Para averiguar la causa de la falla del motor, no será suficiente con solo examinarlo, debe revisarlo cuidadosamente. Esto se puede hacer rápidamente con un óhmetro, pero hay otras formas de verificarlo. Cómo revisar el motor, lo describiremos a continuación.
Inspección del motor
Primero, la verificación comienza con una inspección minuciosa. Si hay algún defecto del dispositivo, puede fallar mucho antes de la fecha límite. Los defectos pueden ocurrir debido al funcionamiento incorrecto del motor o su sobrecarga. Estos incluyen los siguientes:
- Posavasos rotos o agujeros de montaje;
- La pintura en medio del motor se oscureció debido al sobrecalentamiento;
- La presencia de suciedad y otras partículas extrañas dentro del motor.
La inspección también incluye la comprobación de las marcas en el motor. Está impreso en una etiqueta de metal que se adjunta al exterior del motor. Una etiqueta con marcas contiene información importante sobre las características técnicas de este dispositivo. Como regla general, estos parámetros son:
- información sobre los fabricantes del motor;
- nombre del modelo;
- número de serie;
- el número de revoluciones del rotor por minuto;
- potencia del instrumento;
- Diagrama de cableado del motor a ciertos voltajes;
- Esquema para obtener una determinada velocidad y dirección de movimiento;
- voltaje - requisitos en términos de voltaje y fase;
- corriente
- tamaño y tipo de cuerpo;
- Descripción del tipo de estator.
El estator en el motor eléctrico puede ser:
- cerrado
- soplado por el ventilador;
- a prueba de salpicaduras y otros tipos.
¿Cómo comprobar los rodamientos del motor?
Después de inspeccionar el dispositivo, puede comenzar a comprobarlo y debe comenzar con los cojinetes del motor. Muy a menudo, un mal funcionamiento del motor se produce debido a su fallo. Son necesarios para garantizar que el rotor se mueva suavemente y libremente en el estator. Los rodamientos están ubicados en ambos extremos del rotor en nichos especiales.
Para motores eléctricos, los siguientes tipos de rodamientos son los más utilizados:
- latón
- rodamientos de bolas.
Algunos necesitan equipos con accesorios de lubricación, y algunos ya están lubricados durante la producción.
Compruebe los cojinetes de la siguiente manera:
- coloque el motor sobre una superficie dura y coloque una mano en la parte superior;
- Gira el rotor con tu segunda mano;
- Intente escuchar los sonidos de rascado, la fricción y el movimiento desigual, todo esto indica un mal funcionamiento del dispositivo. Un rotor útil se mueve de manera suave y uniforme;
- Verificamos el juego longitudinal del rotor, para ello debe ser accionado por el eje del estator. El retroceso está permitido hasta un máximo de 3 mm, pero no más.
Si hay problemas con los cojinetes, el motor eléctrico es ruidoso, ellos mismos se sobrecalientan, lo que puede ocasionar la falla del instrumento.
¿Cómo comprobar el bobinado del motor?
La siguiente etapa de la prueba es comprobar si el bobinado del motor tiene un cortocircuito en su cuerpo. La mayoría de las veces, un motor doméstico no funcionará cuando el devanado esté cerrado, ya que el fusible estallará o el sistema de protección funcionará. Este último es característico de los dispositivos sin conexión a tierra, diseñados para una tensión de 380 voltios.
Se utiliza un ohmiómetro para probar la resistencia. Puede comprobar el bobinado del motor de esta manera:
- coloque el ohmímetro en el modo de medición de resistencia;
- conecte las sondas a los zócalos necesarios (como regla, al zócalo común "Om");
- elija una escala con el multiplicador más alto (por ejemplo, R * 1000, etc.);
- ponga la flecha a cero, mientras que las sondas deben tocarse entre sí;
- encontramos el tornillo para la conexión a tierra del motor eléctrico (la mayoría de las veces tiene una cabeza hexagonal y está coloreada de verde). En lugar de un tornillo, puede surgir cualquier parte metálica del cuerpo sobre la cual se puede raspar la pintura para un mejor contacto con el metal;
- presionamos la sonda del ohmímetro en este lugar y presionamos la segunda sonda sucesivamente a cada contacto eléctrico del motor;
- Idealmente, el indicador del medidor debería desviarse ligeramente del valor de resistencia más alto.
