La corrosión gradual del metal en la superficie interna de las tuberías y los radiadores en el circuito de calefacción, la cristalización de las sales en el refrigerante, provoca la obstrucción del sistema de calefacción y reduce su eficiencia general.
Esto se puede evitar mediante el lavado regular del sistema de calefacción con la eliminación de partículas extrañas del circuito de calefacción.
Señales de mal cuidado del sistema de calefacción
Para la funcionalidad normal del sistema de calefacción, nada debe interferir con el movimiento del refrigerante a través de los canales construidos para ello.
Hay varios síntomas que acumulan una gran cantidad de escombros dentro del circuito de calefacción y la escala acumulada en las paredes de las tuberías. No hay signos visuales evidentes de obstrucción del sistema de calefacción.
Puede diagnosticarlo con un control cuidadoso de todo el sistema y la aparición de una serie de signos indirectos:
- El calentamiento del sistema lleva más tiempo que antes (para sistemas de calefacción autónomos);
- La operación de la caldera está acompañada de sonidos no característicos para ella;
- mayor consumo de gas o electricidad;
La temperatura en diferentes partes de los radiadores varía significativamente; - Los radiadores son notablemente más fríos que los tubos de suministro.
Sin embargo, el calentamiento débil o desigual de las baterías no siempre es un signo de obstrucción. Puede haber sido su emisión. En tal situación, es suficiente descargar la escotilla a través de la grúa Mayevsky.

En las casas con un sistema de calefacción centralizado, el lavado debe ser realizado por empleados de la empresa de suministro de calor. En una casa privada, este procedimiento se lleva a cabo por los anfitriones o expertos invitados.
Definitivamente recomendamos que la frecuencia de lavado del sistema sea difícil. Demasiados factores afectan esto.




Por ejemplo, en los sistemas de calefacción centralizada, el refrigerante debe someterse a un ciclo de tratamiento de agua, lo que reduce el grado de contaminación. Es cierto, este no es siempre el caso. Sí, y el sistema en sí funciona a menudo en la tercera o cuarta década y la cantidad de basura que circula dentro aumenta cada año.
Pero tanto para redes centralizadas como para sistemas autónomos, se recomienda realizar un lavado anual. Eso, por cierto, está confirmado por los requisitos de los códigos de construcción. Es este período que se considera crítico para acumular la cantidad de basura dentro del contorno, lo que reduce significativamente la eficiencia del trabajo.

Opciones para sistemas de calefacción de descarga.
Dependiendo del grado de ensuciamiento del sistema de calefacción, el volumen y la extensión de los circuitos, se pueden implementar varias opciones para el lavado de los sistemas de calefacción:
- mecánica
- hidroquimico
- hidrodinamica
- hidroneumático
- electrohidropulso.
Los dos primeros métodos no requieren equipos complejos y pueden llevarse a cabo fácilmente por su cuenta. Los métodos restantes implican un nivel apropiado de equipamiento técnico de los artistas intérpretes o ejecutantes. Por lo tanto, para implementarlos, debe alquilar un equipo o invitar a especialistas que realicen dicho trabajo.

Pero en cualquier caso, existen ciertas reglas para el lavado de sistemas de calefacción autónomos o centralizados, cuyo incumplimiento hará que el procedimiento sea ineficaz. A continuación, hablaremos en detalle acerca de cada una de las opciones de limpieza para que se maximice el efecto del procedimiento.
Método # 1 - Lavado mecánico
Inmediatamente, vale la pena señalar que dicho lavado está orientado, en primer lugar, a limpiar los radiadores de la suciedad acumulada y, en menor medida, de la escala en la superficie interna del circuito. Las válvulas, el tanque de expansión y la bomba de circulación, si están instaladas en el sistema, deberán limpiarse por separado.
Antes de comenzar el lavado, debe asegurarse de que el refrigerante que ha funcionado en el sistema, en el proceso de limpieza, ingrese la cantidad mínima. El procedimiento debe comenzar con el solapamiento de las válvulas, limitando el flujo de refrigerante en el circuito.
Si el procedimiento se lleva a cabo en un edificio de gran altura, las válvulas generalmente se ubican en el sótano de la casa. En una casa particular cerrar las válvulas antes y después de la caldera.




La siguiente etapa es drenar el refrigerante del circuito. Esto se puede hacer a través de la válvula de drenaje, que se instaló originalmente durante la instalación del sistema. Si no hay tal grifo, el drenaje se realiza desatornillando el tapón del radiador, ubicado debajo o más allá del resto.
Es más conveniente hacer la descarga del transportador de calor a través de una manguera conectada a la válvula de drenaje y sacada al inodoro u otro dispositivo sanitario conectado al sistema de alcantarillado. La limpieza mecánica será más eficiente si primero desmonta las baterías y limpia los dispositivos de calefacción y las tuberías por separado.

