Teodolito: dispositivo, parámetros y funcionamiento.

Anonim

Teodolito: un dispositivo diseñado para trabajar con sistemas verticales y horizontales (ángulos). También se utiliza para obtener los valores de distancias y calcular la orientación de los ángulos actuales. Si el dispositivo está equipado con círculos (horizontal / vertical), el dispositivo se refiere a las estructuras ópticas.

El teodolito sirve en estudios topográficos, geodésicos, en construcción, para medir ángulos.

El dispositivo de teodolito tiene su propia clasificación por precisión:

  • "T1" - alta precisión;
  • "T2", "T5" m - precisión ordinaria;
  • "Т15", "Т30" - para uso técnico;
  • "T60" - entrenamiento.

La marca del dispositivo, más precisamente, su designación digital, indica cuál será el error RMS cuando se trabaje con la medición de ángulos.

El dispositivo del dispositivo puede ser directo o inverso, tener un nivel cilíndrico o compensatorio. Este equipo le permite alinear automáticamente el eje con la posición vertical.

¿Qué es un teodolito?

Dispositivo de teodolito.

El diseño de dicho dispositivo tiene sus elementos principales, que, a su vez, consisten en detalles adicionales.

Tubo de observación.

Consta de los siguientes elementos:

  • lente
  • malla
  • lente
  • ocular

El eje óptico es la línea que recorre exactamente los centros oculares y objetivos.

El eje de observación es la línea que atraviesa el centro objetivo y la rejilla de filamentos.

Con la ayuda del tubo de observación, es posible aproximar el objeto que se está midiendo. El área completa que se puede observar en la lente se denomina campo de visión.

Círculo horizontal.

Para la fabricación de este elemento se utiliza vidrio de alta resistencia. Su superficie tiene una escala, donde cada división denota un grado. El eje vertical es la línea que atraviesa el centro de la alidada o el eje de rotación de la herramienta.

Circulo vertical

Este artículo tiene:

  • extremidad
  • alidada

Los ejes principales del teodolito son:

Tipos de teodolitos.

  • Vertical, también se designa el eje de rotación;
  • cilíndrico
  • horizontal - el eje a lo largo del cual gira el tubo de observación;
  • retícula

La compacidad y la facilidad de uso ayudaron a que el teodolito se popularizara en muchas áreas: astronomía, construcción, geodesia.

Los principales son cuatro tipos, dos de los cuales funcionan con electricidad, uno óptico y otro mecánico.

Tal dispositivo es indispensable en el trabajo de tendido de túneles, puentes o minas. Inmediatamente se debe tener en cuenta que debido a la presencia de una fuente de luz auxiliar es posible utilizar un teodolito en habitaciones con poca luz.

La gran facilidad de uso del dispositivo es que, incluso si hay un modelo de láser, no teme a las bajas temperaturas.

Parámetros geométricos de los teodolitos.

Esquema estructural del teodolito.

Existen requisitos para las condiciones geométricas del instrumento, de las cuales la precisión de las mediciones dependerá directamente.

En primer lugar, la línea central del nivel cilíndrico con una cabeza de gradiente de un círculo horizontal debe estar estrictamente en relación perpendicular al eje de rotación de la cabeza de gradiente.

En segundo lugar, la línea de rotación del gradshtok debe tener una disposición estrictamente vertical.

En tercer lugar, el eje en el tubo de observación debe ser estrictamente perpendicular a la línea de rotación del tubo.

En cuarto lugar, el eje de rotación de la tubería y el eje de rotación del vástago calificable deben ser perpendiculares entre sí.

En quinto lugar, la ubicación obligatoria de la malla de filamentos es un plano de colimación.

Para alinear correctamente el teodolito y configurarlo para el trabajo computacional, es necesario calibrar el instrumento.

Funcionamiento adecuado

El principio de medición por teodolito.

