Diseño y características funcionales.
Existen diferentes tipos de brocas para metal, que difieren entre sí en cuanto a funcionalidad y diseño. Al mismo tiempo, utilizando tales dispositivos es posible procesar no solo el metal en sí, sino también otros materiales, por ejemplo:
- un arbol
- ceramica
- materiales poliméricos;
- hormigón
- ladrillo
Las características de diseño necesariamente tienen en cuenta las características del material que se procesará. Si estamos hablando de brocas para metal, incluyen elementos como:
- la parte de corte - realiza el trabajo clave;
- vástago: con su ayuda, la herramienta se fija en el cartucho del equipo;
- Superficie de trabajo: elimina las virutas del área de tratamiento.
Clasificación
Dependiendo del diseño del taladro para productos de metal son:
- espiral
- cónico
- corona
- plano
Las herramientas planas difieren en la forma plana de la parte de trabajo, también se llaman perovye. Sus ventajas son:
- falta de sensibilidad a las distorsiones;
- construcción simple;
- precio razonable.
Sin embargo, tienen sus inconvenientes:
- Con su ayuda, no se pueden taladrar agujeros de gran diámetro.
- No hay eliminación automática de virutas de la zona tratada.
Instrumentos espirales
Los ejercicios de tipo espiral son los más comunes. Dicha herramienta tiene la forma de una varilla cilíndrica, cuyo conjunto contiene ranuras en espiral que cubren toda su parte de trabajo. Gracias a ellos, las fichas se retiran del área de trabajo.
Según el diseño y la esfera de uso, las herramientas en espiral se subdividen en:
- Cilíndrico - tiene un propósito general. El diámetro de las herramientas puede ser de hasta 80 mm, y se puede utilizar para fines domésticos e industriales.
- Izquierda - tiene un alcance limitado de uso. Principalmente son necesarios cuando necesita perforar un perno con una cabeza rota fuera de un orificio roscado o un sujetador que no se puede desenroscar de ninguna otra manera.
- Herramientas de alta precisión: se pueden identificar por la presencia de la designación, A 1. Con su ayuda, puede hacer agujeros con el diámetro más preciso.
Taladros centrales y cónicos
Las herramientas de corona tienen la apariencia de una copa de metal . En su parte de trabajo final están los dientes cortantes, con los que se pueden hacer agujeros de gran diámetro. Dichos dientes pueden estar recubiertos de diamante o fabricados sobre la base de aleaciones duras.
Los productos de cono tienen una superficie de trabajo lisa y escalonada y se utilizan para crear orificios de pequeño espesor. Son capaces de proporcionar un fácil centrado del orificio al comienzo del trabajo. Su ventaja clave es la capacidad de hacer agujeros de diferentes diámetros .
También hay otros tipos de herramientas, gracias a las cuales se pueden procesar incluso los materiales más duraderos. Estas son herramientas de cobalto o carburo.
Los instrumentos de cobalto están hechos de acero de alta velocidad que se ha aleado con cobalto. Este material le da alta resistencia al taladro, gracias a él es resistente al estrés térmico o mecánico ya la deformación. Incluso se pueden perforar metales o aleaciones de alta resistencia y resistentes. El único inconveniente es el alto precio, que se ve compensado por las características técnicas.
Si hablamos de estructuras de carburo, se distinguen por el hecho de que las placas de carburo se colocan en su parte de corte, y la parte principal se hace sobre la base de acero para herramientas. Las placas se fabrican sobre la base de aleaciones de carburo que tienen una alta resistencia al desgaste y dureza. Las placas de corte no tendrán que volver a afilarse en el futuro, y al usar una herramienta de este tipo puede perforar metales o aleaciones particularmente duras, así como productos de gran espesor.
Cómo elegir una broca para metal
Al elegir una u otra opción, debe saber de antemano dónde la usará, así como tener en cuenta las características del material que se procesa. Al comprar, tenga en cuenta los siguientes parámetros de la herramienta, tales como:
- afilado de calidad y simetría de elementos estructurales;
- color
- características funcionales;
- características del material;
- diámetro de trabajo;
- Cumplimiento de la forma con los parámetros típicos.
Al comprar un taladro de metal, también debe tener en cuenta las características del equipo con el que funcionará. Por ejemplo, si necesita perforar un agujero grande en un producto de metal, debe realizar un taladro potente de baja velocidad.
Características de color de la superficie
La calidad del producto depende del color de la superficie. ¿Qué significa esto o ese color?
- El gris es una herramienta tan económica y no tiene la mejor calidad. No se ha sometido a un procesamiento adicional, lo que ayuda a aumentar su dureza y resistencia a la combustión o deformación. Cuando se perforan metales duros, tal taladro puede no ser suficiente incluso para un solo orificio.
- Negro: la herramienta se procesó con vapor sobrecalentado, tiene mayor resistencia y resistencia al desgaste. El costo es mayor en comparación con la versión anterior, disponible para la mayoría de los compradores.
- Dorado claro después de su fabricación, la herramienta se sometió al procedimiento de templado, durante el cual se eliminaron las tensiones residuales en el interior y se mejoraron las características de resistencia.
- Dorado brillante: estas herramientas son las mejores, en su composición hay titanio. Durante el trabajo el nivel de fricción disminuye, el plazo de operación gracias a ello es largo. La desventaja es el alto costo.
