Impermeabilización de pisos en un apartamento: las sutilezas de elegir un material aislante + el procedimiento para realizar el trabajo

Anonim

El suministro de agua y los sistemas de calefacción a menudo se estropean, por lo que siempre existe el riesgo de fugas de agua. De acuerdo, esto puede causar muchos problemas, como, por ejemplo, inundar el apartamento de otra persona o destruir sus propios revestimientos de pisos. Además, no olvide que la humedad excesiva puede provocar la aparición de moho y hongos, lo que afectará negativamente a la salud.

Por lo tanto, es necesario cuidar la protección contra la humedad por adelantado, a saber: al comienzo de la reparación. Para ello se impermeabiliza el suelo, que servirá de barrera fiable contra el agua.

A continuación, le diremos cómo realizar trabajos de impermeabilización en el apartamento de forma independiente y también le ayudaremos con la elección de los materiales adecuados.

Principales beneficios de la impermeabilización de pisos

La impermeabilización es la protección de la base de hormigón, solera y revestimiento del suelo frontal. Los expertos aconsejan realizar una hidroprotección inmediatamente antes de la regla, ya que el hormigón puede absorber la humedad a través de microporos y, posteriormente, colapsar.

Esto es especialmente cierto para los propietarios de apartamentos en los primeros pisos, ya que la solera está bajo la influencia de corrientes de aire frío (del sótano) y caliente (del apartamento).

Se debe usar protección de piso contra la humedad en el baño, el inodoro y la cocina, porque todas las tuberías se encuentran allí y existe el mayor riesgo de inundación de los vecinos.

Sin embargo, la opción más razonable sería impermeabilizar el suelo de todo el apartamento, porque:

  • la solución utilizada para enrasar el suelo contiene agua, por lo que existe el riesgo de fugas a los apartamentos vecinos que se encuentran debajo;
  • el sistema de calefacción puede fallar, lo que también provocará inundaciones en los pisos inferiores;
  • la impermeabilización aumentará la resistencia y durabilidad del piso, protegerá contra las microfisuras;
  • al instalar un sistema de calefacción por suelo radiante, se requiere impermeabilización.

Cabe señalar que es especialmente necesario equipar la impermeabilización en las zonas situadas en las inmediaciones de los equipos de fontanería.

Selección de materiales de aislamiento

El mercado de materiales de construcción cuenta con una amplia gama de impermeabilizantes para pisos, que difieren según el método de aplicación y el área de uso.

Echemos un vistazo más de cerca a los principales tipos de materiales impermeabilizantes.

Impermeabilizantes laminados

La base de la impermeabilización en rollo es la fibra de vidrio o una mezcla de resinas de poliéster.

Este tipo de material se vende en forma de rollos y difiere en el tipo de relleno y método de fijación. La última capa que une los empastes es el betún.

Tales recubrimientos incluyen hidroisol, isoplast, material para techos y similares.

Según el método de montaje, existen los siguientes tipos de aislamiento en rollo:

    Pegamento. Fijación con masilla bituminosa o cola de resina sintética. También hay opciones autoadhesivas. La base debe estar bien preparada. Se considera una opción fácil, ya que no requiere habilidades especiales.
  1. Incorporado. La base es poliéster o fibra de vidrio. Usando un quemador de gas o un secador de cabello para edificios, la capa inferior de aislamiento (betún) se derrite y luego se instala. Este método no es deseable para uso en interiores ya que los vapores de betún son tóxicos.
  2. Montado mecánicamente. La base para este tipo es arena con una fracción fina o material para techos. Fijado con tornillos autorroscantes. La opción requiere mucho tiempo y no es lo suficientemente confiable.

La razón principal para elegir materiales impermeabilizantes tipo rollo es el costo relativamente bajo. Además, la ventaja de los revestimientos en rollo es la capacidad de realizar reparaciones posteriores de inmediato.

Las desventajas incluyen la dificultad de instalación en un área pequeña, por ejemplo, en el baño.

También vale la pena señalar que se forman costuras durante la instalación de la impermeabilización enrollada, que en el futuro puede violar la estanqueidad de la capa protectora.

Impermeabilizantes

Hoy en día, los materiales de revestimiento son los materiales más populares para la impermeabilización y, en cuanto a su eficacia, incluso reemplazan a los materiales laminados.

Las masillas líquidas listas para usar se aplican en varias capas y cubren completamente la superficie del concreto, tapando así de manera efectiva todas las microfisuras.

Después de aplicar la masilla, se forma una película que servirá como barrera protectora contra la humedad no deseada. Los materiales de masilla para la impermeabilización de suelos se fabrican a base de betún, resinas acrílicas y sintéticas.

Dependiendo de los componentes constituyentes y las características de rendimiento, existen varios tipos de materiales de recubrimiento:

  • Mastices de cemento polimérico. Contienen cemento, arena fina de cuarzo y aditivos poliméricos. El material tiene alta adherencia y durabilidad. La desventaja es el tiempo de secado de la superficie acabada.
  • Betunesa. Según el método de aplicación, se distinguen las masillas frías y calientes. La última opción es más adecuada para impermeabilizar el piso de un apartamento, ya que el betún no requiere calentamiento a 160-180 ° C, a diferencia de la masilla aplicada en caliente.
  • Polimerbitumen. Básicamente, se elaboran composiciones a base de la modificación del betún con látex, poliuretano o acrílico. Los materiales tienen una gran resistencia junto con una alta adherencia. Tienen un coste superior a los tipos de masillas anteriores.
  • Acrílico. En comparación con los materiales bituminosos, es mucho más ecológico e inodoro. Adecuado para sistemas de calefacción por suelo radiante. Su principal inconveniente es su elevado coste.

