Caja de herramientas multifuncional: haciendo su propia caja de madera contrachapada, clasificación de cajas

Anonim
Todos los hombres estarán de acuerdo en que una caja de herramientas multifuncional y de alta calidad es casi una cosa indispensable en el hogar. Muchos artesanos prefieren comprar una caja confeccionada en la tienda más cercana, donde se presenta una amplia gama. Pero tal dispositivo se puede hacer de forma independiente, de acuerdo con los deseos personales. Además, el proceso de fabricación en sí no se considera difícil, gracias a lo cual incluso un principiante se encargará de esta tarea.

Clasificación de la caja de herramientas

Hay varios criterios principales por los cuales los productos multifuncionales se pueden dividir en varios grupos principales.

Según el material del que está hecho el cuerpo:

  • Madera La madera natural es considerada el material más asequible para la fabricación de cajas para herramientas. Para la autoproducción es mejor utilizar madera contrachapada duradera de 10, 16 o 18 mm.
  • Plastico Estos casos son más livianos, convenientes y prácticos tanto en la vida cotidiana como para el transporte en distancias más largas.
  • Metalico Estas cajas son un poco más duras que las de plástico, pero al mismo tiempo son más duraderas, estables y duraderas. Tienen una estructura más rígida y no pueden ser grandes debido al peso del metal.
  • Metal galvanizado . Este tipo de caja de herramientas es más espaciosa y duradera. Son adecuados para el almacenamiento y transporte de herramientas domésticas y profesionales. Pero, aparte de todas las ventajas, es necesario tener en cuenta su precio: puede ser de $ 500 o incluso más.

Por tipo de herramientas almacenadas:

  • Herramientas no profesionales . Estos productos se presentan en forma de cajas con muchos compartimentos y nichos amplios. A menudo se hacen en forma de cajas y bolsas de diferentes tamaños.
  • Herramientas electricas Estos son casos originales, cuya funcionalidad está destinada a almacenar y mover ciertas herramientas eléctricas. La mayoría de las veces tienen un compartimento principal para la unidad principal y varios huecos pequeños para equipos auxiliares.
  • Herramientas profesionales . Muchos expertos usan este tipo de caja, ya que tienen asientos especiales para ciertos tipos de equipos. Son resistentes a caídas e influencias ambientales negativas.
  • Organizadores universales . Estas cajas están diseñadas originalmente para almacenar una gran cantidad de herramientas diferentes. Tienen muchos compartimentos. Se debe prestar especial atención a los modelos multifuncionales con particiones modulares que, dependiendo de las necesidades del usuario, se pueden mover hacia un lado.

El diseño de cajas modernas.

Hablando sobre el diseño de tales cajas, no me refiero a su forma, sino al método de apertura y la presencia de secciones auxiliares. Estándar de hoy son tales diseños:

  • Estacionario Este es un concepto relativo, ya que no es habitual llevar tal caja al lugar del trabajo de reparación. Solo se puede mover cuidadosamente dentro del mismo taller. La caja no proporciona accesorios para herramientas, pero se pueden expandir en compartimentos especiales, que se dividen en grupos específicos.
  • Portátil Este cuadro contiene una gran cantidad de herramientas que se diseñan con mayor frecuencia para un tipo específico de actividad. La caja portátil debe estar equipada con un seguro fuerte para que no se abra accidentalmente en el momento del transporte. Mientras se mueven, las herramientas no deben colgarse, hay un nicho para cada accesorio.
  • Especializada A diferencia de las dos primeras opciones, este cuadro está diseñado para un grupo específico de herramientas. Por ejemplo: para llaves, taladros, alicates. Además de las herramientas básicas, estas cajas generalmente también se utilizan para el mantenimiento.

Haciendo una caja de contrachapado.

Para hacer una caja de herramientas de madera contrachapada con sus propias manos, necesitará las siguientes herramientas y materiales:

  • Cincel
  • Sierra para metales
  • Taladro
  • Sierra circular.
  • Tornillos
  • Abrazaderas
  • Ruleta
  • Hoja de contrachapado.
  • Pluma lista
  • Clay carpintero.
  • Tiza
  • Velcro Adhesivo.
  • MDF.
  • Tiras finas de goma, que son necesarias para los lazos.
  • Tiza

Antes de proceder a la fabricación, es necesario elaborar a fondo el diseño del producto futuro (el dibujo se puede hacer en una computadora o en papel normal). Se hacen los cálculos necesarios, las dimensiones principales son fijas. Después de eso, todas las etiquetas deben transferirse a una hoja de madera contrachapada . Esto se puede hacer con la ayuda de una regla estándar, una cinta métrica, un marcador o incluso un lápiz. Todos los espacios en blanco para el futuro de la caja se cortan a lo largo de las líneas previstas. Y también es necesario marcar todos los surcos y cortarlos en espacios en blanco. Las irregularidades formadas en el proceso de trabajo pueden ser procesadas con un cincel. Gracias a las ranuras, el diseño general de la caja será más resistente y duradero.

El siguiente paso es el montaje de toda la estructura. Para pegar piezas pequeñas, use pegamento de madera de alta calidad. Los lados principales de la caja también están pegados entre sí. Para mejorar los resultados deben presionar fuertemente entre sí. Es mejor usar una tira especial de goma para esto. No se puede quitar hasta que el pegamento esté completamente seco. En las puertas hay que redondear las esquinas.