Al comprar un taladro de un color particular, piense en la frecuencia con que lo usará y también considere los requisitos de calidad y precisión del trabajo .
Por lo tanto, si planea usarlos a menudo e intensivamente para trabajos de alta calidad y precisos, entonces es mejor comprar modelos dorados brillantes.
Pero si compra opciones más baratas para esto, tendrá que cambiarlas a menudo y al final no guardará nada.
Dimensiones
Los fabricantes de estas herramientas las producen en una gran variedad en términos de tamaños de trabajo. Pero para que sea más fácil entenderlos, necesitas poder distinguirlos por series:
- series cortas (la longitud es de 20 a 131 mm y el diámetro de 0, 3 a 20 mm, respectivamente);
- extendido (longitud 19-205 mm, diámetro 0.3-20 mm);
- largo (longitud 56–254 mm, diámetro 1–20 mm).
Marcado
Ayudar con la elección de un producto ayudará y su marcado, que no es tan difícil de entender. Dependiendo del diámetro de trabajo, contiene la siguiente información:
- Si la herramienta tiene un diámetro de hasta 2 mm, no hay marcas.
- En los modelos con un diámetro de 2-3 mm, incluye información sobre el grado de acero y el tamaño de la sección transversal.
- Si el diámetro es superior a 3 mm, la marca incluye datos sobre el grado del acero, el diámetro de trabajo y la impresión del logotipo del fabricante.
Esta o aquella designación alfanumérica del grado del material indica no solo la categoría de la aleación, sino también la presencia de componentes adicionales en ella .
Por ejemplo, la letra "P" significa que el producto está hecho sobre la base de acero de alta velocidad. Si existe la letra "M", esto sugiere que hay molibdeno en la composición, y "K" indica la presencia de cobalto. Estas sustancias adicionales están diseñadas para mejorar el rendimiento del producto.
Los fabricantes extranjeros en el etiquetado incluyen más información, en particular, el marcado en ellos indica lo siguiente:
- país manufacturero;
- marca registrada
- grado de aleación;
- diámetro de trabajo;
- clase de exactitud
- Breves recomendaciones sobre los materiales con los que puedes trabajar con esta herramienta.
Características de las marcas extranjeras.
Entonces, si hablamos sobre el último párrafo, que indica la disponibilidad de recomendaciones sobre qué materiales es mejor manejar con esta o aquella herramienta, las marcas en modelos extranjeros se interpretan de la siguiente manera:
- HSS-R y HSS-G se recomiendan para el procesamiento de productos de acero fabricados mediante fundición simple o fundición a presión, y aquellos hechos sobre la base de aceros aleados o al carbono de hasta 900 N / mm 2, elementos basados en aleaciones metálicas ( que contienen cobre, zinc, níquel, aluminio, etc.) de piezas brutas de hierro dúctil o gris.
- HSS-G Co 5: recomendado para taladrar metales con una resistencia de hasta 1100 N / mm 2 . Estos incluyen inoxidable, carbón, aleado, térmicamente mejorados y resistentes al calor, ácido o calor.
- HSS-G TiAN / TiN: en la parte de trabajo de dichos productos hay una deposición de titanio, aluminio y nitruro. Esto aumenta su resistencia al desgaste y la corrosión, y las propias herramientas se pueden usar para mecanizar metales con una resistencia de hasta 1100 N / mm 2. Esto incluye fundición dúctil y gris, aleaciones de cobre y palanquillas de acero fundido.
¿Qué taladros de metal son mejores?
Después de considerar las marcas y características de los taladros de metal, pasemos a las marcas populares que están en el mercado. No es ningún secreto que la vida útil y la calidad del trabajo dependen en gran medida no solo de las características del producto, sino también del fabricante.
Los expertos aconsejan prestar atención a estas marcas:
- Los sellos de los países de la CEI tienen una gran resistencia y fiabilidad, son resistentes al desgaste y se distinguen por un precio asequible en comparación con sus homólogos extranjeros.
- Los productos de Ruko pueden tener un afilado cruzado y diferentes tipos de pulverización, pueden llamarse el mejor ejemplo de la relación entre precio y calidad del producto.
- Bosch - esta marca habla por sí misma.
- Haisser: los productos de esta marca tienen sus propias características de diseño, se utilizan aleaciones especiales para su fabricación. Todo esto le permite usarlo con éxito incluso bajo cargas extremas.
- Zubr es una marca rusa que ofrece opciones de calidad y confiables a un precio asequible.
Reglas de afilado
Si la parte de corte de la broca se embotó, entonces debe afilarla. Cumpla con las siguientes recomendaciones:
- Compruebe que el dispositivo de molienda funciona correctamente y prepare un recipiente con refrigerante.
- Mientras afila la herramienta, presione firmemente la muela abrasiva y comience a procesar desde la parte posterior del filo de corte.
- El ángulo de procesamiento depende del material de fabricación. Para el acero, es de 140 grados, para el cobre - 100, y para las aleaciones de cobre - 120 grados, respectivamente.
- Como resultado del trabajo, toda la superficie de corte, incluido el lateral, debe mecanizarse.
Dado que existen muchos taladros diferentes en el mercado para el mecanizado de productos metálicos, a veces es extremadamente difícil tomar la decisión correcta y evitar errores en el trabajo. Este material le permitirá elegir la versión correcta de la herramienta.