El procedimiento para desmontar radiadores de diferentes materiales no difiere en esencia. Pero en cualquier caso, debe preparar un recipiente para drenar el refrigerante residual. Para el procedimiento en sí necesitará claves del tamaño adecuado. Para unificar el proceso, será útil tener una llave de tubo en el arsenal - "culo".
Según el esquema al que estén conectados los radiadores, el procedimiento de desmontaje es diferente. En cualquier caso, el radiador tiene una entrada y una salida para el refrigerante. En el proceso de desmontaje, lanzamos las tuercas abocardadas que conectan los radiadores con tuberías. En la primera o dos vueltas de la tuerca, debe estar preparado para el hecho de que el agua restante comenzará a salir de la conexión. Lo ensamblamos con un trapo.
Después de que aumenta la estanqueidad del " tubo-radiador " de la junta giratoria, recogemos el refrigerante que se escapa en un recipiente: una cubeta, una cubeta o algo similar. Al mismo tiempo, vigile cuidadosamente que el refrigerante no se filtre hacia el piso inferior.

Después de desmontar el radiador, lo sacamos al patio o al baño. En este caso, la tubería está cubierta de daños en el revestimiento del esmalte con un paño grueso, que no es una pena tirar. Drene el fregadero o la bañera para que no se superpongan con la red para evitar que se obstruyan el sifón y las aguas residuales.
La limpieza mecánica del radiador se puede realizar con un cable similar al que limpia la alcantarilla. Realizamos el mismo trámite con tuberías. Sin embargo, para una red con un gran número de vueltas, el lavado mecánico será difícil.
Una vez finalizada la limpieza de baterías y tuberías, procedemos a lavarlas con agua. Lavamos los radiadores en el mismo lugar en el baño o en el patio, dirigiendo un chorro de agua desde el interior.
Para el lavado de tuberías es más conveniente usar mangueras con adaptadores. Le permiten acoplar herméticamente las mangueras para suministrar agua al circuito de calefacción y drenarlas en la alcantarilla. Lave el sistema de calefacción con agua hasta que esté limpio en la salida.

Después de lavar los radiadores y las tuberías, puede repetir el procedimiento de limpieza mecánica. Para que el procedimiento sea más eficiente, introduzca un cable mejor en la dirección opuesta a la dirección del movimiento del refrigerante.
Esto se hace para que las "escalas" que se han asentado en la dirección del movimiento se arranquen como resultado del contacto mecánico. Si hay menos suciedad en el agua que fluye que durante la primera ronda de limpieza, significa que el procedimiento es efectivo.
Método # 2 - limpieza hidrodinámica
Al elegir este método de limpieza de sistemas, el procedimiento requerirá un equipo especial. En este caso, el agua no se suministra desde el grifo con la ayuda de una manguera normal, sino desde una bomba a alta presión.
A veces, durante el lavado hidrodinámico, la bomba se conecta a la ruptura del circuito de calefacción lo más lejos posible del punto de descarga de agua sucia. Pero más a menudo para estos fines se utiliza una manguera especial con un remolque.
El diseño de la tapa final tiene agujeros de pequeño diámetro. A través de ellos sale agua a alta presión.
Es el efecto acentuado de los chorros de agua suministrados bajo presión que pueden tratar efectivamente los depósitos de lodo y sal. La manguera de suministro puede detenerse especialmente en áreas potencialmente problemáticas para un lavado más eficiente.

Al elegir una manguera para el lavado hidrodinámico, es necesario tener en cuenta que con su rigidez suficiente es posible aplicar presión más lejos de la entrada. La verdad sobre las vueltas de las tuberías del sistema de calefacción, como una manguera, es difícil de empujar más.
Por lo tanto, al realizar un lavado hidrodinámico con una manguera, será necesario abrir secuencialmente el circuito de calefacción en varios lugares para suministrar agua a todos los puntos.
Método # 3 - Sistema de lavado químico
Puede realizar lavado sin intervención mecánica. Para estos fines, hay compuestos químicos ya preparados, o soluciones que son fáciles de preparar en la artesanía. No se requiere el desmontaje de los radiadores de calefacción.

La desventaja del lavado químico es prohibir el uso de radiadores de aluminio para el lavado y en un gran número de soluciones cáusticas que requieren su eliminación en lugares especialmente designados.
Si el circuito de calefacción no está muy obstruido, entonces es muy posible usarlo para el lavado preventivo:
- soda cáustica;
- vinagre
- ácidos disponibles (fosfórico, ortofosfórico y otros);
- suero de leche y otros.
Pero es mejor usar formulaciones especialmente diseñadas para este propósito. Su empaque no solo indicará el caso de uso recomendado (material de la tubería, naturaleza de la contaminación, etc.), sino también las instrucciones detalladas de uso.
Centrarse en la instrucción permitirá no solo el uso más eficiente de la composición, sino también limpiar el sistema de calefacción al menor costo.