Durante el trabajo, verifique que sus manos no toquen las sondas, de lo contrario los indicadores serán incorrectos. El valor de la resistencia se debe mostrar en millones de ohmios o megohmios. Si tiene un ohmiómetro digital, algunos de ellos no tienen la capacidad de configurar el dispositivo a cero, para tales ohmiómetros, el paso de puesta a cero debe omitirse.
También al revisar los devanados, verifique que no estén cortocircuitados o rotos. Algunos motores eléctricos monofásicos o trifásicos simples se verifican cambiando el rango del ohmímetro al más bajo, luego la flecha se vuelve cero y se mide la resistencia entre los cables.
Para asegurarse de que se mide cada devanado, debe consultar el circuito del motor.
Si el ohmiómetro muestra un valor de resistencia muy bajo, significa que es o tocó los indicadores del instrumento. Y si el valor es demasiado alto, entonces indica la presencia de problemas con los devanados del motor, por ejemplo, una ruptura. Con una alta resistencia de los devanados, el motor no funcionará todo, o su regulador de velocidad fallará. El último con mayor frecuencia se refiere a los motores trifásicos.
Verifique otros detalles y otros problemas potenciales.
Asegúrese de verificar el condensador de arranque, que es necesario para iniciar algunos modelos de motores eléctricos. Básicamente, estos condensadores están equipados con una tapa metálica protectora dentro del motor. Y para comprobar el condensador hay que quitarlo. Dicha inspección puede detectar signos de problemas tales como:
- fuga de aceite del condensador;
- la presencia de agujeros en la vivienda;
- caja del condensador expandido;
- Olores desagradables.
El condensador también se comprueba con un óhmetro. Las sondas deben tocar los terminales del capacitor, y el nivel de resistencia primero debe ser pequeño y luego aumentar gradualmente a medida que el capacitor se carga con el voltaje de la batería. Si la resistencia no aumenta o el condensador está cortocircuitado, entonces es muy probable que sea el momento de cambiarlo.
Antes de volver a probar, el condensador debe estar descargado.
Pasamos a la siguiente etapa de comprobación del motor: la parte trasera del cárter, donde están instalados los rodamientos. En este punto, varios motores eléctricos están equipados con interruptores centrífugos que conmutan los condensadores o circuitos de arranque para determinar el número de revoluciones por minuto. También es necesario comprobar los contactos del relé para ver si hay quemaduras. Además, deben limpiarse de grasa y suciedad. El mecanismo de conmutación se controla con un destornillador, el resorte debe funcionar normalmente y libremente.
Y el paso final es comprobar el ventilador. Lo consideramos en el ejemplo de verificación del ventilador del motor TEFC, que está completamente cerrado y tiene refrigeración por aire.
Asegúrese de que el ventilador esté bien conectado y no esté obstruido con suciedad y otros residuos. Los orificios de la rejilla metálica deberían ser suficientes para que el aire circule libremente; si esto no está garantizado, el motor podría sobrecalentarse y, posteriormente, fallar.
Consejos para elegir un motor eléctrico.
Lo principal al elegir un motor eléctrico es seleccionarlo de acuerdo con las condiciones en las que se utilizará. Por ejemplo, para un ambiente húmedo, debe elegir dispositivos a prueba de salpicaduras, y los dispositivos de tipo abierto no deben exponerse a líquidos. Recuerda lo siguiente:
Los motores a prueba de salpicaduras se pueden utilizar en lugares húmedos y mojados. Su diseño es tal que el líquido no puede entrar al dispositivo bajo la presión de la gravedad o el flujo de agua;
- un motor abierto asume que todas sus partes serán visibles. Desde los extremos, los dispositivos tienen agujeros enormes y los devanados del estator son claramente visibles. Estas aberturas no deben bloquearse, y los motores eléctricos de este tipo no pueden usarse en áreas húmedas, así como sucios y polvorientos;
- Los motores TEFC se pueden usar en todas partes, excepto en aquellas condiciones para las que no están diseñados, que se pueden encontrar en el manual del usuario del dispositivo.
Por lo tanto, hemos enumerado los problemas más comunes que pueden ocurrir con los motores eléctricos domésticos. Prácticamente todos ellos pueden ser reconocidos y tomados por un medio u otro a través de pruebas de instrumentos. Y, en primer lugar, hemos examinado cómo comprobarlo correctamente y a qué detalles merece la pena prestar atención.