Todas las cosas deben estar en sus lugares. ¿No es agradable cuando no hay nada por ahí, pero está ordenado en su lugar, y todos saben dónde buscar algo? Así que con las herramientas la misma situación. Como suele suceder cuando es imposible encontrar una herramienta específica en el tiempo, cuando todas se encuentran en lugares diferentes y tienen que correr de un extremo del apartamento a otro en busca del adecuado. Otra cosa es que cuando todo está en un solo lugar, por ejemplo, en la caja de herramientas o en un gabinete de herramientas especial, existe un pedido y puede encontrar fácilmente la herramienta que necesita.

El esquema de instalación de elementos de fijación y montaje de estanterías.
Puedes comprar un casillero listo y adaptarlo para almacenar herramientas. Sin embargo, puede que no responda a todos sus deseos.
Vale la pena intentar hacer un gabinete de herramientas de bricolaje.
¿Qué necesitamos para esto? Por supuesto, el material con el que se fabricará el gabinete, el conjunto de ciertas herramientas, las habilidades para trabajar con madera y la capacidad de procesarlo, y, por supuesto, el lugar donde se entregará el gabinete para herramientas terminado.
Herramientas y materiales necesarios.
Para la fabricación del armario se necesitarán los siguientes materiales:
- los tableros Utilizado principalmente de pino;
- Láminas de contrachapado, desde las cuales realizaremos la pared posterior;
- bloques de madera para la fabricación de patas de armarios;
- bisagras de muebles;
- Esquinas para la fijación de piezas del armario.
Es necesario preparar las herramientas necesarias para el trabajo:

Dibujos de piezas del armario para herramientas.
- destornillador, un conjunto de taladros y brocas;
- sierra de mano
- martillo
- clavos, tornillos;
- puzzle eléctrico.
Entonces, puedes comenzar a hacer un gabinete para herramientas. El resultado es un pequeño gabinete con cuatro puertas que se abren y una mesa plegable para permitir la ejecución de cualquier trabajo.
¿Cómo hacer un marco externo?
Para empezar, se determina el tamaño del gabinete: su anchura, altura y profundidad. Dos paneles laterales se cortan de las tablas disponibles de acuerdo con las dimensiones especificadas. Si el gabinete se coloca en el piso donde hay un zócalo, entonces es necesario cortar las esquinas de las superficies inferiores para que el gabinete pueda estar parado cerca de la pared. Teniendo en cuenta el ancho y la altura del futuro armario, la pared posterior de las dimensiones requeridas se recorta de una hoja de madera contrachapada. De tablas de pino cortar la base inferior y superior. Con la ayuda de las esquinas de los muebles sujetamos los paneles laterales, los paneles superior e inferior y la pared posterior entre ellos. Para mayor confiabilidad, fije todas las piezas entre sí con tornillos, cierre el espacio de los orificios con tapones especiales en el color del árbol. El resultado fue una caja con las dimensiones que especificamos.
De los barrotes cortamos las patas de nuestro armario. Si lo desea, puede cerrar el panel frontal de madera contrachapada, dejando un espacio hueco en el interior. Todos los elementos se sujetan con la ayuda de esquinas, tornillos o clavos.