Se recomienda soportar los intervalos de tiempo de los reactivos con la mayor precisión posible. Al mismo tiempo, en los sistemas autónomos no olvidamos encender la bomba de circulación para asegurar una distribución uniforme del refrigerante "activado".
Para realizar este tipo de lavado es útil tener a su disposición una bomba con un tanque de refuerzo. Para conectarlo al sistema, es necesario organizar un espacio en el circuito. Por ejemplo, puede hacer esto desconectando la carrera directa de la caldera al circuito de calefacción. También se debe proporcionar un grifo en el circuito para descargar el reactivo usado.

Para que la destrucción de la escala en tuberías y radiadores sea uniforme, después de bombear el reactivo, lo dejamos en el sistema por un período de varias horas a varios días. La principal desventaja de este método de limpieza es el posible efecto negativo de la sustancia activa en la superficie de las tuberías. Por lo tanto, después de procesar el sistema, lo lavamos con agua limpia.
Un método de limpieza más suave, pero similar en acción, para limpiar los tubos del sistema de calefacción contra el crecimiento excesivo es la limpieza dispersa.
En este caso, se introduce un reactivo en el sistema que actúa exclusivamente sobre las partículas sedimentadas. Al mismo tiempo, el metal permanece sin impacto negativo. Y el procedimiento en sí es similar a la limpieza química.








Método # 4 - Limpieza Hidroneumática
Una de las opciones de equipos más eficaces e inocuas para limpiar los sistemas de calefacción de la suciedad acumulada es lavar el sistema de calefacción por el método hidroneumático. Su esencia radica en el suministro de aire a alta presión dentro del circuito de calefacción.
El suministro de aire al circuito lo realiza el compresor. Al mismo tiempo, se crean flujos turbulentos con alta energía cinética dentro de las tuberías. Debido a esto, hay una descomposición de los crecimientos de la superficie interna y la lixiviación de la suciedad acumulada de los radiadores.
Los flujos turbulentos a través del circuito de calefacción no son constantes, y de vez en cuando en forma de pulsos cortos. Crean tales impulsos con la ayuda de una pistola de aire. La conexión del compresor al circuito se realiza a través de una válvula de retención. Esto evitará que el agua entre en el compresor.

Para el lavado, bloqueamos el flujo de refrigerante en el circuito. Luego conectamos el compresor con la pistola neumática. Si el lavado se realiza sin desmontar los radiadores, en el radiador más lejano desenroscamos la tapa y conectamos una manguera a la descarga de desechos a través del adaptador y la colocamos en el inodoro.
El primer suministro de aire al sistema debe realizarse en la dirección opuesta a la dirección de circulación del refrigerante. Repetir el procedimiento puede realizarse cambiando la dirección (cambiando las mangueras por el suministro de presión y tirando la basura).
El lavado hidroneumático se puede realizar con el desmontaje de los radiadores. Será más problemático, pero también más eficiente. Entonces es mejor sacar las baterías y lavarlas allí.
Una vez finalizado el proceso de lavado, colocamos los radiadores en su lugar, conectamos el circuito a la caldera y lo colocamos en el refrigerante de la tubería. Los residuos que se encuentren en el sistema se lavarán con agua.
Luego, apague brevemente el flujo de refrigerante, desacople la manguera de drenaje y vuelva a colocar el tapón en su lugar. Ahora puedes ejecutar el sistema para que funcione.

Método # 5 - técnica de electrohidropulso
La base del trabajo de este método de lavado es el uso de la energía de un pulso eléctrico, que tiene como objetivo la destrucción de las sales depositadas en las paredes de las tuberías. Es eficaz para tal lucha con tales bloqueos de los sistemas de calefacción. Las tuberías en sí no se ven afectadas.

Para generar un pulso eléctrico, se utiliza un aparato especial. Un cable coaxial está conectado a él, en el extremo opuesto del cual se forma una descarga, la onda de choque a partir de la cual destruye la escala en la superficie interna.
Después de eso, el sistema se lava con agua limpia para eliminar las partículas extrañas separadas de las superficies.
La limpieza del sistema con un método de limpieza por electropulso requiere equipo especial. Pero su efectividad es lo suficientemente grande y no es necesario desmontar el sistema para lavarlo. Al mismo tiempo, a diferencia de la limpieza química, todas las escorias se pueden descargar sin dudar en el sistema de alcantarillado.
Conclusiones y video útil sobre el tema.
Video # 1. La eficiencia del lavado hidroneumático de los radiadores se puede estimar por la cantidad de suciedad expulsada:
Video # 2. Las sutilezas del tipo químico de lavado del sistema de calefacción se describen en la siguiente historia proporcionada por el propietario de un hogar privado:
Cualquiera de las opciones consideradas como sistemas de calentamiento por descarga no es un procedimiento demasiado complicado. Con algo de experiencia en plomería y, en algunos casos, equipo especial que se puede alquilar, puede realizar esta operación usted mismo.
¿Le gustaría hacer una pregunta sobre la efectividad del proceso de lavado o decirle cómo lavó el circuito de calefacción en su casa? ¿Existen recomendaciones valiosas o matices importantes que desea compartir con los visitantes del sitio? Por favor escriba sus comentarios en el bloque de abajo.