabajo, colocándola entre un par de ánodos y su posterior conexión a la fuente "negativa" de la corriente eléctrica (es decir, el elemento que se procesa se convierte en un tipo de cátodo);
  • El circuito creado por el circuito eléctrico.

El proceso de electrodeposición se basa en el hecho de que las partículas positivas de una aleación de metal presente en la composición del electrolito, bajo la influencia de la corriente eléctrica, tienden al elemento del cátodo, que está cargado negativamente. Luego, esta composición se deposita sobre la superficie de la pieza y crea en su superficie una fina película de metal.

Objetivos de metal chapado

Hay una serie de usos para la galvanoplastia. Por ejemplo, para el cromado galvánico, la superficie debe estar recubierta con níquel. La galvanoplastia, como norma, se aborda con el objetivo de mejorar las cualidades decorativas y protectoras de las estructuras. Este procedimiento se utiliza para hacer copias exactas de elementos complejos. En este caso, el proceso se denomina electroformado.

La tecnología de galvanización de metales por galvanoplastia está muy extendida. Le permite hacer un revestimiento de zinc en la superficie, que se caracteriza por sus excelentes propiedades anticorrosivas. Los productos fabricados a partir de aleaciones metálicas que se han procesado con esta tecnología pueden mantener sus propiedades durante mucho tiempo con alta humedad e incluso con una exposición constante a la sal y al agua dulce. Por medio de la galvanización, también se procesan productos de tubería, se fabrican diversos contenedores, soportes y estructuras de construcción. Debido al uso de la galvanización, las superficies metálicas reciben protección tanto electroquímica como de barrera.

Si el galvanizado solo aumenta la resistencia a la corrosión del material, la electrodeposición de cromo resuelve este problema, lo que hace que la superficie sea más duradera y resistente y también mejora su apariencia. Los electroplastos a base de níquel tienen un efecto similar.

Otra área de aplicación de la galvanoplastia es la industria de la joyería. Esta tecnología en esta situación se utiliza para mejorar la apariencia de los productos de joyería. Al mismo tiempo se aplica una capa de plata u oro a la decoración. Además, la película que se aplica al producto durante el procesamiento lo hace más brillante y atractivo.

Materiales y equipos

El tratamiento galvánico de diferentes materiales implica el uso de "consumibles" y equipos adecuados. Para recubrir elementos con metales, se utilizan instalaciones de galvanoplastia similares. La diferencia estará solo en la composición de la solución de electrolito utilizada, sus índices de temperatura y en los modos de operación.

Por lo tanto, el procedimiento se puede realizar utilizando el siguiente equipo:

  • baños especiales de electrolitos en los que se coloca el elemento a tratar y los ánodos;
  • fuente de corriente eléctrica, que está equipada con un regulador de voltaje en la entrada;
  • Un dispositivo de calentamiento que llevará el electrolito a la temperatura deseada.

También se requieren placas de ánodo, que suministrarán voltaje al electrolito y lo distribuirán sobre el elemento que se está procesando.

Cabe señalar que para la fabricación de electrolitos se utilizan compuestos peligrosos, ya que deben almacenarse en recipientes seguros.

Cualquier equipo de enchapado debe ubicarse en habitaciones con buena ventilación. Tienes que tener mucho cuidado con los requisitos de seguridad. Todas las actividades relacionadas con el tratamiento galvánico deben llevarse a cabo en un respirador de protección y gafas, así como en zapatos especiales, delantal y guantes. Si la electrodeposición se lleva a cabo en casa, primero debe estudiar la literatura relevante o ver videos tutoriales sobre este tema.

Beneficios e historia del desarrollo.

Esta tecnología fue inventada en 1838 por un científico llamado Boris Jacobi . Fue él quien comenzó la introducción activa de la galvanoplastia en una variedad de procesos en el plan de producción. Pronto, las mentas, los artistas artesanos y las empresas industriales lograron dominar el procesamiento galvánico.

Sin embargo, el nombre de esta técnica fue en honor del científico de Italia, Luigi Galvani. Comenzó el estudio de la tecnología de procesamiento electroquímico casi simultáneamente con Boris Jacobi.

Las principales ventajas de la galvanoplastia son las siguientes:

  • Los recubrimientos de galvanoplastia se caracterizan por un espesor uniforme y el mayor nivel de densidad.
  • La galvanoplastia se puede aplicar fácilmente incluso en estructuras de forma compleja.
  • El recubrimiento que aparece durante la galvanoplastia, tiene buena adherencia con muchos metales.
  • Las propiedades decorativas y protectoras de las piezas galvanizadas son muy altas.
  • El espesor del recubrimiento galvanizado es muy fácil de ajustar.

Por cierto, la palabra "galvanoplastia" se encuentra no solo en los campos industriales de actividad y producción de joyería, sino también en la cosmetología. Este es el nombre del proceso por el cual la piel se ve afectada por corrientes de bajo poder, que permiten eliminar el exceso de grasa de las glándulas sebáceas.