Clasificacion medidor electrico
Antes de considerar cómo conectar un medidor monofásico a la red de suministro de energía, considere clasificar dicho equipo. Distíngalo por el tipo de conexión, el tipo de valores medidos y las características de diseño.
Por tipo de conexión, hay dos grupos principales:
- Conexión directa. Con un diagrama de cableado de este tipo, no se instala ningún otro equipo frente al medidor.
- Inclusión del transformador. En este caso, se instala un transformador frente al instrumento para medir y controlar.
La mayoría de los medidores instalados son dispositivos en vivo, ya que son más baratos de instalar.
Según el tipo de valores medidos , se distinguen los siguientes equipos:
- Monofásico, que opera en una red doméstica estándar a un voltaje de 220 V y una frecuencia de 50 Hz. Se instalan con bastante frecuencia, ya que el voltaje trifásico rara vez se sirve en casas y apartamentos privados.
- Los modelos trifásicos están diseñados para incluir en la red de alimentación eléctrica a una potencia de 380 V y una frecuencia de 50 Hz. Los modelos actuales pueden calcular la energía consumida para una o las tres fases.
Se presta mucha atención a las características de diseño al elegir el equipo de medición:
- Inducción o electromecánica: se instala durante un largo período, caracterizada por la presencia de un disco de aluminio, que bajo la influencia del campo electromagnético comienza a girar a una cierta velocidad. Contar el número de revoluciones le permite determinar la cantidad de energía consumida, la velocidad de rotación del disco depende de la potencia del campo generado. Un mecanismo bastante simple que es barato y rara vez falla.
Electrónica: hace relativamente poco tiempo, su trabajo se basa en la eliminación de una señal eléctrica y su conversión en un pulso electrónico. Medir la frecuencia de repetición del pulso le permite calcular la cantidad de energía consumida.
Recientemente, se ha vuelto cada vez más común instalar medidores de tipo electrónico, lo que se debe a sus ventajas indiscutibles sobre los equipos de tipo de inducción.
Diagrama de cableado universal
Casi todos los medidores eléctricos monofásicos están conectados a la red por al menos 4 cables. Esto se debe al hecho de que el diagrama de conexión de un medidor eléctrico monofásico proporciona la presencia de dos cables de la entrada y salida de fase, así como la entrada y salida del conductor neutro. En la conexión se utilizan tapones de rosca especiales . Hay que tener en cuenta que la tapa que esconde los terminales debe estar sellada.
La conexión de un contador eléctrico monofásico se realiza de la siguiente manera:
- El terminal Nº 1 se utiliza para conectarse a la red de conductores de fase.
- El terminal Nº 2 se utiliza para conectar la carga de cable de fase creada.
- El terminal número 3 se utiliza para conectar el cable neutro.
- El terminal Nº 4 se utiliza para conectarse al cable neutro, que conduce al consumidor de energía.
Para simplificar la tarea de conexión de equipos, se realiza el marcado de los terminales:
- La fase puede tener un color rojo o marrón, y también se designa con la letra L.
- Cero se denota generalmente por color azul y la letra N.
Recientemente, se ha encontrado en venta una gran cantidad de instrumentos de medición, que también tienen un cable amarillo o verde. Se designa, por regla general, por las letras PE. El propósito de este cable es conectar ininterrumpidamente al contacto de tierra de la toma de corriente.
Las sutilezas de la obra.
Teniendo en cuenta cómo conectar un medidor de electricidad monofásico y máquinas automáticas, debe tenerse en cuenta que el equipo de medición debe estar sellado. Si se viola la integridad del sello, se pueden imponer sanciones. Esto se debe al hecho de que al abrir el diseño del medidor eléctrico, es posible cambiar las lecturas o conectarse directamente, sin pasar por el equipo de medición.
Los siguientes puntos pueden atribuirse a las sutilezas de la obra:
- Para comenzar a seleccionar el lugar donde se instalará el equipo. En los edificios de apartamentos, como norma, hay un gabinete de distribución en la escalera común, donde se instalan máquinas automáticas con medidores. Los propietarios de casas de campo llevan a cabo la instalación de equipos en una caja especial, que tiene altas cualidades de aislamiento.
- El equipo modular se monta en un riel DIN. En ausencia de riel DIN, el montaje se realiza para los otros orificios de la carcasa. Debe tenerse en cuenta que una pequeña ventana diseñada para leer no está diseñada para efectos mecánicos graves.
- Como regla general, se instala un dispositivo automático delante del instrumento de medición. Está diseñado para realizar diversos trabajos con la red eléctrica en la habitación, protege a los consumidores de sobrecargas prolongadas y cortocircuitos. Para la red eléctrica doméstica apta para máquinas bipolares. Además, se pueden instalar otros dispositivos para distribuir electricidad y proteger a las personas, equipos contra cortocircuitos: disyuntores, dispositivos de protección.
