Galvanización: historia de descubrimiento y desarrollo, tecnología de implementación, los principales métodos de deposición.

Anonim
Algunos logros de la ciencia, las tecnologías y los productos que les corresponden han ocupado tan firmemente su lugar en nuestra vida cotidiana que se dan por sentado y acompañan eternamente al hombre. Estas tecnologías incluyen la galvanoplastia.

¿Qué es la galvanoplastia?

No hay necesidad de ir muy lejos para obtener ejemplos, solo mire a su alrededor: manijas y bisagras de las puertas, inserciones y revestimientos de niquelado o cromados de electrodomésticos, muebles para el hogar y de oficina, anteojos, joyas baratas y joyas costosas, un cubo galvanizado en el país y un cuerpo galvanizado de su automóvil favorito. Estanterías y vitrinas con todo tipo de souvenirs.

Muchos comenzarán a buscar la respuesta a la pregunta "qué es la electrodeposición" en los fragmentos de conocimiento sobrevivientes del curso de química de la escuela, recordarán los ánodos, los cátodos, el electrolito y tendrán razón.

La galvanoplastia es una de las secciones de la electroquímica, que estudia los fenómenos interrelacionados de la transferencia de corriente durante las reacciones químicas o el efecto de la electricidad en los procesos de reacción química.

Se considera una sección aplicada de la electroquímica, su área de aplicación es el estudio y la implementación práctica de los procesos de deposición de metales en diversas superficies y piezas.

La tecnología debe su nombre al científico italiano, médico, fisiólogo, físico y químico en una sola persona, Luigi Galvani. Fueron sus experimentos con ranas los que impulsaron el estudio de la relación entre la electricidad y las reacciones químicas, y la publicación en 1779 del Tratado sobre las fuerzas de la electricidad en el movimiento muscular se considera el "cumpleaños" de la electroquímica.

Inicialmente, el término galvanismo se introdujo como el fenómeno del efecto de la electricidad en los músculos y tejidos vivos, pero gradualmente se convirtió en histórico. El concepto de electrochapado o galvanoplastia se ha establecido en la ciencia y la tecnología, y la electrofisiología se ocupa del estudio de los procesos de galvanoplastia en biología.

La base teórica de ambos métodos es la teoría de la disociación electrolítica y las leyes de Faraday para el proceso de electrólisis. Con el paso de la corriente eléctrica a través de la solución o el electrolito fundido en los electrodos, se depositan las partes constituyentes de las sustancias disueltas. Un electrodo negativo se llama cátodo, un electrodo positivo se llama ánodo. Cationes: los iones de metal positivos y los iones de hidrógeno se mueven hacia el cátodo, los aniones: los iones de residuos ácidos negativos y los iones del grupo hidroxilo se mueven hacia el ánodo.

Tecnología de ejecución

Si vuelve a las muestras de galvanoplastia que nos rodean, casi todas están hechas con tecnología de galvanoplastia, el principal método de galvanoplastia. La esencia del método está determinada por el segundo componente de la palabra "stegia": recubrimiento, traducido del griego, es decir, galvanoplastia.

Otro método de galvanoplastia - galvanoplastia - se utiliza con mucha menos frecuencia. Con él, cree una copia perfecta de cualquier formulario con la eliminación posterior del diseño o copia del formulario. El área principal de uso de esta tecnología es la realización de pequeñas copias de joyas y esculturas.

La ventaja de la galvanoplastia es la posibilidad de obtener un recubrimiento de cualquier espesor deseado para prácticamente cualquier forma y superficie en combinación con un alto grado de adhesión y resistencia mecánica del recubrimiento.

La galvanoplastia es un proceso tecnológico complejo, cuyo resultado está influenciado por muchos factores, entre ellos:

  • calidad y pureza de los equipos, incluidos los baños de galvanoplastia;
  • Calidad del electrolito, su composición y concentración.
  • Calidad de la preparación del cátodo, en la función de la cual actúa la parte a recubrir;
  • Modo tecnológico del proceso, que proporciona una densidad de corriente uniforme en la superficie de la pieza;
  • La forma del producto en sí.

Métodos básicos de aplicación.

La tecnología de galvanoplastia industrial permite obtener recubrimiento de casi cualquier metal existente, y es posible aplicar el recubrimiento no solo sobre el metal, sino también sobre muchos tipos de plásticos y polímeros. Los tipos de recubrimientos más comunes y populares son los siguientes:

  • revestimiento de cromo: le permite obtener un revestimiento decorativo duro y resistente a la corrosión al mismo tiempo;
  • niquelado - desempeña un papel decorativo y protector;
  • galvanizado: está destinado únicamente a proteger las piezas contra la corrosión;
  • el revestimiento de cobre se realiza para crear una capa superficial con una alta conductividad eléctrica o como una capa intermedia en el recubrimiento multicapa de productos;
  • El dorado o dorado es uno de los recubrimientos decorativos principales en joyería y un recubrimiento protector para muchos productos industriales, incluidos los especiales.

Durante muchas décadas de su existencia, la galvanoplastia ha sido suficientemente desarrollada tanto a escala industrial como en términos de talleres de joyería . La disponibilidad de equipos y materiales permite dominar la tecnología de la galvanoplastia y los artesanos del hogar, principalmente con fines decorativos. La principal condición para este sector de producción es la seguridad relacionada con el uso de electricidad y productos químicos.