Esquema de montaje de casillero adjunto
Probar en el cuadro resultante a nuestro lugar. Si todas las dimensiones se mantienen adecuadamente, debe encajar perfectamente en la abertura preparada o apoyarse en el espacio asignado para ello.
Después de eso, dividimos nuestro armario en dos mitades verticalmente instalando un estante grueso. Esto se hace para asegurar que las puertas del gabinete sean más livianas y menos voluminosas. La profundidad de este estante debe ser menor que la profundidad del gabinete para la herramienta a la profundidad del tablero (para lo que sea necesario, lo descubriremos más adelante). De las tablas de pino cortaremos cuatro puertas de acuerdo con el tamaño de nuestro armario. Usando tornillos, destornilladores y bisagras de muebles, sujetamos las cuatro puertas al marco de nuestro gabinete principal. Si todo se hizo correctamente, en esta etapa tenemos un armario de cuatro puertas, que todavía está vacío por dentro.
Entonces comenzamos a llenar nuestro futuro gabinete. Vamos a empezar con la rama superior.
Llene el interior del armario.
A partir de tablas de pino recortaremos el número requerido de estantes. Aquí es necesario tener en cuenta que la profundidad de los estantes debe ser menor que la profundidad del gabinete, ya que necesitaremos esta distancia más adelante. Instale estantes dentro del compartimiento superior, utilizando soportes especiales. En estos estantes, en el futuro, puede colocar un pequeño conjunto de herramientas: destornilladores, alicates, llaves. Para poder doblar fácilmente el instrumento, es posible colocar en los estantes pequeños recipientes de plástico en los que ya puede organizar las herramientas necesarias en grupos. Aquí puede almacenar clavos, tornillos, pernos, tornillos, tacos, etc. en cajas especiales.
Ahora pasamos al compartimiento inferior de nuestro casillero. Aquí instalamos un estante, aserrándolo y fijándolo con cierres. En los estantes inferiores resultantes ya puede mantener la herramienta más pesada, por ejemplo, taladros, destornilladores, sierras de calar, amoladoras. El estante en el compartimiento inferior debe ser incluso más estrecho que en el compartimiento superior. ¿Por qué hacemos eso? En el compartimiento inferior, instalaremos una mesa plegable para trabajos de reparación. ¿Cómo hacer esto?
Instalación de mesa plegable.
Recortamos un tablero de esas dimensiones de la tabla para que quede en posición vertical y que entre libremente en la parte inferior del gabinete. Usando bisagras para muebles, lo fijamos a nuestro estante ancho, que divide el gabinete en dos mitades. Resultó como una puerta que se abre. Si todo se hace correctamente, en la parte superior de esta mesa, las puertas del compartimiento inferior se cerrarán libremente. En la parte posterior de la mesa, coloque el pie plegable, que en altura debe proporcionar una posición horizontal uniforme de la mesa en forma abierta. Puede adjuntar una pierna con la ayuda de doblar las esquinas de los muebles. Piense en la mejor manera de colocar la pata, de modo que cuando la mesa esté bajada, no interfiera con el cierre de las puertas del gabinete.
En esta etapa, tenemos un armario para el instrumento, que está dividido en dos compartimentos, en el cual se almacenan pequeñas herramientas en los estantes en recipientes de plástico, en el compartimiento inferior es más grande y más pesado, y la mesa está dispuesta para realizar cualquier reparación.
Ahora ve a la superficie interior de las puertas del gabinete. Pueden tener una herramienta larga que no cabe en los estantes. Para hacer esto, lo haremos en la superficie interior de la puerta de sujeción para tal herramienta. Puede ser como pequeños bolsillos estrechos, y solo los titulares en los que se adjuntará la herramienta en el futuro. En las puertas se pueden colocar martillos, llaves grandes, llaves ajustables, sierras de mano y herramientas similares.
Al instalar el gabinete de herramientas resultante en la pared, debe reforzarlo cuidadosamente. Como refuerzo adicional, debe sujetar la parte central del gabinete a la pared con tornillos. Debido a que se le proporciona una mesa plegable, simplemente se necesita un refuerzo adicional para que cuando trabaje con ella, su armario esté firmemente fijado.
Para su comodidad, puede proporcionar un sistema de iluminación en su casillero. Para ello, coloque el armario junto a la salida disponible. En el gabinete, puede usar una pequeña lámpara extraíble en un resorte que gire en diferentes direcciones. Tire del cable hacia la salida desde el costado o hacia atrás, perforando un orificio del diámetro requerido. Puede hacer una iluminación constante, instalar pequeñas lámparas y conectarlas a una fuente de alimentación permanente. La luz es necesariamente necesaria cuando se trabaja en la mesa o cuando se busca la herramienta que necesita.
Por lo tanto, utilizando los costos de mano de obra mínimos, una pequeña cantidad de materiales y el conjunto mínimo de herramientas, puede hacer un gabinete para la herramienta de forma independiente con sus propias manos y organizarlo de acuerdo con sus necesidades.