En cualquier esfera, ya sea astronomía o construcción, siempre se da preferencia a los instrumentos de alta precisión. De esto depende en gran medida de cuánto tiempo se mantendrá el edificio o cómo exactamente las cifras obtenidas corresponderán a la realidad.

Por lo tanto, al trabajar con un teodolito, uno debe recordar manejarlo correctamente. En primer lugar, no estaría mal tener una idea sobre el dispositivo en sí y sus características de diseño. Existen cursos especiales de formación que afectan a estos puntos. ¿Por qué es esto tan importante? De hecho, el teodolito se basa en un sistema bastante complejo que ayuda a obtener cálculos precisos. Cualquier error puede ser costoso, especialmente con respecto a la construcción.

Hay una serie de puntos positivos que indican la racionalidad de usar un dispositivo de este tipo:

  1. Las mediciones angulares se caracterizan por una alta precisión y confiabilidad, independientemente de las condiciones fisiográficas o climáticas. La precisión se mantendrá en presencia de fluctuaciones de temperatura en el rango de + 50 ° C a -20 ° C, lo que es muy conveniente para nuestras latitudes.
  2. Este dispositivo se puede utilizar incluso durante las expediciones, y resiste fácilmente las condiciones de trabajo difíciles.
  3. A pesar de que el teodolito es bastante compacto y tiene un peso pequeño, esto no afecta su estabilidad. Todavía alinea fácilmente sus características geométricas.

Para maximizar las capacidades del dispositivo mientras confía en los resultados obtenidos, se deben cumplir las siguientes condiciones:

Para aprovechar al máximo las posibilidades del teodolito y asegurarse de la exactitud de los resultados obtenidos, se deben seguir todas las condiciones técnicas cuando se trabaja con la herramienta.

  1. En primer lugar, la herramienta debe estar correctamente almacenada. Para este propósito, es mejor tener un caso en el que el dispositivo se debe doblar cuidadosamente después de cada uso. Si el instrumento es nuevo, antes de obtenerlo, se recomienda inspeccionar cuidadosamente el embalaje original. Todo el procedimiento de incautación y colocación de un teodolito debe llevarse a cabo únicamente mediante mangos o soportes especiales.
  2. Antes de empacar el dispositivo, se presionan los tornillos de fijación ubicados en la alidada y el tubo, y luego en el caso vuelven a su lugar. Si la tapa de la maleta no se cierra, el teodolito se coloca incorrectamente.
  3. El trípode debe instalarse en patas "blandas", para lo cual se aflojan los tornillos. Después de su inmersión en el suelo y el ajuste de la altura de la "oveja" se dan en su posición original.
  4. Tan pronto como el teodolito se monta en un trípode, se fija de inmediato con un tornillo sin salida.
  5. En ningún caso, los tornillos de elevación y guía deben estar completamente atornillados o torcidos.
  6. Si surge la necesidad de mover el dispositivo, se puede llevar en una maleta pequeña (para distancias largas) o, sin quitarlo de un trípode, en el hombro (para distancias cortas).
  7. Si la herramienta está en buenas condiciones de funcionamiento, el tubo de observación y la alidada girarán suavemente y sin atascarse una vez que los tornillos de sujeción estén en el estado "libre".
  8. Para que no le pase nada al dispositivo, incluso si se cayó accidentalmente, es necesario utilizar abrazaderas de fijación al colocarlo en el estuche.

Dado que los dispositivos de alta frecuencia tienen "interiores" electrónicos, el contacto con la humedad está absolutamente contraindicado para ellos. Significa no solo lluvia, sino también niebla. Si deja el teodolito en este clima bajo el cielo abierto, entonces es necesario protegerlo con una película. Después de que termina la lluvia, el instrumento se deja secar y se limpia con un paño seco.

Estos requisitos son absolutamente simples, pero cumplirlos ayudará a que el dispositivo dure más tiempo y lo salvará de posibles averías que pueden dañar seriamente el trabajo computacional.