Mango conveniente para el boxeo con herramientas se puede hacer de MDF. Inicialmente, el modelo se dibuja directamente sobre la madera y solo después se corta. Cuando el mango está listo, la superficie debe ser procesada. Se une con pegamento de madera y tornillos . Si no desea hacer un bolígrafo usted mismo, entonces puede comprarlo en una ferretería. El criterio principal para la elección correcta es la alta resistencia y confiabilidad. Ahora necesita colocar la tapa exterior del cajón y la puerta. Todas las partes se aplican a sus lugares, y luego las áreas para fijar los bucles se marcan con un lápiz.

Para organizar el pedido en la caja, puede hacer pequeños compartimentos. Todos los componentes están cortados en el mismo principio que la caja. Los surcos se hacen y se pegan juntos. En un lado de la caja, puede hacer un compartimiento especial para almacenar destornilladores. Lo más conveniente es la opción donde esta función se realiza mediante insertos especiales con cortes de madera contrachapada. Los velcros están pegados al otro lado de la caja para almacenar cables y extensiones.

Técnicas de fabricación de cajas de madera.

Esta opción es considerada una carpintería clásica. Los dibujos de este almacenamiento portátil se imprimieron en revistas hace 50 años. Para la fabricación se necesitará una tabla de alta calidad con un grosor de 10 a 20 mm, así como una sierra para madera. Gracias a las simples técnicas de fabricación, muchos artesanos siguen eligiendo esta opción.

El diseño clásico no contempla la presencia de compartimentos separados o dispositivos multifuncionales especiales. El producto final se verá como una caja profunda con un asa cómoda a lo largo de toda la longitud. Esta forma del mango tiene un propósito práctico. Después de todo, si el peso de las herramientas utilizadas se distribuye de manera desigual, siempre puede encontrar el punto de centro de gravedad.

Una adición práctica puede ser una sección enchufable con su propia manija, cuya altura ocupa el 50% de todo el cajón. Este inserto se puede utilizar para herramientas pequeñas (costura, destornilladores, llaves pequeñas), así como para consumibles (brocas para destornilladores, cinta aislante, taladros). Para su fabricación, puede utilizar cualquier tipo de madera.

Estuche universal de plástico

Si desea hacer una caja para herramientas con sus propias manos, pero no hay una hoja de madera contrachapada, entonces puede usar un recipiente de plástico común. Para el trabajo necesitarás:

  • Sierra para metales
  • Recipiente de plástico.
  • Sujetadores

El bote utilizado debe ser rectangular con un asa conveniente, que debe estar ubicado en el centro. Además, debe estar equipado con un tapón de rosca que se utilizará como bloqueo.

El proceso de hacer la caja en sí es bastante simple. Usando una sierra para metales, necesita hacer cortes en un recipiente. El primer corte debe agacharse en el centro del cuello y en el asa del recipiente, lo mejor es quitar el corcho y cortar a través de la pared superior. El segundo corte se realiza exclusivamente en la dirección horizontal. Es mejor si está ubicado en la parte superior del recipiente, en la parte frontal. El recipiente de plástico debe cortarse desde la pared superior a una distancia de 4 cm y en los lados a 3 cm.

Cuando se hacen todos los cortes, el bote se puede abrir. Para hacer esto, doble todos los lados de la cubierta superior con las mitades del mango. En esta caja puede almacenar diversos materiales para sujetadores: clavos, pernos, tornillos, tuercas. La parte superior debe cerrarse doblando las manijas juntas. Se ha corregido un dispositivo de este tipo con un tapón de rosca.

Para que la caja sea lo más fuerte posible, se deben hacer huecos adicionales en las paredes laterales . En la propia tapa o en las paredes, se perforan pequeños orificios en los que se insertan los ganchos, así como pernos con tuercas.

Caja de metal para herramientas

Esta opción es más adecuada para cerrajeros experimentados que tienen el equipo y el material necesarios. Las cajas de metal para herramientas de fábrica están hechas de metales ligeros, como el aluminio. Como resultado, el producto resulta lo más fácil y duradero posible. Pero en casa, trabajar con aluminio es mucho más difícil.

Esta versión de la caja de metal puede incluso hacer un principiante. Después de todo, la caja más común y las particiones especiales serán de metal. Inicialmente, debe preparar el material básico: acero galvanizado (0, 4 mm de espesor). De las herramientas que necesitas preparar:

  • Calibrador de marcador.
  • Metal cuadrado.
  • Gobernante
  • Martillo
  • Passatizhi.
  • Archivo
  • Núcleo perfeccionado o marcador.
  • Yunque

Lo siguiente es dibujar y marcar. Debe marcar solo los lugares que luego deberá eliminar. Ahora puedes empezar a cortar con tijeras para metal. Después de recortar todo el exceso debe obtener un tipo de forma geométrica (rectángulo alado).

A continuación, debe utilizar el yunque. Golpeando ligeramente con un martillo, doble gradualmente los bordes de la pieza. Es mejor no trabajar de manera caótica, todas las acciones deben ser consistentes. Al principio, una pared lateral está doblada, y luego otra. Para envolver partes sobresalientes, alicates usados.

Después de estas manipulaciones, debe caminar con un martillo a través de toda la estructura para nivelarla. En este caso, obtienes una pequeña caja de metal para almacenar herramientas. En el futuro, puede experimentar no solo con las dimensiones, sino también con las formas de dichas cajas.

Prácticamente todas las casas tienen algunas herramientas. Cuando se vuelven demasiado, puede hacer de manera independiente una caja multifuncional para almacenarlos. Los artesanos experimentados creen que tal caja se considera un atributo esencial para almacenar varios accesorios. Estas cajas se pueden almacenar en el taller e incluso llevarlas en un viaje largo.