- Cuando se monta en un riel DIN, todo el equipo se cambia. Para este propósito, se utiliza un cable cuyo diámetro corresponde a la carga máxima de diseño.
- Los cables de aluminio usados se caracterizan por el hecho de que pueden cambiar su diámetro en el punto de conexión. Esto se debe al bajo punto de fusión y al calentamiento inadecuado del núcleo durante el paso de la electricidad. Es por eso que se recomienda de vez en cuando apretar los tornillos. Al apretar, no se puede aplicar ninguna fuerza que podría conducir a la ruptura del hilo.
- Después de cambiar todas las conexiones, se verifica la corrección del trabajo de instalación, luego de lo cual, con las máquinas apagadas, se realizan las conexiones a la red de suministro. En esta etapa no se recomienda incluir la carga en la red.
El paso final es sellar el diseño del mostrador.
Las ventajas de los medidores electrónicos.
La demanda de dispositivos de medición electrónicos está en constante crecimiento. Anteriormente, solo se instalaron estructuras de inducción, pero su simplicidad y primitividad tienen muchas desventajas. Las ventajas de los medidores electrónicos pueden llamarse tales momentos:
- Clase de alta precisión, que se mantiene a bajo o límite, cargas rápidamente variables. El diseño de inducción se caracterizó por una precisión de medición relativamente baja, especialmente en cargas variables.
- Se instala en el caso de una contabilidad multi-tarifa de la cantidad de energía consumida. Hasta la fecha, para ahorrar dinero en algunas regiones, el costo de 1 kW puede depender de la hora del día u otros indicadores.
- Hay bastantes modelos a la venta que no solo pueden calcular la cantidad de energía gastada, sino también controlar su calidad. Por supuesto, se pueden instalar otros dispositivos de medición para esto, pero al adquirir un contador de este tipo puede ahorrar mucho.
- La información se lee fácilmente ya que se escribe en la memoria interna del dispositivo. Se instala una pantalla analógica para leerlo.
- Es muy difícil cambiar las lecturas al instalar un medidor electrónico. Se registra cualquier intento de acceso no autorizado por parte del dispositivo.
- El diseño, por regla general, tiene dimensiones más pequeñas, lo que permite su instalación en pequeños cuadros de distribución con otros equipos.
- La vida útil de la mayoría de los modelos es de 30 años. En este caso, el servicio se realiza una vez cada 10 años.
La única desventaja, pero significativa, es el precio más alto en comparación con el costo de los modelos de inducción. Además, el dispositivo es susceptible a los impulsos de las tormentas eléctricas, debido a que muchas veces fallan.
Recomendaciones para la selección.
La elección correcta del medidor eléctrico es una tarea difícil, que se puede hacer solo con un estudio detallado de las características principales del dispositivo. Las principales recomendaciones para elegir lo siguiente:
- Los medidores monofásicos no pueden utilizarse para operar en una red de voltaje trifásico. Sin embargo, las variantes de ejecución trifásicas se pueden conectar a una red doméstica, pero su alto costo hace que tal elección sea económicamente no rentable.
- La elección del equipo siempre se realiza en términos de frecuencia nominal y intensidad de voltaje. Como regla general, estas cifras son 220 V y 380 V, así como 50 Hz. Para su uso en la industria se pueden comprar y otras versiones.
- La clase de precisión puede variar en un rango bastante grande. Cuanto menor sea el error, más precisa será la medición. Para los modelos que están instalados en la casa, la clase de precisión es 2.
- El número de aranceles. Si la electricidad se suministra a una tasa fija, es económicamente ventajoso comprar opciones de una tarifa.
- Corriente nominal y máxima bajo carga. No olvide que el dispositivo de medición puede funcionar exclusivamente a una cierta intensidad de corriente. Anteriormente, se instalaron medidores eléctricos con una corriente nominal de hasta 5A, sin embargo, hoy en día, los electrodomésticos potentes, que aumentan significativamente la carga en la red, se han generalizado.
- Si el dispositivo está instalado en una caja especial, las dimensiones de la estructura son importantes.
- El intervalo entre inspecciones puede ser de 10 a 16 años con una vida útil de menos de 30 años. Se recomienda elegir equipos que requieran un mantenimiento poco frecuente.
- El rango de temperatura de trabajo es una característica bastante importante, especialmente si el medidor se instala fuera de la casa. Las temperaturas demasiado bajas pueden causar que algunos modelos no funcionen correctamente.
Si lo desea, puede instalar medidores de inducción, pero gradualmente su número en funcionamiento se reduce significativamente.
Debe utilizar este servicio e instalar el medidor correspondiente. Mediante el uso de diferentes tarifas puede reducir significativamente el costo de la electricidad.