Masillas listas para usar y mezclas secas están en el mercado. Es suficiente diluir este último con agua según las instrucciones del fabricante.

Las mezclas secas para impermeabilización, por regla general, son más baratas que las masillas líquidas listas para usar, pero tomará un poco más de tiempo preparar la mezcla.

Al elegir una masilla adecuada, es necesario tener en cuenta no solo el precio del material, sino también el consumo indicado por 1 m2. A menudo, las masillas económicas resultan más viscosas, lo que aumenta el consumo de material declarado por el fabricante.

Fórmulas penetrantes

La acción de las mezclas penetrantes, las llamadas "impregnaciones" , se basa en la penetración en la estructura de la base de hormigón y en la capacidad de reacción con ella.

Después de la aplicación, la mezcla se solidifica, formando cristales dentro del concreto, llenando todos los poros. Debido a esto, la base adquiere una estructura monolítica sólida, que no es susceptible a la humedad.

Antes de aplicar la impregnación, se debe humedecer la superficie del concreto. Además, no es necesario aplicar una imprimación antes de la impregnación, lo que reducirá significativamente los costes de material.

Cabe señalar que la impregnación no se utiliza en superficies de hormigón celular, hormigón celular y ladrillo, ya que no se producirá la reacción química deseada. La principal desventaja de la aplicación es el alto costo de los materiales.

Procedimiento para trabajos de impermeabilización

Casi todos los métodos de impermeabilización incluyen la preparación de la base, la imprimación de la superficie y la instalación de materiales impermeabilizantes. Considere las características de los posibles métodos con más detalle.

Método de impermeabilización de pisos con rollos

En primer lugar, es necesario preparar la superficie, es decir, desmontar el revestimiento antiguo de la base de hormigón y también limpiar el suelo de polvo y escombros.

Antes de usar cualquier método para impermeabilizar el piso y la posterior solera, es necesario eliminar grietas y grietas en la base de concreto.

Al instalar la impermeabilización en el baño y el inodoro, deberá quitar todo el equipo de plomería.

De todos los tipos de aislamiento en rollo para un apartamento, es recomendable elegir un tipo de impermeabilización encolado.

Después de la limpieza, el suelo debe imprimarse. El material se corta a la medida de la habitación, dejando un solape para traslapar las paredes - aproximadamente 10 cm.Las tiras cortadas se deben dejar en el piso por un día para que se nivele.

El área alrededor del perímetro de la habitación se pega con cinta de construcción especial o cinta impermeabilizante. El material se pega con pegamento o masilla a base de betún polimérico. Las tiras preparadas se superponen entre sí, al menos 15 cm, mientras que las juntas de las tiras se pegan adicionalmente con masilla.

También hay materiales autoadhesivos que son más fáciles de instalar porque no se requiere adhesivo en el subsuelo. La impermeabilización en rollo se puede montar con un rodillo o un rodillo de presión.

Los expertos aconsejan realizar dicha impermeabilización en dos capas, una capa perpendicular a la otra, después de que la anterior se haya secado.

Instalación de revestimiento impermeabilizante

La impermeabilización tipo cubierta se considera el método más simple de aislamiento.

Como en el método anterior, primero se prepara la base. Si se elige una mezcla seca para el trabajo, debe preparar la solución de acuerdo con las instrucciones indicadas en el paquete.

A continuación, debe aplicar una imprimación de penetración profunda, que eliminará por completo el polvo de la superficie del piso y garantizará una buena adherencia de la base del piso a la masilla.

Es conveniente aplicar la masilla con rodillo, después de verterla en la bandeja. Todas las esquinas están trabajadas con un pincel.

La cinta impermeabilizante debe desenrollarse en todo el perímetro de la habitación. Luego unte toda la costura en la parte superior e inferior de la cinta con masilla

El material impermeabilizante se aplica en dos capas. El secado de la capa intermedia entre la primera y la segunda aplicación es de 2 a 4 horas. El trabajo de reparación puede continuar después de que la masilla se haya secado por completo, después de aproximadamente 10 a 15 horas.

Técnica de impermeabilización penetrante

Este método se considera el más efectivo, ya que puede soportar los efectos incluso de una ruptura importante de la tubería. Además, la impermeabilización penetrante evita la corrosión del refuerzo.

El método de ejecución es similar al método anterior.

El compuesto impermeabilizante penetrante para pisos se aplica con una brocha. No se requiere tratamiento previo de la superficie con una imprimación penetrante

El tiempo de secado de la solución no suele exceder de una hora y media, después de lo cual puede comenzar a verter la solera.

Conclusiones y video útil sobre el tema

Método de impermeabilización de suelos mediante impermeabilización autoadhesiva en rollo:

Tecnología para el revestimiento de impermeabilización de suelos:

La impermeabilización del suelo se puede realizar de forma independiente, sin embargo, el uso de cualquier material para la impermeabilización del suelo tiene una serie de características propias y se deben seguir estrictamente las instrucciones del fabricante.

Durante la reparación, asegúrese de cuidar la impermeabilización, que protegerá su apartamento de los efectos negativos del agua. Y, por cierto, ayudará a ahorrar dinero, porque el costo de la impermeabilización es relativamente pequeño en comparación con la reparación de revestimientos de pisos o un apartamento de vecinos en caso de inundación.

¿Y qué material eligió para impermeabilizar el piso de su propio departamento y por qué lo eligió? Dígaselo a otros visitantes de nuestro sitio.